Suben a 13,110 las personas desplazadas por tormenta Isaac

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este domingo que 13,110 personas han sido desplazadas por el paso de la tormenta Isaac, quien cobró seis vidas la pasar por Haití. El organismo disminuyó a 19 las provincias en alerta roja y 13 en amarrilla.
Asimismo aumentó el número viviendas afectadas a 868, de las cuales 533 están anegadas, 280 permanecen afectadas parcialmente y 55 fueron destruidas. De las personas albergadas 11,920 están en casas de familiares y amigos y las restante 1,090 en albergues oficiales.
El COE informó que los reportes de daños reflejan que el la provincia Sánchez Ramírez, los residentes de Sonador, Palmar del Río, Sabana del Río se encuentran incomunicados por la crecida del río Cevicos.
También los residentes de Platanal, Babari y Don Miguel Cocida se encuentran incomunicados por la crecida del río Maguaca.
En Samaná el organismo de socorro indicó que producto de la crecida del río San Juan se encuentran incomunicados los residentes de las comunidades de Arroyo Seco y El Valle. Mientras en Las Galeras, reportan que arboles en el suelo obstruyeron las vías, pero fueron despejados por Defensa Civil.
Sánchez, nos informan que por causa de un deslizamiento de tierra en el barrio La Torre, 10 familias fueron evacuadas y llevadas a casas de familiares y amigos. También el servicio eléctrico en algunos barrios de dicho municipio colapso producto de las fuertes lluvias
En Pedernales informan que se encuentran incomunicadas las comunidades de Juancho con los Cocos, debido a penetración del mar. En Oviedo, 20 personas del sector Las Palmas están albergadas en el Centro Comunal Poveda y dos personas en el Ayuntamiento Municipal, por evacuaciones realizadas como medidas de prevención.
CUADRO QUE REPRESENTA PERSONAS DESPLAZADAS
Total Albergados en refugios oficiales | 1,190 |
Total de personas desplazadas a casas de F. y A. | 11,920 |
Total General de personas desplazadas | 13,110 |
CUADRO QUE REPRESENTA AFECTACION DE VIVIENDAS
Viviendas Anegadas | 533 |
Viviendas Afectadas parcialmente | 280 |
Viviendas Afectadas totalmente | 55 |
Total de Viviendas Afectadas | 868 |
REPORTE DE DAÑOS DE 6: OO AM A 6:00 PM
ACTUALIZACION
PROVINCIA | FECHA | SITUACION | ||||||||
BARAHONA |
26/08/2012
| Uvilla y el Jobo inundándose, el Yaque del Sur penetrando a la ciudad. Resumen de daños sector viviendas BARAHONA ULTIMAS 24 HORAS
| ||||||||
SAN PEDRO DE MACORÍS |
25/08/2012
| Siendo las 14:30 hrs, iniciamos un operativo de entrega de raciones alimenticias, colchones, mosquiteros, sabanas y frazadas en el refugio de barrio Blanco, (Iglesia Adventista) Manzano, esta entrega estuvo dirigida por el Sr. Gobernador Provincial Licdo. Alcibíades Tavares quien recibió, del director del Plan Social de la Presidencia.En este Refugio se entregaron 200 raciones de comida crudas, 50 colchones, 50 mosquiteros, 50 juegos de sabanas y 50 frazadas. Este operativo se realizaría en los demás refugios pero fue suspendido por el inicio de las lluvias por instrucciones del Sr. Gobernador. | ||||||||
SANTO DOMINGO OESTE | 24/08/2012 | En Pedro Brand se encuentran en proceso de limpieza de 300 viviendas que fueron anegadas por la crecida la crecida del Rio Lebrón | ||||||||
DISTRITO NACIONAL
| 26/08/2012 | Se realizan evacuaciones preventivas en Guachupita, Gualey, Capotillo La Zurza, La Ciénaga debido a posible crecida del rio Ozama | ||||||||
AZUA | 24/08/12
26/08/12 | Nos informan que por la crecida del Arroyo El Rosario alimentado por el Río Távara Arriba colapso la alcantarilla que mantiene incomunicado a la comunidad de Los Negros, donde se encuentra ubicado el puerto marítimo de Azua, la terminal del GLP.También se encuentran incomunicados el Distrito Municipal de Barreras, el Distrito del 2C y las secciones de Ranchería y Galindo.
