COE mantiene 9 provincias en alerta roja

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes que mantiene en alerta roja a nueve provincias, en amarilla a seis y cinco en alerta verde, esto producto del viento predominante del Sureste, el cual transporta aire húmedo hacia el territorio, que en combinación con la vaguada ubicada sobre la porción noreste del país, darán lugar a la ocurrencia de aguaceros y tronadas en horas de la tarde y la noche, principalmente hacia las regiones noreste, sureste, centro del país, la cordillera Central y la zona fronteriza.
El COE indicó que producto de la tormenta Isaac 29,875 personas fueron desplazadas a refugios oficiales, en casas de amigos y familiares.
Las Provincias en alerta son las siguientes:
ROJA | AMARILLA | VERDE | |
PEDERNALES | SAN CRISTOBAL | BAHORUCO | SAN P. DE MACORIS |
BARAHONA | PERAVIA | SANCHEZ RAMIREZ | LA VEGA |
SANTO DOMINGO | DUARTE (en especial el Bajo Yuna) | SAN JOSE DE OCOA | ELIAS PIÑA |
|
| MONSEÑOR NOUEL | ESPAILLAT |
DISTRITO NACIONAL | AZUA | SAN JUAN DE LA MAGUANA | MARIA TRINIDAD SANCHEZ |
MONTE PLATA |
| INDEPENDENCIA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL EN ALERTA ROJA 9 | TOTAL EN ALERTA 6 | TOTAL EN ALERTA 5 |
RECOMENDACIONES: Ante la ocurrencia de aguaceros en las zonas ya mencionadas, los residentes en las zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas de las provincias bajo alerta, deben tomar las medidas de precaución y estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro.
Los residentes de las provincias alertadas y ubicados en terrenos de altas pendientes deben tomar las medidas preventivas de lugar, para evitar ser sorprendidos por deslizamiento de tierra.
Por último, los residentes cercanos al perímetro costero Sur, deben de tomar las medidas necesarias ante la posibilidad de penetración del mar.
CUADRO QUE REPRESENTA PERSONAS DESPLAZADAS
Total Albergados en refugios oficiales | 2,255 |
Total de personas desplazadas a casas de F. y A. | 27,620 |
Total General de personas desplazadas | 29,875 |
CUADRO QUE REPRESENTA AFECTACION DE VIVIENDAS DURANTE LA EMERGENCIA
Viviendas Anegadas | 5,524 |
Viviendas Afectadas parcialmente | 1,097 |
Viviendas Afectadas totalmente | 72 |
Total de Viviendas Afectadas | 6,693 |
ULTIMAS 24 HORAS
PROVINCIA | FECHA | SITUACION |
SANTO DOMINGO ESTE | 26/08/2012 | Fueron rescatados por la Unidad de Repuesta Inmediata UNDRI los nombrados Steiquen Pérez Feliz, Edgar Pérez Feliz Rosa, Santana Félix, Rosa Lidia Feliz Matos, Yesbel Daniel, Pedro Olmo, Antoni Daniel, Francis Brito, Jeremía Santana, Roni Santos, debido a que se encontraban atrapado por |
La crecida del rio Ozama.
Asimismo nos informan que 50 viviendas quedaron afectadas, debido a la crecida del río Ozama, las personas se movilizaron a casas de familiares y amigos.
En la Barquita, nos reporta el Cuerpo de Bomberos del Municipio Santo Domingo Este, que 2,000 viviendas resultaron afectadas debido a la crecida del Rio Ozama. Las personas fueron llevadas a casas de familiares y amigos
En Los 3 Brazos nos reporta el Cuerpo de Bomberos del Municipio Santo Domingo Este, 500 viviendas resultaron afectadas debido a la crecida del Rio Ozama.
En el sector El Tamarindo, nos reporta el Cuerpo de Bomberos del Municipio Santo Domingo Este, 80 viviendas resultaron afectadas debido a la crecida del Rio Ozama. Las personas fueron llevadas a casas de familiares y amigos
En el sector Cansino Adentro, nos reporta el Cuerpo de Bomberos del Municipio Santo Domingo Este, 16 viviendas resultaron afectadas debido a la crecida del Rio Ozama. Las personas fueron llevadas a casas de familiares y amigos.
