Esta lista la versión preliminar del Plan Nacional Plurianual Sector Público 2012-2015

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó que ya tiene elaborado el Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP) preliminar 2012- 2015, que suma el 75% de los presupuestos de más de cuarenta instituciones públicas para los próximos cuatro años.
En ese sentido, el ministro Temistocles Montás recordó en carta al ministro de Hacienda, Daniel Toribio, que el PNPSP es preliminar por mandato de la Ley que creó el Sistema Nacional de Planificación (498-06) y su Reglamento (493-07) para periodos de cambio de gobierno.
En el Plan Nacional Plurianual del Sector Público, elaborado por la Dirección General de Desarrollo Económico y Social del Ministerio, está contenido también el Plan Plurianual de Inversión Pública con los proyectos en ejecución para el periodo 2012-2015.
El Plan Plurianual guía al Ministerio de Hacienda en la elaboración del presupuesto plurianual y en particular en los lineamientos de política presupuestaria sobre los cuales formulará anualmente el proyecto de Presupuesto General del Estado, explicó Juan Monegro, Director General de Desarrollo Económico y Social.
Asimismo, el Plan Nacional Plurianual del Sector Público contiene el marco macroeconómico, fiscal y financiero para la distribución económica y funcional del gasto, informó a través de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.
La legislación establece que cuando hay cambio de gobierno se elabora un Plan Plurianual Preliminar junto a las instituciones públicas para que durante la transición Hacienda arranque y avance sobre el mismo en el proceso presupuestario articulado a la planificación.
El Plan Plurianual del Sector Público 2012-2015 definitivo deberá estar formulado a finales de septiembre, cuando haya sido revisado por el nuevo equipo de gobierno que se instalará este 16 de agosto.
Para entonces, el documento definitivo estará basado en un marco macroeconómico y en un marco fiscal y financiero mejor definido y más actualizado, recordó el ministro Montás en su carta a Hacienda
Monegro explicó que en el PNPSP están los proyectos prioritarios y las políticas que serán implementadas para generar la producción pública nacional de bienes y servicios esperados a cuatro años en educación, salud y seguridad social.
Lo mismo para temas de igualdad de derechos y oportunidades, desarrollo local, viviendas, cultura, deportes, energía, competitividad, creación de empleos y desarrollo productivo en agricultura, industria y turismo principalmente, agregó.
Están también incluidos los proyectos y políticas vinculados a un manejo sostenible del medio ambiente, eficaz gestión de riesgo, adaptación al cambio climático, imperio de la ley, seguridad ciudadana y reforma de la gestión pública.
Asimismo, el contenido de producción pública de bienes y servicios habrá sido revisado y ajustado para que refleje las nuevas prioridades y lineamientos generales del Consejo de Ministros, una vez el nuevo equipo de gobierno se haya posesionado.
También se revisará la asignación o distribución económica y funcional del gasto para ponerlo acorde con las prioridades y la disponibilidad de recursos previstos, puesto que está de por medio la asignación presupuestario de 2013, ya en el periodo del nuevo gobierno.
El licenciado Rafael Cruz Rodríguez, conocido cariñosamente como Papito Cruz, participó como invitado especial en el acto de inicio del año escolar en la Escuela Manuel de Jesús Peña y Reynoso, ubicada en el sector Pueblo Nuevo en Santiago de los Caballeros. Durante la actividad, el director del centro educativo, profesor Quilvio Sosa, agradeció su […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]
Dajabón.– El senador, Omar Fernández, entregó útiles a cientos de niños de escasos recursos en Dajabón con el interés de aportar a su educación aliviar la carga económica de las familias al inicio del año escolar. Durante la actividad, celebrada en la Plaza Beller, exhortó a los niños a dar lo mejor de sí para […]