Humberto Salazar afirma que PLD y PRSC mantienen relación respetuosa

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Humberto Salazar, aseguró hoy que el acuerdo electoral de esa organización con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los pasados comicios del 20 de mayo se corresponde con la propuesta de gobierno ético y moral presentada al país por el hoy presidente electo Danilo Medina.
“Nuestro partido ha recibido siempre con satisfacción manifestaciones de gratitud y reconocimiento por parte del Presidente Leonel Fernández y del presidente electo Danilo Medina, y nosotros hemos correspondido con esa actitud”, indicó, ante pronunciamientos de dirigentes reformistas que se han referido a una supuesta ingratitud de los peledeístas.
Salazar hizo la afirmación al resaltar que el PRSC nunca ha pactado un acuerdo político con el PLD en base a cargos públicos, y que lo único que se acordó en el compromiso electoral fue que cualquier posición en el nuevo gobierno sería discutida entre Medina y el presidente de la entidad colorada, ingeniero Carlos Morales Troncoso.
Entrevistado en el programa Hoy Mismo, de Color Visión, el médico y político calificó de respetuosa la relación del presidente electo Medina con su partido, “cumpliendo al pie de la letra lo acordado, en el marco de la institucionalidad de las organizaciones aliadas”.
Aclaró que “desde la parte institucional no ha habido ninguna voz disonante”, y que en lo que tuvo que ver con las aspiraciones del secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao, de presidir la Cámara de Diputados, “se trató de un interés legítimo de ese dirigente en su condición de legislador, pero no de una posición partidaria”.
Salazar reveló que un sector que no identificó de su partido llevó un documento al presidente electo Medina en el que se demandaban posiciones en el cuatrienio a iniciarse el próximo 16 de agosto, pero que tuvo la misión de retirarlo por disposición de Morales Troncoso, debido a que esa propuesta no era institucional.
El miembro del Comisión Presidencial Permanente (CPP), máximo órgano de direccion del PRSC, abogó para que la práctica de buscar posiciones de manera individual sea desterrada de esa entidad, de manera que se imponga la institucionalidad como mecanismo insoslayable de entendimiento con otras instancias de la vida política.
El esquema transnacional de fraude contra personas mayores, operado desde un call center en territorio dominicano y que fue desmantelado en una investigación conjunta entre Estados Unidos y República Dominicana, dejó más de cinco millones de dólares en pérdidas para más de 400 víctimas, con una edad promedio de 84 años. Por el caso, 13 personas están acusadas; cuatro […]
San Francisco de Macorís.– Estefany Peralta, una mujer de 31 años y madre de cuatro hijos, fue encontrada muerta en su residencia ubicada en el sector Mamá Tingó, en lo que aparentemente se trataría de un suicidio por ahorcamiento. Según reportes preliminares, el hecho podría estar relacionado con la reciente decisión del padre de dos de […]
Isa Conde, nacido el 14 de marzo de 1940 en San Francisco de Macorís, se graduó de doctor en Derecho en la UASD, y realizó una especialidad en Administración, Economía, Banca y Desarrollo Económico, en Roma, Italia. Ocupó las funciones de subsecretario de Industria y Comercio, presidente de la Comisión de Reforma de la Empresa […]