Margarita Cedeño asegura falta de acceso a la información es un obstáculo para lograr la igualdad de oportunidades

La Primera Dama fue la moderadora en el panel interactivo “Integración Digital: Dar voz a los que no la tienen”, realizado en la Cumbre Conectar las Américas 2012.
Ciudad de Panamá, Panamá.- La primera dama y vicepresidenta electa, Margarita Cedeño de Fernández, fue la moderadora invitada en el panel interactivo de “Integración Digital: Dar voz a los que no la tienen”, desarrollado en la Cumbre Conectar las Américas 2012, donde identificó la falta de acceso a la información como el primer obstáculo en la búsqueda de la igualdad de oportunidades de los ciudadanos y ciudadanas.
Al terminar las discusiones de este panel, Cedeño de Fernández dijo que los temas comunes a revisar en las Américas para la integración digital y poder dar voz a los que no la tienen son conocimiento, contenido, uso responsable, reglas claras, espectro ordenado, ciberseguridad, acceso a discapacitados y empoderamiento de las comunidades para mantener y proteger los logros en ese sentido.
Este panel se desarrolló con la finalidad de identificar estrategias, políticas reglamentarias y comerciales que permitan abordar algunas de las cuestiones más difíciles a las que hacen frente dirigentes políticos y empresarios.
Otro de los objetivos de este panel es asegurar el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), creando y manteniendo incentivos de inversión para todos los participantes en el mercado.
También generar planteamientos que busquen soluciones para lograr que Tecnologías de la Información y la Comunicación llegue a las personas con discapacidad, que las mujeres y las niñas estén bien preparadas para seguir una carrera en esta área y se utilicen en la formación profesional y en la enseñanza a las comunidades más necesitadas.
La Cumbre Conectar las Américas 2012, celebrada en Panamá por tres días, fue organizada por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones en colaboración con la Comisión Interamericana de las Telecomunicaciones (CITEL), la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA) y la Unión de Comunicaciones del Caribe (CTU).
En esta cumbre participaron jefes de Estado y de gobierno, Ministros, directores ejecutivos y gerentes de la industria de la TIC regionales e internacionales, Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales y destacados analistas del sector industrial, académicos y de los medios de comunicación.
SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que la tormenta Melissa se está reorganizando y que se espera una intensificación en las próximas horas. De acuerdo con el Aviso de Tormenta Tropical #9, Melissa podría generar fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales en partes de La Española (que comprende a República Dominicana y Haití) así como en Jamaica durante el fin de […]
Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]
La naturaleza impredecible y el comportamiento «muy errático» de la tormenta tropical Melissa han llevado al Gobierno a tomar una decisión de cautela: todas las medidas precautorias implementadas se mantendrán vigentes para asegurar el objetivo primordial de la jornada: «preservar vidas y propiedades». La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó el principal riesgo que […]