Luguelín Santos acarrea una ‘emergente’ República Dominicana

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El juvenil Luguelín Santos y los experimentados Gabriel Mercedes, Félix Sánchez y Yudelkis Contreras encabezan a 35 deportistas responsables de elevar el pabellón de una República Dominicana que aterriza en Londres con el aún embriagador aroma de su anterior y mejor actuación en Juegos Olímpicos.
Fue en Pekín 2008 que el boxeador Félix Díaz movió sus puños para conquistar la segunda medalla de oro dominicana en unos Juegos, mientras Mercedes, al ritmo de sus velocísimas patadas de taekwondo, agregaba una de plata.
Nada desdeñable para un pequeño país caribeño de casi 10 millones de habitantes que acude por decimotercera ocasión a unos Juegos Olímpicos, tras iniciar en Japón 1964 su andadura en el mayor espectáculo deportivo del mundo.
El púgil Pedro Julio Nolasco fue el primer medallista dominicano en Juegos Olímpicos con su bronce en los 54 kilos en Los Ángeles 1984, y 20 años más tarde, Sánchez hizo sonar el himno nacional con su oro en los 400 metros vallas en la cita de Atenas.
En la capital británica, los dominicanos competirán en atletismo, levantamiento de pesas, taekwondo, tiro al plato, gimnasia, tenis de mesa, boxeo, judo, natación y voleibol.
«Nos sentimos sumamente positivos, creo que cumpliremos un extraordinario papel y vamos confiados en nuestros atletas, sin pronósticos de medallas, pero con la seguridad de que lo vamos a hacer bien», dijo a EFE el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía.
Una de las más altas aspiraciones locales la encarna el corredor de 400 metros Luguelín Santos, quien con solo 18 años acumula un palmarés impresionante: dos medallas de oro en los I Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur 2010, otras dos de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y el oro del Mundial Junior de atletismo recién celebrado en Barcelona.
A esto agrega, en lo que va de año, un primer lugar y dos segundos puestos en su primera incursión en la Liga de Diamante, además del oro en le Reunión de Ostrava.
Solo el estadounidense LaShawn Merritt, con el que se topará en Londres, ha sido más rápido que el dominicano en 2012.
«Quiero llegar más lejos que mi ídolo, Félix Sánchez», ha reiterado el antiguo ciclista Santos, quien inició su ascendente carrera compitiendo descalzo ante la falta de recursos económicos.
Sánchez, precisamente, está empeñado en colgarse una nueva medalla olímpica apoyado en su resurgir en los dos últimos años.
El que fuera campeón olímpico y dos veces titular mundial de los 400 vallas parece tener reales oportunidades de volver al cuadro de preseas, aunque esto le exigiría un máximo esfuerzo dada la presión de figuras como el gran favorito, el puertorriqueño Javier Culson, el británico y campeón mundial David Greene, o el estadounidense Angelo Taylor.
Aunque sus mejores años han pasado, Sánchez es un atleta de gran corazón que nunca se da por vencido y al que no amilanan las adversidades.
Los dominicanos también se apoyan en el sólido trabajo olímpico de Gabriel Mercedes, quien estuvo a punto de ganar el oro en China.
Este fogoso taekwondista acude a sus terceros y últimos Juegos con la convicción de que hará «algo grande» antes del adiós definitivo al tatami.
«Me he preparado para retirarme por la puerta más ancha del deporte mundial», dijo Mercedes antes de partir a México donde ultimó su preparación.
El locuaz Mercedes es un doble medallista de oro en Juegos Panamericanos, dos bronces en Mundiales, y tres veces campeón en Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Otra gran baza dominicana es la levantadora de pesas Yudelkis Contreras, una doble campeona panamericana y elite mundial en los 53 kilos, quien tiene una nueva oportunidad de alcanzar la consagración.
República Dominicana podría sorprender con su primera gimnasta en Juegos Olímpicos: Yamilet Peña, quien ha descollado gracias al desarrollo del dificilísimo triple salto que muy contadas especialistas en el mundo pueden ejecutar.
«Vamos listos para la pelea, las naciones pequeñas no pueden competir de tu a tu con las grandes, pero le pueden dar la batalla de dignidad deportiva», sentencia Mejía.
terra.com
Américo Ortiz, el padre del salón de la fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, falleció la madrugada de este jueves tras librar una batalla contra el cáncer durante los últimos meses. El pasado Día del Padre en Estados Unidos, David describió a su padre como “mi mejor amigo para siempre” y dijo “sin ti no tendré idea de la vida Muchas gracias por todo pa”. Américo Ortiz también era conocido entre los que cubrían el […]
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
El jardinero dominicano Juan Soto abandonó el encuentro del martes por la noche entre los Mets y los Padres luego de golpearse el pie izquierdo con un batazo de foul. Tras una evaluación inicial, el equipo informó que se trata de una contusión y que las radiografías practicadas resultaron negativas. Soto permanece bajo la etiqueta […]