Industriales abogan por justicia fiscal para mejorar recaudaciones

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) consideró que en la economía real y en el mercado no se percibe una reducción de la evasión fiscal a los niveles planteados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y sugirió tres acciones fundamentales para controlar con más efectividad el fenómeno.
La entidad empresarial –presidida por Wadi Cano Acra- dijo que el buen uso por parte del Gobierno de los recursos recaudados, la equidad en la aplicación de las cargas tributarias y las desburocratización de los procesos que deben seguir los ciudadanos para cumplir con el fisco, son elementos fundamentales para que la omisión en el pago de los impuestos sea más reducida.
La AEIH reaccionó en esos términos ante la revelación hecha la semana pasada por el director de la DGII, Juan Hernández, en el sentido de que desde 2004 hasta este año la evasión fiscal descendió de un promedio de 46% a un 23%. Comentó que la elusión del pago de impuestos es la forma de competencia desleal más dañina que puede existir en la economía.
Indicó que, si se asume que las cifras de la DGII son correctas, es necesario felicitar a la agencia recaudadora por el esfuerzo realizado, aunque manifestó que el gran reto estaría en mejorar todavía más esos indicadores, sobre la base de una estrategia que supere el simple hecho de perseguir a los evasores para conseguir beneficios marginales mayores.
“De la justicia tributaria, de la transparencia y la priorización en el uso de los fondos públicos dependerá mucho que la evasión disminuya, porque así podremos ser más felices pagando los impuestos”, sostuvo la institución empresarial al señalar que el gran problema del sistema tributario dominicano es que “pocos pagan mucho y muchos pagan poco o no pagan nada.”
La AEIH manifestó que cuando los agentes económicos sienten que pagan mucho, mientras otros entes no pagan nada, al tiempo que los ciudadanos reciben poco del Estado, no se sienten motivados a cumplir sus obligaciones fiscales. “Pero lo peor es que cuando se ve gente evadiendo, compitiendo deslealmente de manera impune, muchos empresarios hacen lo mismo para no hundirse”.
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]
SANTO DOMINGO.- El abogado de la familia Calderón, Ramón Cabral, informó que se están ofreciendo recompensas económicas que superan el millón de pesos dominicanos a quienes puedan aportar información útil que conduzca al paradero de Roldany Calderón, el menor desaparecido desde hace semanas. Cabral explicó que un empresario cercano a la familia ha ofrecido RD$1,000,000, mientras […]
Paterson, Nueva Jersey. – Rulsi Mata Sosa, un joven dominicano oriundo de Laguna Salada, provincia Valverde, murió tras recibir un disparo durante un atraco ocurrido mientras compartía una partida de dominó en plena vía pública, en la ciudad de Paterson, estado de Nueva Jersey. Según versiones preliminares, tres hombres armados llegaron al lugar con intención de asaltar a […]