Organismos dominicanos enfrentados por denuncia de mala calidad de embutido

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una denuncia dada a conocer por un organismo estatal dominicano que alertó sobre la pobre calidad de un embutido de amplio consumo, ha causado el descenso de la demanda, enfrentamientos con otros organismos oficiales y la decisión del vecino Haití de prohibir su importación.
El Instituto de Protección al Consumidor (Proconsumidor) se encuentra en el centro de la polémica, tras anunciar que casi todo el salami que se elabora en el país carece de los elementos nutritivos esenciales, y que el 15 % de su producción contiene heces.
Según un estudio hecho por Proconsumidor, el 97 % de las 258 muestras de más de 20 marcas de embutidos examinadas revelaron que el contenido de proteína estaba por debajo del 16 % mínimo requerido.
Asimismo, que un 15 % de las muestras presentaron coliformes fecales, un 12 % de contenido de levaduras y un 51 % de nitrito de sodio por encima del límite permitido, que no debe exceder el valor de 200mg/kg.
El organismo también reveló que a pesar de que el nitrito de sodio es un aditivo necesario en la producción de embutidos porque elimina los agentes patógenos, las cantidades halladas en los exámenes podrían causar cáncer.
La reacción de la población ha sido la de reducir el consumo del salami, un embutido de gran aceptación popular por su menor precio con relación a productos similares.
Pero la mayor reacción en contra de los estudios mostrados por Proconsumidor ha provenido de organismos oficiales como el Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Normas y Sistemas (Digenor), que ha restado validez a las muestras y han llamado a la población a continuar consumiendo el producto.
Precisamente hoy, el Ministerio de Salud Pública dio a conocer que hará un nuevo estudio para determinar la calidad del salami «debido a que el realizado por Proconsumidor data de enero y no permite evaluar la calidad actual de producto».
El pasado fin de semana, medios locales publicaron que las autoridades haitianas habían prohibido la importación del salami producido en República Dominicana, lo que podría causar pérdidas millonarias a los productores locales, según fuentes económicas.
La directora de Proconsumidor, Altagracia Paulino, ha reiterado que no pretende renunciar al cargo, a pesar de las presiones que dice recibir del sector público y del privado.
Las declaraciones de la funcionaria siguieron a otras del presidente dominicano, Leonel Fernández, en el sentido de que la gestión de Paulino cuenta con todo su apoyo.
Proconsumidor, un organismo creado hace pocos años, también ha enfrentado irregularidades en distribución y venta al público del gas propano y recién acaba de alcanzar un acuerdo con productores de pollos para reducir su precio.
La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, reconocida mundialmente por su papel de La Chilindrina en la serie televisiva El Chavo del 8, fue hospitalizada de emergencia tras sufrir un episodio de salud que encendió las alarmas entre sus seguidores. Bajos niveles de sodio y ansiedad Según reveló la revista TV Notas, la artista presentó complicaciones neurológicas asociadas a bajos niveles […]
RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David […]
Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que, desde las primeras horas de este martes, se han registrado incrementos de nubosidad en algunas localidades del litoral caribeño, acompañados de chubascos aislados y ráfagas de viento ocasionales, producto de una activa onda tropical ubicada sobre Haití. El Indomet indicó que la mayor actividad lluviosa de este […]