Fidel Castro y el árbol de la moringa impulsan «revolución» en República Dominicana

Santo Domingo.- Solo bastó con propagarse la información de que el líder cubano Fidel Castro promueve el cultivo con fines alimenticios del árbol de la moringa para que en la República Dominicana se desatara un interés desbordado por comprobar las bondades de la planta que crece libremente en el país.
Las particularidades reales o supuestas de la «moringa oleífera» se abre paso como uno de los temas preferidos de los dominicanos, atentos estos días a los pormenores del cambio de Gobierno que se producirá en dos semanas.
La «fiebre» local por el consumo del árbol es tal que sus ramas preñadas de flores han copado las principales avenidas de Santo Domingo donde, ofertado a 100 pesos el paquete (unos 2,5 dólares), se ha sumado a los dulces, frutas y otros múltiples artículos que habitualmente se venden en las esquinas capitalinas.
Las redes sociales, programas interactivos de radio y televisión, noticiarios y hasta políticos comentan los beneficios que se atribuyen a la moringa, que llegó a la República Dominicana procedente de Jamaica.
«Desde hace tres meses estoy consumiendo la semilla y la hoja de moringa y los resultados han sido espectaculares», afirma a Efe el educador Emigdio de Peña Luna, quien dice haberse librado de manchas en sus piernas que permanecieron ahí por más de 20 años.
Él es de los que afirma que Castro consume moringa para mantenerse libre de la enfermedad de la que fue operado en 2006, y recuerda que este envió al país hace poco a un científico cubano para indagar lo relativo a su cultivo.
Las propiedades de la planta originaria de la India, y de la que se conoce su cultivo en muchos puntos del planeta, fueron avalados recientemente por el estatal Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), que examinó moringa cultivada en la provincia Puerto Plata (norte).
De acuerdo al organismo, la moringa posee nutrientes más altos comparado con otros alimentos, destacando que sus hojas frescas o deshidratadas poseen un nivel superior de las vitaminas A y C, calcio, potasio y proteínas, mientras que su semilla contiene todas las vitaminas del complejo B en grandes cantidades.
El IIBI confirmó lo dicho por universidades y laboratorios internacionales que dan a la planta más propiedades nutritivas que la leche, plátano, carnes, y la mayoría de las frutas y vegetales, entre otros alimentos.
«Esta planta, por su potencial nutricional, es un recurso de primer orden, para combatir la desnutrición y múltiples patologías, como la ceguera infantil, asociada a carencias de vitaminas y elementos esenciales en la dieta», afirmó el organismo.
Los más entusiastas defensores locales de la planta, que pertenece a la familia Moringaceae, hablan de sus utilidad para el tratamiento contra el cáncer, la diabetes y otras dolencias como la presión arterial, la glucosa y la reducción del colesterol.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), única de carácter público en el país, desarrolla desde hace seis meses un estudio sobre la moringa cuyos resultados coteja con anteriores muestras de universidades en Japón y México.
Esas investigaciones apuntan a que el país tiene las condiciones para industrializar la moringa oleífera y así combatir problemas nutricionales en amplios segmentos de la población.
Investigadores locales afirman que este árbol puede crecer tanto en suelos húmedos como semiáridos.
«Cada día tomo dos tazas de té y como varias semillas de moringa, lo que me ayuda a mantenerme en buenas condiciones físicas y mentales», dice el educador De Peña Luna, quien categóricamente afirma que esta planta le sirve «para todo».
REDACCIÓN.- Falleció el expresidente de Uruguay, José Mujica, uno de los líderes más importantes y respetados de la izquierda latinoamericana, según informó este martes el actual mandatario del país suramericano, Yamandú Orsi. El exmandatario padecía cáncer de esófago. Ya principios de enero de 2025, el expresidente comunicó que la enfermedad se había expandido por su cuerpo y ya no había […]
Santiago, R.D.- Una estudiante de nacionalidad haitiana de 14 años llevó un arma de fuego al Centro Educativo Salustina Bans Batista, en Santiago, en dos ocasiones consecutivas. Según versiones ofrecidas por testigos, el arma pertenecería presuntamente al padrastro de la menor, y fue mostrada inicialmente con la aparente intención de «impresionar» a sus compañeros. La situación […]
Santo Domingo, R.D. – Mientras Haití continúa sumido en una profunda crisis de violencia e ingobernabilidad, el reconocido líder pandillero Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, difundió un video con nuevas amenazas, esta vez dirigidas a ciudadanos dominicanos presentes en territorio haitiano. El audiovisual, publicado en redes sociales, muestra al cabecilla de la federación de bandas G9 caminando […]