Domínguez Brito resalta trayectoria de Rita Mella en EEUU

Santo Domingo, República Dominicana.- El Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, consideró este miércoles que las y los dominicanos deben sentirse orgullosos de compartir nacionalidad con la magistrada Rita Mella Febles, la cual el próximo 13 de septiembre podría ser escogida como juez de la Corte de Sucesiones y Tutela de Manhattan, Nueva York.
Domínguez Brito valoró asimismo la trayectoria profesional de Mella Febles, al tiempo de manifestar que su candidatura para aspirar a la referida posición enaltece la nación dominicana.
Precisó que es importante para el país “que los buenos dominicanos y dominicanas profesionalmente capacitados y con valores probados, logren escalar posiciones de envergadura a favor de la ciudadanía, en cualquier lugar del mundo en donde se encuentren”.
El funcionario destacó que Rita Mella es un ejemplo sobre todo para la población femenina, pues de obtener el respaldo de los votantes dominicanos, la aspirante a juez de la Corte de Sucesiones y Tutela de Manhattan se convertiría en la primera dominicana de origen y nacimiento en lograr esa posición.
Mella Febles, quien preside el Comité para la Equidad de Género del Tribunal Penal de Manhattan, ingresó a la Carrera Judicial en enero de 2007.
Tras asumir su dirección, ha organizado diversos programas diseñados para lograr la sensibilización en asuntos relacionados al género, incluyendo la trata con fines de explotación sexual y comercial de mujeres jóvenes, la violencia basada en género en adolescentes y los vínculos entre la comunidad transgénero y el Tribunal Penal.
También, durante dos años ha estado presidiendo la Sala de Tratamiento para la Drogadicción por Delitos Menores en Manhattan (MMTC), la cual brinda una alternativa a la reclusión, ofreciendo a los imputados, cuya acción criminal no violenta haya sido causada por una adicción, la oportunidad de ingresar a un programa de rehabilitación, en lugar de ir a una cárcel.
Mella Febles llegó a los Estados Unidos hace 28 años, donde se graduó como abogada, a la vez de que trabajó arduamente en programas educativos con perspectivas de género, a favor de la comunidad dominicana de Washington Heights.
La Corte tiene como función conocer y dirimir sobre las acciones y procedimientos relacionados con la administración de herencias, procesos de adopción, guarda de menores con discapacidad mental y custodia de la propiedad de niños, niñas y adolescentes.
Redacción Infórmate Diario
Santiago. – El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde del municipio de Samaná, Nelson Núñez, afirmó en este municipio que está visitando las regionales de la entidad para socializar con los alcaldes las necesidades que tienen, con el fin de hacer sus gestiones más eficientes. Explicó que, luego de socializar y […]
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]