Colapso del Aproche Este del puente Boquerón (Los Pilones) en la carretera Sánchez, Provincia de Azua.
Colapsaron los puentes que comunican las comunidades de San José de Ocoa – Sabana Larga y Sabana Buey – Parmal de Ocoa, al romperse los Aproches de lado Sur de ambos, daños estos ocasionados por la creciente del Río Ocoa, debido a los fuertes aguaceros dejado por el paso la tormenta Isaac
25 Comunidades de la zona de montaña, del Municipio de Padre Las Casas, permanecen incomunicadas producto de la ruptura del paso sobre el Río Las Cuevas.
Nos informa el Director de la Defensa Civil de Azua que:
| ||||||||
DUARTE |
26/08/2012 | En Loma Colorada 45 familias fueron llevadas a en casas de familiares y amigo por la crecida del Rio Yuna | ||||||||
SANTO DOMINGO ESTE | 25/08/2012 | Nos informaron que fueron inundadas 12 viviendas, debido a las fuertes precipitaciones ocasionadas por las lluvias, los mismos fueron albergados en la Capilla Nuestra Señora de Fátima de Guerra. | ||||||||
SÁNCHEZ RAMÍREZ | 23/08/2012 | Siendo las 11:38 am, nos informo el Sr. Ramón Andrés Peña que en palmar del rio y sabana del rio, consecuencia a esto hay 12 viviendas afectadas en el barrio 14.60 personas fueron desplazadas a casa de amigos y familiares por la crecida de los rio máguate y chacuey | ||||||||
INDEPENDENCIA | 25/08/2012 | JimaniNos reportan que 50 Viviendas afectadas con la perdida de techo totalmente, La iglesia Cuerpo de Cristo se ha destechado, junto al espacio amigable. La zona agrícola afectada totalmente con los rubros plátano, guineo, y cultivos menores y otros cultivos. El colapso del acueducto, por el desbordamiento del Rio Solliete. Sistema de energía eléctrico interrumpido, por el derrumbamiento de postes de luz.
Tierra Nueva 70 Viviendas con techos destruidos (casi el 50 % de las viviendas afectadas) 4 familias albergadas. El tendido eléctrico derribado. Carretera entrecortada, por el derrumbamiento de árboles y el cruce de cañadas. El sistema eléctrico del centro de Salud colapsado, y el sistema de agua potable (tinaco). Cultivos de plátano y guineo totalmente. Boca de Cachón 40 casas con techos derribados, Dos casa destruida totalmente. El tendido eléctrico afectado, dos postes de luz derribados, y el sistema sanitario colapsado (Las letrinas abonares las casetas todas fueron destruidas Postrer Rio 7 viviendas afectadas parciales, techos derribados, Zonas incomunicadas. Descubierta Se reporta 4 casas con techos derribados, el 50%le de la zona agrícola destruidos, e incomunicada de la zona de la zona alta.