En el sector Rivera del Ozama, nos reporta el Cuerpo de Bomberos del Municipio Santo Domingo Este, 77,viviendas resultaron afectadas debido a la crecida del Rio Ozama. Las personas fueron llevadas a casas de familiares y amigos
BARAHONA
27/08/2012
La Gobernación Provincial de la provincia Barahona informa que en :
Polo: producto de los daños ocasionados a los caminos vecinales por la crecida de varios arroyos se encuentran incomunicadas las comunidades: Los Arroyos, Monteada Nueva, Los Charquitos, Medrano, Fondo Agustín y Cañada de Polo. En la AGRICULTURA los cafetales y los cítricos fueron afectados por los vientos, además, 100 viviendas sufrieron afectaciones parciales o perdieron sus techos.
Paraíso: Producto de la crecida del río Nizao de Paraíso las comunidades: El Platón, El Toro, Caco, Palo 30 y Rancho Antonio se encuentran incomunicadas.
En Jaquimeyes, Domingo Florián, síndico de la localidad nos informa que los cultivos de plátanos, guineos y maíz, fueron destruidos casi en su totalidad además, 740 viviendas resultaron afectadas, de las cuales 490 perdieron el techo o con afectaciones parciales, 250 resultaron anegadas.
Barahona: 316 viviendas resultaron con afectaciones de las cuales, 210 resultaron anegadas, 2 totalmente destruidas y 104 resultaron con afectaciones parciales o pérdidas de techos.
La Guazara, 15 viviendas con afectaciones parciales.
Cienega, 15 viviendas destruidas y 108viviendas con afectaciones parciales, además, se encuentra sin energía debido a que varios postes colapsaron..
SAN CRITOBAL
En Yaguate, nos reportan que el arroyo Yaguate se mantiene crecido y mantiene anegado los barrios de Cabrida y Semana Santa con 40 viviendasafectadas, en la sección Pajarito entre Lucas Días y Yaguate se colapsó el puente de Boca de Mana
En Nigua nos reportan 9 casas inundadas en el sector comedorSanto Domingo Norte
Sto. Dgo. Norte |
|
|
Sector | Causa | Detalles |
Los coordinadores | Inundación | Fuimos informados de 382 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rió Ozama. |
La Victoria | Inundación | Fuimos informados de 171 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rió Ozama. |
El Manguito | Inundación | 285 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rió Ozama. |
Timbeque | Inundación | Fuimos informados de 23 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rio Yaguasa. |
Villa Blanca | Inundación | Fuimos informados de 129 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rió Ozama. |
Los Macos | Inundación | Fuimos informados de 73 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rió Yaguasa. |
Barquita Norte | Inundación | Fuimos informados de 150 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rió Ozama. |
Caña la 28 | Inundación | Fuimos informados de 300 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rió yaguasa. |
San Felipe (Villa Mella) | Desbordamiento | Fuimos informados de 25 viviendas afectadas a causa del desbordamiento de la cañada Martín. |
Rivera del rió Licey | Inundación | Fuimos informados de 35 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rió Licey. |
Las 10 Tareas (Los Guaricanos) | Inundación | Fuimos informados de 160 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rió Yaguasa. |
La Piscina | Inundación | Fuimos informados de 38 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rió Yaguasa. |
Las Colinas | Inundación | Fuimos informados de 56 viviendas afectadas a causa del desbordamiento del rió Yaguasa. |
ACUEDUCTOS AFECTADOS POR REGION
NORDESTE: María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez , Total Afectados 18,REGION ORIENTAL: San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Total Afectados 8 REGION PERAVIA: San Cristóbal, Peravia, Monte Plata Total Afectados 45,SUROESTE:
Azua San Juan/Elías Piña Total Afectados 24,SUR PROFUNDO:Barahona, Pedernales Total Afectados,05, Total General……..100SECTOR ELECTRICODe acuerdo datos suministrados por la CDEEE resulto afectada 8,000 metros de líneas las cuales cayeron al suelo, 26 transformadores afectados, 66 postes del tendido eléctrico tumbados o ladeados y 169 circuitos en avería a nivel nacional.
