Jorge Mera afirma proyecto Ley de Partidos Políticos presentado por la JCE tiene serias distorsiones

El Secretario General del PRD presentó la posición de esa organización política sobre la Ley de Partidos en un panel organizador por FINJUS.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Secretario General del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, consideró hoy que el proyecto de Ley de Partidos Políticos presentado por la Junta Central Electoral ante el Congreso Nacional tiene serias distorsiones.
Al participar en un panel organizado por la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) sobre la Ley de Partidos Políticos, el dirigente perredeísta aseguró que con la propuesta de la JCE se atenta “directamente contra la autonomía de los partidos políticos”.
En tal sentido, Jorge Mera manifestó que uno de los puntos más destacables del proyecto de la JCE busca limitar el ejercicio de una firme oposición, y en cambio propone que los partidos opositores ejerzan una oposición pacífica y constructiva, como establece la propuesta del organismo electoral en su artículo 17, letra D.
“Esta obligación supone que la Junta Central limite la estrategia y la política de oposición que deben ser resultado de lo que definan los órganos y autoridades internas de cada partido. El curso de la oposición no puede estar preestablecido y mucho menos ser el fruto de voluntades ajenas a los partidos”, expresó.
Rechazó además que el proyecto de ley no contemple sanciones para el transfuguismo, “ese cáncer que distorsiona la voluntad popular y corrompe los procesos de toma de decisiones”.
“A pesar de ser minucioso en aspectos del proceso interno e incluso con injerencias, no dice nada sobre la condición del tránsfuga. No plantea si ese tránsfuga puede luego volver a su ‘vieja casa’ o si, por el contrario, su giro debería ser sancionado al menos con la inhabilitación por un período para ser candidato”, dijo.
También, el Secretario General del PRD señaló que el proyecto de ley no toca otro tema importante “para evaluar el sentido verdadero de la voluntad popular y, sobretodo para el control institucional, y es la discusión de si las candidaturas pertenecen al partido o a la persona”.
Otras de las omisiones señaladas por el dirigente político, es si en el caso de los senadores y diputados el voto será “preferencial” o “por listas”.
“Hasta el momento la Junta Central Electoral ha manejado de modo administrativo este tema. Sin embargo, ya es tiempo de poner reglas claras al respecto. El tema de la forma de elección impacta directamente en la calidad de los representantes y en el ejercicio responsable del voto”, manifestó.
Ante tales deficiencias en el proyecto de ley, Orlando Jorge Mera abogó para que el proyecto de Ley de Partidos Políticos y Agrupaciones Política sea marco y objeto de una amplia discusión sobre el presente y el futuro de la democracia dominicana.
“Debemos propiciar un sistema de partidos con organizaciones autónomas, diferenciadas ideológicamente, con formación política. Este es el momento”, puntualizó.
Fue apresado en una cabaña por agentes policiales de SFM el nombrado Yerson Then Rojas quien está acusado de propinarle múltiple herida de arma de fuego a su pareja sentimental en el sector San Pedro de esa ciudad dejándola en un estado delicado de salud.
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]
Santo Domingo. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, y el ministro de Deportes y Recreación (Miderec), Kelvin Cruz, supervisaron los trabajos de remodelación en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el cual será escenario para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en la República Dominicana en el 2026.Actualmente, […]