Ángel Félix, Sabana Real y Los Pinos del Edén Carretera interrumpida, hay deslizamiento 273 familias incomunicadas. | ||||||||
PERAVIA | 26/08/2012 | Nos informan que unas 4 viviendas destruidas en La Gina Y Sombrero respectivamente. | ||||||||
ACUEDUCTOS AFECTADOS POR REGION | NORDESTEMaría Trinidad Sánchez /Monseñor Nouel/Sanchez RamirezTotal Afectados 18 REGION ORIENTAL San Pedro de Macorís / Hato Mayor Total Afectados 08 REGION PERAVIA San Cristóbal/Peravia/Monte Plata/ Total Afectados 45 SUROESTE Azua /San Juan/Elias Piña Total Afectados 24 SUR PROFUNDO Barahona/Pedernales Total Afectados 05
|
COMUNIDADES INCOMUNICADAS | |||
PROVINCIA | CAUSA | LUGAR | TOTALES |
Samana | Crecida Rio San Juan | El valle incomunicada con Arroyo Seco | 2 |
Sánchez Ramírez | Crecida del Rio Cevicos Crecida del Rio Maguaca | Sonador, Palmar del Rio, Sabana del Rio se encuentran incomunicadosPlatanal, Babari y Don Miguel Cocida se encuentran incomunicadas | 6 |
Pedernales | Debido a la penetración del mar | Juancho con los Cocos | 2 |
Monte Plata | Crecidas de los ríos Ozama y El Mosquito crecida del rio boya | La Gina, Serralle, La Cuaba, La Recta, Mata de Plátano, El Siete Rio Verde, El Coraso Penso, Loma de la Gallina, de Peralvillo y Yamasa.Bayaguana y monte plata. | 12 |
San José de Ocoa | Desbordamiento de los ríos Nizao y Ocoa. Por el colapso del aproche del rio Ocoa.
Debido a la crecida del Arroyo la Toronja
| Monte Negro, San Luis, San Rafael y Pueblo NuevoOcoa con el de Sabana larga Ocoa con el municipio El Pinar, | 4 2 1 |
Azua | Crecida del Rio La Ceiba Crecida del Rio Yaque del Sur | En Padre las Casas, en Guayabal y 48 comunidades más.Orégano Grande y Santa Mar. | 52 |
Provincia Duarte | Desbordamiento del Rio Payabo Crecida del Rio Yuna.
| Los Peynados y Los ContrerasJuana Rodríguez Arriba, Juana Rodríguez Abajo, el Junco, La Verde, Ceiba de los Pajaros, Las Coles y Chiringo | 10 |
Peravia | Crecida del rio BaniCrecida en Por La Cañada Honduras | La Gina, el recodo, y la Yayita con el municpio cabecera.Matadero de Hondura y Hondura incomunicada con el municipio | 7 |
Santo Domingo | Desbordamiento Rio Isabela | Km22 hasta la Cuaba | 2 |
TOTALES | 97 |
CUADRO QUE REPRESENTA ALBERGADOS OFICIALES
No. | PROVINCIA (Municipio) | NOMBRE Y TIPO de ALBERGUE (Centro Comunal/ Esc./ Iglesia) | DIRECCIÓN | CAUSA (Inundación/ Derrumbes) | CANT. DE FAMILIAS evacuada | CANTIDAD DE PERSONAS EN ALBERG. |
1 | San Cristóbal | Polideportivo Yaguate | Frente Al Parque Municipal De Yaguate | Inundación | 8 | 40 |
2 | San Cristóbal | Iglesia Luz Divina | Villa Altagracia | Inundación | 2 | 7 |
3 | San Cristóbal | Liceo Musical | Av. Libertad | Preventivo | 4 | 16 |
4 | Perarvia | Centro Comunal La Jina | La Jina De Bani | Inundación | 30 | 150 |
5 | Perarvia | Escuela De Villa Sombrero | Villa Sombrero | Inundación | 11 | 55 |
6 | Perarvia | Centro Comunal Las Varias | Las Varias | Inundación | 8 | 40 |
7 | Distrito Nacional | Iglesia Camino De Canaán | Los Guandules | Preventivo | 5 | 25 |
8 | Distrito Nacional | Fundación De Desarrollo Comunitario Elena | Calle Ricardo Cartir # 56, Los Guandules | Inundación | 3 | 15 |
9 | Distrito Nacional | Casa En Construcción Terminada | C/ Ricardo Carty Los Guandules | Preventivo | 3 | 13 |
10 | Distrito Nacional | Iglesia Santidad A Jehova | Calle Ricardo Cartir, Los Guandules | Inundación | 15 | 75 |
11 | Santo Domingo Norte | Capilla El Divino Niño | La Barquita, Santo Domingo Norte | Inundación | 27 | 135 |
12 | Santo Domingo Este | Iglesia San Lorenzo | San Lorenzo De Los Minas | Inundación | 19 | 91 |