En sentido general, de los 622 circuitos del sistema nacional 502 (80.7%) permanecen estables, dos apagados, 96 averiados, nueve sin tensión y 3 en mantenimiento.
COMUNIDADES INCOMUNICADAS | |||
PROVINCIA | CAUSA | LUGAR | TOTALES |
Samana | Crecida Rio San Juan | El valle incomunicada con Arroyo Seco | 2 |
Sánchez Ramírez | Crecida del Rio Cevicos Crecida del Rio Maguaca | Sonador, Palmar del Rio, Sabana del Rio se encuentran incomunicados |
Platanal, Babari y Don Miguel Cocida se encuentran incomunicadas
6
Pedernales
Debido a la penetración del mar
Juancho con los Cocos
2
Monte Plata
Crecidas de los ríos Ozama y El Mosquito
La Gina, Serralle, La Cuaba, La Recta, Mata de Plátano, El Siete Rio Verde, El Coraso Penso, Loma de la Gallina, de Peralvillo y Yamasa. Batey Mata los Indios, Paraje, La Altagracia, Batey Yabacao, Chirino y El Tarao, Bayaguana y monte plata.
17
San José de Ocoa
Desbordamiento de los ríos Nizao y Ocoa. Por el colapso del aproche del rio Ocoa. Debido a la crecida del Arroyo la ToronjaMonte Negro, San Luis, San Rafael y Pueblo Nuevo,Ocoa con el de Sabana larga Ocoa con el municipio El Pinar,
7
Azua
Crecida del Rio Yaque del Sur
En Padre las Casas, en Guayabal y 48 comunidades más. Orégano Grande y Santa Mar.
52
Provincia Duarte
Desbordamiento del Rio Payabo yCrecida del Rio Yuna.
Los Peynados y Los Contreras, Juana Rodríguez Arriba, Juana Rodríguez Abajo, el Junco, La Verde, Ceiba de los Pajaros, Las Coles y Chiringo
10
Peravia
Crecida del rio Bani
Crecida en Por La Cañada HondurasLa Gina, el recodo, y la Yayita con el municipio cabecera.
Matadero de Hondura y Hondura incomunicada con el municipio
7
Santo Domingo
Desbordamiento Ozama
Hacienda Estrella con la VIctoria
2
Barahona
crecida de varios arroyos
crecida del río Nizao de Paraíso
Polo: Los Arroyos, Monteada Nueva, Los Charquitos, Medrano, Fondo Agustin y Cañada de Polo.
Paraíso: El Platón, El Toro, Caco, Palo 30 y Rancho Antonio
11
TOTALES
116
SE PROHIBE
1- Se Mantiene la prohibición de las actividades recreativas en áreas de montañas.
2- Se Mantiene la prohibición del uso de balnearios, ríos, arroyos y cañadas con fines recreativos y de cualquier naturaleza.
RECOMENDACIONES: Ante la ocurrencia de aguaceros en las zonas ya mencionadas, los residentes en las zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas de las provincias bajo alerta, deben tomar las medidas de precaución y estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro.
Los residentes de las provincias alertadas y ubicados en terrenos de altas pendientes deben tomar las medidas preventivas de lugar, para evitar ser sorprendidos por deslizamiento de tierra.
