Vicepresidente favorece diálogo tripartito para adaptar Código Laboral a los nuevos tiempos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, expresó que es necesario que se produzca un diálogo entre el sector patronal, los obreros y el gobierno para adaptar el Código Laboral a los nuevos tiempos, sin vulnerar los derechos conquistados por los trabajadores en los últimos años.
Indicó que hay aspectos que deben ser modificados del Código Laboral, como el descanso obligatorio del domingo, el pago en efectivo, entre otros.
Alburquerque dijo que recientemente presidió la Conferencia Internacional del Trabajo preparada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, donde se debatieron los temas más palpitantes de la realidad del mundo de hoy.
Entrevistado en el programa “De la semana”, que dirige Pablo McKinney, el jurista explicó que durante tres semanas sesionó la Conferencia en la que el tema central fue determinar qué hacer frente a la globalización, las economías de servicio que hacen crecer el trabajo informal.
“Tenemos que dar una respuesta y no puede ser un trabajo precario, un trabajo sin protección… tenemos que ir a una globalización pero con un rostro humano”, afirmó el Vicepresidente.
Consideró que es una necesidad que el país sea competitivo, pero sin ir a una flexibilización de tal naturaleza que el trabajador quede completamente desprotegido”.
Se pronunció por un diálogo “entre empresarios, trabajadores y gobierno y buscar instrumentos que nos permitan competir ventajosamente, pero sabiendo que no se puede, bajo ningún concepto, dejar de la lado las conquistas que han ido obteniendo los trabajadores a lo largo de los últimos años”.
Al abordar otros temas, el vicepresidente Alburquerque dijo que el gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) “llevó a un millón y medio de dominicanos a la pobreza entre 2003 y 2004, y los ocho años del PLD hemos sacado 750,000” pero admitió que queda igual cantidad.
Indicó que esa situación crea descontento, por lo que Medina tendrá que continuar trabajando para mejorar las condiciones de vida de la gente.
Con relación al Programa Solidaridad, Alburquerque informó que 600,000 hogares, casi tres millones de dominicanos pobres reciben la transferencia condicionada a que los hijos vayan a la escuela, se asistan con los médicos y reciban las vacunas.
“Hemos logrado una gran transparencia. Fueron instrucciones del propio presidente de que la pobreza no tiene color. No importa que sea un reformista o perredeísta. El que es pobre, es pobre y la tarjeta se entrega”, expresó Alburquerque, quien agregó que el presidente Fernández “siempre me respaldó” aunque había funcionarios que querían repartir ellos entre sus gentes.
Explicó que el sistema opera sobre una plataforma de tarjeta Visa Internacional y nadie puede a su antojo seleccionar a los beneficiarios, pues ellos son escogidos por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), que trabaja bajo el amparo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“El programa mejor evaluado es solidaridad. La vacunación es mucho mayor en los hogares que están en Solidaridad, la asistencia materna y la asistencia escolar”, apuntó Alburquerque.
Señaló que para evitar la “profesionalización de la pobreza” se ejecutan programas como los microcréditos y estimular el ahorro.
A trabajar en el PLD
Alburquerque informó que el presidente Leonel Fernández le dijo que a partir del 16 de agosto se piensan dedicar a mejorar el PLD. “Ahora tenemos un trabajo hercúleo: tenemos que transformar la cantidad en calidad”.
Dijo que el 21 de este mes tendrán una reunión de todo el día para evaluar los resultados electorales y a partir de ahí “ver qué vamos a hacer, cómo vamos a modernizar el partido, cómo vamos a hacer que el partido sea un partido de la era digital, tratar de que el partido -no diría volver a sus orígenes- pero que el partido forme a sus militantes”.
Asimismo, sostuvo Alburquerque, tenemos que trabajar para definirnos como un partido progresista, con temas específicos que lo identifiquen. “En eso tenemos que pensarlo muy bien”.
SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que la tormenta Melissa se está reorganizando y que se espera una intensificación en las próximas horas. De acuerdo con el Aviso de Tormenta Tropical #9, Melissa podría generar fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales en partes de La Española (que comprende a República Dominicana y Haití) así como en Jamaica durante el fin de […]
Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]
La naturaleza impredecible y el comportamiento «muy errático» de la tormenta tropical Melissa han llevado al Gobierno a tomar una decisión de cautela: todas las medidas precautorias implementadas se mantendrán vigentes para asegurar el objetivo primordial de la jornada: «preservar vidas y propiedades». La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó el principal riesgo que […]