Humberto Salazar afirma que PLD y PRSC mantienen relación respetuosa

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Humberto Salazar, aseguró hoy que el acuerdo electoral de esa organización con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los pasados comicios del 20 de mayo se corresponde con la propuesta de gobierno ético y moral presentada al país por el hoy presidente electo Danilo Medina.
“Nuestro partido ha recibido siempre con satisfacción manifestaciones de gratitud y reconocimiento por parte del Presidente Leonel Fernández y del presidente electo Danilo Medina, y nosotros hemos correspondido con esa actitud”, indicó, ante pronunciamientos de dirigentes reformistas que se han referido a una supuesta ingratitud de los peledeístas.
Salazar hizo la afirmación al resaltar que el PRSC nunca ha pactado un acuerdo político con el PLD en base a cargos públicos, y que lo único que se acordó en el compromiso electoral fue que cualquier posición en el nuevo gobierno sería discutida entre Medina y el presidente de la entidad colorada, ingeniero Carlos Morales Troncoso.
Entrevistado en el programa Hoy Mismo, de Color Visión, el médico y político calificó de respetuosa la relación del presidente electo Medina con su partido, “cumpliendo al pie de la letra lo acordado, en el marco de la institucionalidad de las organizaciones aliadas”.
Aclaró que “desde la parte institucional no ha habido ninguna voz disonante”, y que en lo que tuvo que ver con las aspiraciones del secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao, de presidir la Cámara de Diputados, “se trató de un interés legítimo de ese dirigente en su condición de legislador, pero no de una posición partidaria”.
Salazar reveló que un sector que no identificó de su partido llevó un documento al presidente electo Medina en el que se demandaban posiciones en el cuatrienio a iniciarse el próximo 16 de agosto, pero que tuvo la misión de retirarlo por disposición de Morales Troncoso, debido a que esa propuesta no era institucional.
El miembro del Comisión Presidencial Permanente (CPP), máximo órgano de direccion del PRSC, abogó para que la práctica de buscar posiciones de manera individual sea desterrada de esa entidad, de manera que se imponga la institucionalidad como mecanismo insoslayable de entendimiento con otras instancias de la vida política.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]