Ministro de Industria y Comercio favorece universalizar el ITBIS

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministro de Industria y Comercio dijo estar de acuerdo que, dentro de la reforma fiscal integral que se propone implementar el gobierno del presidente electo Danilo Medina, se universalice el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y servicios (ITBIS).
Manuel García Arévalo favoreció también que como parte de las discusiones de esa reforma se revise la calidad del gasto público así como las exenciones y exoneraciones que facilita el gobierno al sector privado.
García Arévalo agregó que lo que se debe impedir a toda costa es que con esa iniciativa se penalice más al sector productivo nacional, específicamente el que tiene que ver con las exportaciones, que es principal generador de divisas y de empleos de calidad.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el alto funcionario gubernamental dijo que los únicos productos que podrían quedar exentos del pago del ITBIS son los rubros alimenticios que son altamente perecederos.
Recordó que el mismo concepto del ITBIS significa que todo bien o servicio que pasa por la cadena de industrialización debe ser gravado con ese impuesto.
“Por lo tanto yo favorezco que se universalice la aplicación del ITBIS, y que se excluyan aquellos productos alimenticios que son altamente perecedero”, reiteró García Arévalo.
El también reconocido empresario dijo que resulta injusto que a los sectores que deben competir con el resto del mundo en medio de una economía globalizada se les penalice con más tributos.
Insistió en que el sector exportador debe seguir siendo incentivado para que mantenga el dinamismo de los últimos años, ya que en el 2011 creció en un 26 por ciento y en lo que va del 2012 ha crecido en un 12 por ciento.
Favorece retorno al diálogo de Pro Consumidor con productores de pollos
El ministro de Industria y Comercio favoreció que los productores de pollos y la directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, retornen a la mesa del diálogo para llegar a un acuerdo en torno al precio de esa ave.
Manuel García Arévalo dijo que hay que tomar en cuenta el incremento que han tenido los precios de la materia prima que se utiliza como alimento del pollo, pero eso no implica que bajo ningún concepto se deba abusar de los consumidores.
Sostuvo que mediante una conversación franca y sincera se puede llegar a una solución que no perjudique a los productores pero que se proteja a los consumidores.
Defendió el trabajo que está realizando Altagracia Paulino que es la de proteger al consumidor sin que eso vaya en desmedro del sector productivo nacional.
“Por consiguiente lo que yo sugiero es que se retome el diálogo y que se arribe a un acuerdo donde ni productores ni consumidores resulten afectados” Precisó García Arévalo.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que 10 personas han fallecido en las últimas 24 horas del asueto de Semana Santa. Nueve de las muertes fueron por accidentes de tránsito, de las cuales tres ocurrieron dentro del dispositivo de seguridad y seis fuera del mismo. También se reportó una asfixia por […]
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]