Si productores y distribuidores no se ponen de acuerdo, el “Día sin Pollo” va

SANTO DOMINGO.-Si los productores y distribuidores de pollo no se ponen de acuerdo en el precio sugerido entre 40 y 43 pesos al consumidor, Pro Consumidor llamará a la población a no consumir el producto por un día.
La advertencia la hizo la directora ejecutiva de Pro Consumidor, licenciada Altagracia Paulino, quien dijo estar abierta al diálogo con los sectores, sobre la base de la transparencia.
En ese orden, emplazó a productores y distribuidores a que si desde este lunes al miércoles no se llega a un acuerdo escrito para establecer el precio sugerido, llamará a la población a “Un Día sin Pollo”.
La directora de Pro Consumidor explicó que desde este lunes se pretendía firmar un documento fijando los precios sugeridos, pero eso no fue posible porque ellos mismos no se han puesto de acuerdo.
Manifestó que solamente firmará acuerdo cuando se le garantice un precio justo a la población del producto a la población.
La licenciada Paulino dijo que en reuniones realizadas con productores, distribuidores y los técnicos de Pro Consumidor se trató los costos de producción y comercialización, asumiendo que el pollo puede venderse entre RD$40.00 y RD$43.00 la libra.
“Entendemos que el pollo no es posible venderlo a 30 pesos pero tampoco podemos aceptar el precio de 50 y 60 pesos ya que las investigaciones y análisis de costo en la que los productores y distribuidores estuvieron de acuerdo demuestran que por encima de 43 pesos, es un precio especulativo”, manifestó.
Declaró que ese precio de 43 pesos sugerido surgió de manera consensuada en las reuniones sostenida con los sectores involucrados en su producción y comercialización donde se llegó a un acuerdo verbal que sería firmado este lunes y anunciado a la prensa.
“En esa reunión estaban representantes de Pollo Cibao, del Ministerio de Agricultura, de supermercados y la Asociación de Productores Avícolas, todos coincidimos que hay especulación, pero yo no puedo someter la especulación si no hay un precio sugerido”, precisó Altagracia Paulino.
Planteó que le corresponde a la población hacer ciudadanía, “la gente debe dejar de comprar pollo hasta lograr que baje”, tras agregar que los productores y distribuidores deben recibir la presión de los consumidores, para hacer valer su derecho y no permitir abusos”.
Esa presión no debe ser de un día sino hasta que el mercado se ajuste a la realidad, “el pollo debe llegar a un precio promedio”.
“Cuando yo me refería a la importación de pollo para resolver la situación, creía que existía desabastecimiento, pero los mismos productores me confirmaron que en la actualidad no hay escasez”, reflexionó.
Agregó que: “si no hay desabastecimiento entonces hay especulación, que es donde la ley me faculta para actuar”.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que desde la madrugada de este martes se generan lluvias ligeras y dispersas en algunos puntos geográficos del territorio dominicano. Las precipitaciones son generadas por una débil vaguada localizada en diferentes niveles de la troposfera al noreste de Puerto Rico, y el viento acelerado del nor/noreste. Las lluvias […]
Santo Domingo. – El Ministerio de Trabajo, invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Bávaro, este miércoles 23 de abril, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La feria se hará en el Centro de Eventos Grupo Brido, 1er. nivel, Cruce de Verón. Las vacantes para esta […]
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]