Danilo Medina convoca a un Gran Pacto Social para crear empleos, mejorar la educación y hacer reforma tributaria

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El licenciado Danilo Medina proclamó hoy que no llegó a la Presidencia de la República movido por las ansias de poder, por lo que afirmó que desde la Primera Magistratura del Estado luchará para cumplir sus promesas de disminuir la pobreza, acabar con el analfabetismo, reducir la desigualdad entre las personas y las regiones y para implantar un nuevo modelo de desarrollo que tenga como base más oportunidades, más innovación, menos burocracia y más defensa ambiental.
En su discurso de toma de posesión ante la Asamblea Nacional, Medina, quien rindió honor al fenecido ex presidente Juan Bosch y reconoció los logros del presidente saliente, doctor Leonel Fernández, dijo que también trabajará para mejorar nuestra educación, la salud y la seguridad ciudadana.
Llamó a todos los sectores a concertar lo que definió como Un Gran Pacto Social para que los próximos cuatro años se logre sacar de la pobreza a millón y medio de personas y engrosar las clases medias, para generar 400 mil nuevos puestos de trabajo dignos y mantener un crecimiento del Producto Interno Bruto de, por lo menos, 4.5 por ciento anual.
Ese Pacto Social, de acuerdo al nuevo jefe del Estado, se concretaría, en primer lugar, con un Pacto Fiscal, en segundo lugar un Pacto por la Educación y, en tercer lugar, un Pacto por la electricidad que facilite una reforma integral en el sector y la superación de la tragedia de deficiencias que afecta nuestra economía y la calidad de vida de nuestras familias.
Explicó que sin educación no hay verdadera libertad, sin un servicio eléctrico continuo, eficiente y de calidad no hay competitividad productiva y sin un sistema tributario justo, transparente y sostenible, no podremos alcanzar nuestros planes de desarrollo y justicia social.
Convocó a todos los dominicanos a que lo acompañen en esa tarea “para construir un país más moderno, libre, justo e independiente, con democracia plena, con instituciones sólidas, defensa de los derechos humanos y absoluta libertad de expresión”.
“Este es el noble apretón de manos que compartí con todos los dominicanos y dominicanas… ese es el compromiso que hoy juro solemnemente honrar durante los próximos cuatro años”, expresó.
Indicó que “se los dije muchas veces: juntos comenzamos a construir este sueño que parecía imposible, y juntos, desde hoy y durante los próximos cuatro años, vamos a hacerlo realidad. Sepan, estén seguros hoy, en el solemne día en que soy ungido presidente, que trabajaré incansablemente para cumplir y hacer cumplir mi propuesta programática”.
Dijo que “con el corazón lleno de júbilo y el alma llena de coraje y firmeza, que me comprometo a entregar lo mejor de mí para lograr el mayor bienestar para mi pueblo y la mayor grandeza de mi Patria. Hoy, más que nunca, dejo de pensar y sentir como un individuo para pensar y sentir como un colectivo”.
Interrumpido en varias ocasiones durante su discurso de toma de posesión, el nuevo presidente de la República dijo inclinarse humildemente, agradecido ante Dios, e indicó que “hoy, cambio mi alma de individuo por el alma colectiva de mi pueblo; hago de mi cuerpo una extensión del cuerpo de la República y siento en mi sangre su energía vibrante, indivisible e indestructible”.
Pidió a Dios que no le deje llevar por la soberbia, el odio, la frialdad, la insensibilidad, la vanidad, la arrogancia y la prepotencia. Agradeció a sus padres, a su esposa, a sus hijas porque supieron comprender y acompañar los sueños y las luchas de este servidor. Agradeció también a su Partido de la Liberación Dominicana, “que creyó en mi, me acompañó y trabajó sin descanso para que yo estuviera aquí”.
Hizo extensivo su agradecimiento a los partidos aliados y al sector externo que por igual sustentaron su candidatura.
“Y, por supuesto, mi agradecimiento es infinito hacia mi pueblo querido, que creyó en mi mensaje, me acompañó por las calles y, finalmente, me eligió como presidente de todos, absolutamente de todos los dominicanos y dominicanas. A todos les digo, bien alto y bien fuerte, para que se escuche: Me entregaré por entero, trabajaré sin descanso, seré un presidente de todas las horas, seré un servidor de ustedes en cuerpo y en alma.”, dijo.
Medina afirmó que todos juntos lograremos sin miedo y sin descanso, lo que soñamos y se mostró confiado de que los dominicanos superarán las dificultades que se presenten para hacer una República Dominicana más grande y más respetada en el mundo.
Apostó por la unión de todos los dominicanos para juntos luchar por la consecución de sus objetivos y para entregar a nuestros hijos un país mejor que el que le ha tocado recibir como nuevo Presidente de la República”. A las 11:05 de la mañana, Medina recibió de manos del presidente saliente, Leonel Fernández, la banda presidencial como símbolo del Poder. Acto seguido, el presidente de la Asamblea Nacional, Reynaldo Pared Pérez, le tomó el juramento de rigor. Luego tocó el turno de juramentarse a la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.
Medina proclamó que ¡Ha llegado el momento!, ¡Manos a la obra, sin descanso, sin mezquindades y sin reservas!
El nuevo jefe del Estado aseguró que comenzará de inmediato a cumplir todas sus promesas de campaña, aunque dijo que está consciente de las dificultades y riesgos que vive actualmente el planeta, que la situación económica nacional e internacional amerita grandes esfuerzos de camio, que la ciudadanía está impaciente por los beneficios que la democracia no siempre ha sido capaz de hacerles conocer y disfrutar.
Pero afirmó que no hay dificultades que los dominicanos no puedan superar cuando se unen y empujan juntos una agenda común, sin exclusión alguna de índole política, religiosa, étnica o social. Indicó que esta unidad sentará las bases del desarrollo para seguir creciendo.
“Los invito a trabajar juntos para continuar lo que está bien, corregir lo que está mal y sobre todo para atrevernos a hacer lo que nunca se ha hecho”.
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]
Santo Domingo. – Un total de cinco personas han fallecido hasta el momento en el asueto de Semana Santa 2025, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Cuatro de las muertes fueron consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que una persona perdió la vida por asfixia por inmersión en un balneario que había sido previamente clausurado por […]