13 | Santo Domingo Este | Capilla San Jose | El Tamarindo | Inundación | 18 | 86 |
14 | Barahona | Iglesia La Cienega | La Ciénaga | Inundación | 13 | 64 |
15 | Barahona | Alcaldía | Enriquillo | Inundación | 50 | 250 |
16 | Barahona | Iglesia Evangélica Los Arroyos Arriba | Los Arroyos Arriba, Polo Barahona | Preventivo | 7 | 32 |
17 | Barahona | Escuela El Puerto | El Puerto, Polo Barahona | Preventivo | 3 | 15 |
18 | Barahona | Centro Comunal De Canoa | Canoa | Inundación | 5 | 23 |
19 | Azua | Iglesia Evangélica Cristiana | Tabara Abajo | Inundación | 4 | 20 |
20 | Azua | Iglesia Evangélica Cristiana | Azua De Complostela | Inundación | 2 | 10 |
21 | Sánchez Ramírez | Cuerpo De Bomberos | Fan tino | Inundación | 6 | 28 |
21 | TOTAL | 243 | 1190 |
SE PROHIBE
1- Se Mantiene la prohibición de la salidas de todas las embarcaciones por lo que deben de permanecer en puerto en todas las costas del país.
2- Se Mantiene la prohibición del uso de playas en todas las costas del país así como también, los deportes acuáticos y actividades recreativas en aéreas de playas.
3- Se Mantiene la prohibición de las actividades recreativas en áreas de montañas.
4- Se Mantiene la prohibición del uso de balnearios, ríos, arroyos y cañadas con fines recreativos y de cualquier naturaleza.
RECOMENDACIÓN A LA POBLACION
Si el agua está turbia aclárala lo más posible dejándola reposar un rato o cuélala en un paño limpio antes de añadirle cloro, a razón de 5 gotas por galón.
Coloque la basura en su lugar y trate de mantenerla tapada y en fundas plásticas.
Evitar defecar a campo abierto de manera que no contamine las aguas.
Recoger los desperdicios sólidos, por lo menos dos veces por semana.
Asegurarse de que todo recipiente para conservar agua esté adecuadamente tapado.
Evitar consumo de alimentos descompuestos, verificando esto por su olor y apariencia. La ciudadanía debe clorificar el agua a razón de 5 gotas de cloro por cada galón.
ACCIONES QUE DEBE OBSERVAR LA POBLACION BAJO ALERTA
Acciones Tomadas:
ALERTA AMARILLA | Aquella que se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias. |
ALERTA ROJA | Aquella que se declara cuando el fenómeno impacta una zona determinada, presentando efectos adversos a las personas los, bienes las líneas vitales, o el medio ambiente. |
REDACCIÓN.- Falleció el expresidente de Uruguay, José Mujica, uno de los líderes más importantes y respetados de la izquierda latinoamericana, según informó este martes el actual mandatario del país suramericano, Yamandú Orsi. El exmandatario padecía cáncer de esófago. Ya principios de enero de 2025, el expresidente comunicó que la enfermedad se había expandido por su cuerpo y ya no había […]
Santiago, R.D.- Una estudiante de nacionalidad haitiana de 14 años llevó un arma de fuego al Centro Educativo Salustina Bans Batista, en Santiago, en dos ocasiones consecutivas. Según versiones ofrecidas por testigos, el arma pertenecería presuntamente al padrastro de la menor, y fue mostrada inicialmente con la aparente intención de «impresionar» a sus compañeros. La situación […]
Santo Domingo, R.D. – Mientras Haití continúa sumido en una profunda crisis de violencia e ingobernabilidad, el reconocido líder pandillero Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, difundió un video con nuevas amenazas, esta vez dirigidas a ciudadanos dominicanos presentes en territorio haitiano. El audiovisual, publicado en redes sociales, muestra al cabecilla de la federación de bandas G9 caminando […]