ACCIONES QUE DEBE OBSERVAR LA POBLACION BAJO ALERTA
Acciones Tomadas:
LISTADO DE ALBERGUES OFICIALES
No. | PROVINCIA (Municipio) | NOMBRE Y TIPO De ALBERGUE (Centro Comunal/ Esc./ Iglesia) | DIRECCIÓN | CAUSA (Inundación/ Derrumbes) | CANT. DE FAMILIAS Evacuada | CANTIDAD DE PERSONAS EN ALBERG. |
1 | San Cristóbal | Liceo Musical | Av. Libertad | Preventivo | 4 | 36 |
2 | Perarvia | Centro Comunal La Jina | La Jina De Bani | Inundación | 30 | 150 |
3 | Perarvia | Escuela De Villa Sombrero | Villa Sombrero | Inundación | 11 | 55 |
4 | Perarvia | Centro Comunal Las Varias | Las Varias | Inundación | 8 | 40 |
5 | Distrito Nacional | Iglesia Camino De Canaán | Los Guandules | Preventivo | 21 | 102 |
6 | Distrito Nacional | Iglesia Santidad A Jehová | Calle Ricardo Cartir, Los Guandules | Inundación | 18 | 87 |
7 | Santo Domingo Norte | Capilla El Divino Niño | La Barquita, Santo Domingo Norte | Inundación | 26 | 129 |
8 | Santo Domingo Norte | Capilla Nuevo Amanecer (El Caliche) | La Barquita Norte | Inundación | 35 | 105 |
9 | Santo Domingo Norte | Casa En Construcción | Calle La Pas El Caliche | Inundación | 6 | 35 |
10 | Santo Domingo Norte | Iglesia El Milloncito | El Milloncito | Inundación | 11 | 76 |
11 | Santo Domingo Norte | Casa En Construcción | La Javilla | Inundación | 40 | 200 |
12 | Santo Domingo Norte | Multiuso De La Victoria | La Barquita Norte | Inundación | 2 | 2 |
13 | Santo Domingo Norte | Iglesia Metódica Nacional | La Barquita Norte | Inundación | 5 | 20 |
14 | Santo Domingo Norte | Iglesia Episcopal | La Barquita Norte | Inundación | 10 | 50 |
15 | Santo Domingo Este | Capilla El Buen Pastor | Barrio Puerto Rico | Inundación | 10 | 46 |
16 | Santo Domingo Este | Parroquia La Milagrosa | Barrio Puerto Rico | Inundación | 49 | 245 |
17 | Santo Domingo Este | Iglesia San Lorenzo | San Lorenzo De Los Minas | Inundación | 19 | 91 |
18 | Santo Domingo Este | Capilla San José | El Tamarindo | Inundación | 15 | 72 |
19 | Barahona | Iglesia La Cienega | La Ciénaga | Inundación | 12 | 64 |
20 | Barahona | Alcaldía | Enriquillo | Inundación | 50 | 250 |
21 | Barahona | Iglesia Evangélica Los Arroyos Arriba | Los Arroyos Arriba, Polo Barahona | Preventivo | 7 | 32 |
22 | Barahona | Escuela El Puerto | El Puerto, Polo Barahona | Preventivo | 3 | 15 |
23 | Barahona | Centro Comunal De Canoa | Canoa | Inundación | 5 | 23 |
24 | Barahona | Iglesia Maranata | El Peñón | Inundación | 39 | 195 |
25 | Barahona | Iglesia De Dio Inc. | El Peñón | Inundación | 9 | 45 |
26 | Barahona | Escuela Básica De Habanero | Habanero | Inundación | 17 | 85 |
27 | Duarte | Iglesia La Garza | Arenoso |
| 1 | 5 |
27 | TOTAL | 463 | 2255 |
ALERTA VERDEAquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población.Puede ser parcial o total.
ALERTA AMARILLA Aquella que se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias.
ALERTA ROJA
Aquella que se declara cuando el fenómeno impacta una zona determinada, presentando efectos adversos a las personas los, bienes las líneas vitales, o el medio ambiente.
Una adolescente de 16 años resultó herida tras ser atacada con una navaja en el rostro y con un cuchillo en el costado derecho. El hecho ocurrió en las afueras de una escuela del sector Caballona, en Los Alcarrizos, Santo Domingo. El ataque sucedió en horas del día, mientras los estudiantes salían del centro educativo. […]
Santo Domingo, RD.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) Juan Hubieres, anunció que a partir del lunes las diferentes rutas de trasporte de la federación marcharan diariamente a instituciones del Estado en demanda de que el Gobierno honre las deudas que tiene con el sector. Los transportistas exigen que, si el Gobierno pretende embarcarse una […]
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]