Economista advierte sin acuerdo FMI no es posible pactos propuestos DM

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Dominico-Francesa advirtió este domingo que sin un acuerdo con el Fondo Monetario internacional, las propuestas de gobierno anunciadas el pasado jueves por el presidente Danilo Medina no tendrían ninguna posibilidad de ejecutarse.
El economista Henri Hebrard recordó que para el año que viene, además del cuatro por ciento para la educación, el gobierno tendrá que disponer del 40 por ciento de los ingresos presupuestales para el pago del servicio de la deuda externa.
Hebrard explicó que como parte del presupuesto plurianual acordado con las autoridades del FMI, el déficit fiscal permitido para el 2013 es 16 mil millones de pesos.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el profesional de la economía precisó que para el presente año dicho déficit se proyecta entre 80 mil y cien millones de pesos.
El también consultor empresarial puso como ejemplo que para buscar los 34 mil millones de pesos que se requieren para el cuatro por ciento a la educación se tendría que incrementar el ITBIS del 16 a un 21 por ciento.
“La única posibilidad de cumplir con lo prometido por el presidente Medina en su discurso de toma de posesión es mejorando los ingresos, y eso sólo es posible a través de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, reiteró el director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Dominico-Francesa.
Dijo que con dicho acuerdo el gobierno podría llevar a cabo de manera exitosa una reestructuración del pago del servicio de la deuda externa.
Acotó que además las nuevas autoridades estarían en condiciones de hacer nuevas colocaciones de bonos soberanos en los mercados de capitales y trabajar con un déficit fiscal muy superior a los 16 mil millones de pesos.
También podría reprogramarse el pago del déficit del Banco Central, entre otras medidas.
Dijo que todo ello conlleva una mejor calidad del gasto, pero aclaró que por más sacrificio que en ese sentido hagan las autoridades no lograrían una mejora significativa de las finanzas públicas.
Experto advierte habría que revisar contratos mineros y generadores
El economista Henri Hebrard dijo que dentro de las discusiones de los tres grandes pactos anunciados por el presidente de la República, no se puede descartar la revisión de los contratos con las empresas de explotación minera y los de generación eléctrica.
Hebrard explicó que en vista de que la Barrick Gold entra ya en su etapa de exportación, si los ingresos que obtendría el gobierno no entrarían inmediatamente, eso puede ser discutido y revisado.
Lo mismo dijo debe pasar con los contratos de generación eléctrica los cuales, pese a que el 50 por ciento de la matriz de generación a cambiado ha combustibles más baratos, no reflejan ni mejoría del servicio, ni mucho menos un respiro para el gobierno en el subsidio que debe destinar al sector.
Explicó que de acuerdo a estudios realizados el cambio de la matriz de generación ha significado un ahorro de alrededor de 400 millones de dólares al año, y eso no se ha reflejado en el precio a las distribuidoras.
“todo eso puede ser perfectamente revisado en las discusiones de los tres grandes pactos propuesto por el presidente Danilo Medina, porque en momentos en que el país lo requiere todo el mundo debe hacer sus aportes”, reiteró el director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Dominico-Francesa.
Henri Hebrard calificó como altamente positivo el discurso de Medina, aunque dijo que le preocupa la situación de las finanzas con que se van a financiar los proyectos anunciados.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó este martes que aumentó a 29 el número de personas fallecidas tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional. La tragedia ocurrió la madrugada del lunes, durante una fiesta artística en el popular centro […]
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó este lunes que la cifra de fallecidos tras el colapso de parte de la estructura de la discoteca Jet Set aumentó a 27. Méndez ofreció la información durante una rueda de prensa en la zona del desastre, donde las autoridades continúan las labores […]
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez informó a las 9:00 de la mañana de este marte que hasta el momento 18 personas han fallecido y que se han realizado 121 traslados a centros hospitalarios y clínicas del Gran Santo Domingo, que corresponden a por lo menos 121 heridos. Méndez anunció la instalación de […]