Tasadores dominicanos piden mayor espacio en sistema financiero nacional

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los tasadores piden autoridades financieras y fiscalizadoras mayor apoyo y reconocimiento a los profesionales de la valuación de bienes muebles e inmuebles del país.
José Alberto Beras, presidente del Instituto de Tasadores Dominicanos (ITADO) lamento que las superintendencias de Bancos y de Seguros y el Banco Central, instituciones oficiales que son las llamadas a trazar las normativas de valuación de bienes inmuebles para fines financieros fueran las ausentes en este evento, a pesar de la múltiples gestiones para que participaran con sus homólogos de Paraguay, Argentina y Colombia.
Reitero que estas instituciones financieras oficiales, igual que el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, financieras y los bancos comerciales e hipotecarios, son las llamadas a contribuir con la capacitación de los profesionales de la valuación, porque de su trabajo depende su estabilidad del negocio inmobiliario y los financiamientos hipotecarios en la Republica Dominicana.
Beras se quejo de que los valuadores dominicanos no son tomados en cuenta por estas instituciones, a pesar del rol que juegan en la estabilidad y seguridad financiera en la sociedad.
Al dejar abierta las sesiones de trabajo del Congreso Internacional de Valuación de la Republica Dominicana, en el que participan representante del Banco Central de Paraguay, catedráticos de famosas universidades de Colombia y Argentina, y especialista de Costa Rica, Peru, Puerto Rico, Mexico, Venezuela, entre otros.
Dijo que los tasadores conocerán las normas internacionales establecidas y las experiencias de México, de Colombia, Chile, España, Argentina, que fortalecen la capacidad de los miembros del ITADO en el país.
El Congreso es auspiciado por la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación, el CODIA, y la colaboración de algunas instituciones financieras del sector privado.
El presidente de ITADO recordó que este sector representa la garantía del valor comercial de los bienes o servicios, porque la caída de valores inmobiliarios ha provocado la quiebras de miles de empresas y al mismo tiempo ha llevado la crisis en países desarrollados como la ocurrida en el año 2008 que afecto al mundo.
Con las nuevas normativas reconocidas mundialmente, se ha roto los viejos conceptos que se tenían del valor de un bien inmueble en el mercado, porque el valor de los inmuebles en ocasiones es afectado por numerosas variables que se dan en un país, que inciden en el alza de su precio pero también pueden generar pérdida del valor del mismo.
Beras preciso que ahí interviene el valuador profesional, que utilizan técnicas y herramientas profesionales para determinar con exactitud el valor real de un bien, mueble o inmueble, maquinaria o bien intangible.
“Los tasadores somos los profesionales llamados a interpretar técnicamente el mercado para determinar el valor de un bien tangible o intangible, solo aplicando técnicas especializadas daremos el valor real”.
Señalo que la importancia del valuador en la sociedad radica en su intervención en las operaciones mercantiles de bienes raíces, las herencias entre familias, el estado cobra impuestos a las propiedad tomando en cuenta la tasación, la justicia designa peritos tasadores para dirimir litis por la propiedad de bienes, igualmente las empresas aseguradoras tasan las propiedades antes de asegurarla, y las instituciones financieras no desembolsan un prestamos hipotecario sin antes tener la valoración de un tasador.
Si embargo, entiende que a pesar de la importancia para la estabilidad económica y financiera, esta ejercicio profesional ha sido incomprendida por muchos sectores de la sociedad, especialmente las instituciones encargadas de la supervisión financiera, quienes no colaboran con la formación de los tasadores, ni aportan para tener una adecuada y técnica de regulación en las tasaciones de propiedades.
“Lucharemos por un cambio de aptitud de las instituciones oficiales hacia el ejercicio de la valuación en el país, y para eso tienen el apoyo de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación, quienes los apoyan en sus actividades.
Santo Domingo.- Para este miércoles, se espera que el la tormenta tropical Melissa se encuentre hacia el sur/suroeste del país, en aguas del mar Caribe; producto de esto, la humedad e inestabilidad continuarán elevadas sobre el territorio dominicano y, desde horas de la madrugada, se presentarán aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento […]
El senador Héctor Acosta informó a través del programa El Gobierno de la Tarde, de la Z 101, que todas las personas que habían quedado atrapadas este martes en la mina Cerro de Maimón, provincia Monseñor Nouel, fueron rescatadas con vida luego del deslizamiento de tierra ocurrido mientras realizaban labores en uno de los túneles del yacimiento. […]
SANTO DOMINGO, RD.- El senador Omar Fernández solicitó a las autoridades suspender las labores escolares y laborales ante la llegada de fuertes lluvias asociadas a la Tormenta Melissa, que se desplaza sobre el mar Caribe y afectará al país desde hoy hasta el sábado. Fernández enfatizó la necesidad de proteger a los estudiantes, especialmente a aquellos que viven en zonas con riesgo de inundación, y […]