Video desmiente versión ofrecida por oficial PN que mató síndico de Las Lagunas, Azua

Las imágenes evidencian que el oficial y el hoy occiso sostuvieron una acalorada discusión, debido a que el agresor exigía que le dijera quien era un tal Joel que alegadamente sale con su ex esposa Santa Taveras, a lo cual el edil de Las Lagunas se negó, diciéndole que era hombre que se respetaba.
El agresor sospechaba que el hoy occiso era Joel, la persona que salía con su ex pareja, y que se negaba a dar su nombre.
En medio de la discusión el cancelado oficial haló su arma de fuego, pero el síndico García de la Rosa le dio la espalda para dirigirse a su apartamento, siendo en ese momento que recibió las heridas mortales.
El hoy occiso residía en el apartamento 6-A, mientras que el hombre al que hacía referencia el agresor vive en el 3-A.
Lo captado por el sistema de seguridad del residencial es corroborado por el vigilante Cruz Manolín Santo Tejeda, quien se encontraba presente, así como por otros vecinos del lugar.
La investigación fue llevada a cabo por los generales Juan Brown Pérez y Ludwing Suerdi, así como el coronel Manuel Antonio Almanzar y el teniente coronel Félix Antonio Decena Montero, quienes se trasladaron a la escena y conversaron con testigos oculares y observaron el referido video.
Vecinos del lugar narraron a los investigadores que el agresor acostumbraba a merodear los alrededores, ya que celaba a su ex pareja.
El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, lamentó el hecho en que resultó muerto el síndico García de la Rosa, y dijo que el prevenido deberá pagar ante la justicia por el crimen que cometió.
El exvocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, falleció este martes. Tenía 69 años. Informaciones preliminares indican que sufrió un infarto. Rodríguez Marchena fue el vocero de la Presidencia durante los ocho años de Gobierno de Danilo Medina; y recientemente fue elegido como miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Roberto […]
Santo Domingo.- La senadora Aracelis Villanueva, de la provincia de San Pedro de Macorís, sometió un proyecto de ley que busca crear zonas donde los musicólogos puedan escuchar música de alto volumen. La legisladora señaló que la zona de tolerancia estaría regulada por los ayuntamientos, el Ministerio de Medio Ambiente y espectáculos públicos.
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en las ferias de empleo para Santiago y Moca, este miércoles 7 de mayo 2025, ambas desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La feria de Santiago se realizará en la sede del Ayuntamiento, en la Ave. Juan Pablo […]