Frente Amplio considera que el presidente Medina luce atrapado

SANTO DOMINGO.- El Frente Amplio advirtió que la ratificación de los principales ejecutores de la política económica del anterior gobierno peledeísta cuestiona el discurso del presidente Danilo Medina en cuanto a la posibilidad de implementar una nueva política económica.
Durante una rueda de prensa encabezada por el presidente en funciones Fidel Santana, Arsenio Hernández, Virtudes Alvarez y otros dirigentes de la organización política destacaron que con Temístocles Montás en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y Héctor Valdez Albizu en el Banco Central, además de otros que repiten, es difícil que se ponga en práctica una política económica distinta a la que ya han realizado en doce años, especialmente en los últimos ocho, claramente beneficiosa para una minoría de grandes empresarios y perjudicial para la mayoría de la población.
Para el Frente Amplio, el presidente Danilo Medina luce atrapado entre sus promesas electorales, que fueron muchas, y los compromisos con su partido, que son muchos más, al parecer.
Consideran que el pueblo dominicano debe tomar en cuenta esta cruda realidad para ponerse en alerta y en disposición de luchar por sus reivindicaciones más sentidas.
Precisan que el discurso de toma de posesión de Medina es una reiteración de sus promesas de la campaña electoral, que necesitan ser convertidas en hechos para que sean creíbles.
Sostienen que el primero de sus hechos fue la conformación del gabinete ministerial que evidenció, de inmediato, un fuerte compromiso con el pasado gobierno y, por tanto, un mal precedente para comenzar un nuevo régimen.
El Frente Amplio considera que la base de partida de su gobierno es la obra de Leonel Fernández, incluyendo una Constitución, que debe ser reformada. Mantiene el mismo modelo y destaca que el turismo será el principal eje, cuando lo pertinente es que el turismo esté al servicio de la producción nacional. Mantener el país en el mismo cauce, aunque exprese una voluntad de ser más eficiente en la puesta en práctica de políticas públicas, le da una limitante esencial al nuevo gobierno. Porque ese modelo ha generado crecimiento, pero también mucha pobreza.
Asegura que ese discurso del mandatario no salda cuentas con el pasado. No dice lo que estuvo bien y mucho menos lo que estuvo mal en períodos anteriores. Es un discurso construido en base a lugares comunes, en lo que tiene que ver con los objetivos del gobierno, apoyado en el lenguaje de las ONGs, los organismos internacionales y los técnicos criollos y extranjeros. Es una apuesta a caer bien en todos los sectores críticos, sin romper con lo fundamental del modelo de gestión leonelista.
Para el Frente Amplio, el pronunciamiento del nuevo presidente busca construir legitimidad en base a ese lenguaje de lugares comunes y a la propuesta de un pacto social, del que no aporta luces en torno a su contenido ni en lo económico ni en lo social.
Es un discurso que imita a Leonel Fernández en la búsqueda de un eslogan de gobierno, reeditando el optimismo que quiso infundir aquél en su momento. Se busca activar las fuerzas sociales y morales de la sociedad, pero no tiene como sustento la crítica a las deficiencias del gobierno que concluye.
Espera que el gobierno cumpla con la promesa del
4% a la educación; la puesta en marcha de lapolítica hacia Haití como principal socio económico; propuestas de políticas concretas hacia las pequeñas y medianas empresas, así como la eliminación de la cuota de recuperación en los hospitales públicos;
También la titularidad inmobiliaria en el campo, que habría que exigir sea extensiva hacia lo urbano, especialmente en la capital, donde la familia Vicini, aún es dueña del terreno de barrios enteros, el llamado a eliminar el analfabetismo en la República Dominicana y en este sentido disponemos todos nuestros locales y militantes para garantizar que los dominicanos puedan salir de la ignorancia, evitando que puedan ser manipulados.
El director del DA, Víctor Pichardo indica que la obra avanza conforme al cronograma de trabajo establecido para la construcción de la terminal._ El Departamento Aeroportuario (DA) anunció hoy el inicio de los trabajos correspondientes al proceso de asfaltado de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en la provincia San […]
Cinco personas resultaron fallecidas luego de un enfrentamiento ocurrido con miembros de la Policía Nacional y civiles en una plaza ubicada en el sector La Barranquita de la provincia Santiago. La información fue confirmada por el director regional Cibao Central de la Policía Nacional, Juan Bautista Jiménez. Al lugar se presentaron miembros de la Policía Nacional, así como varias […]
Santo Domingo Este.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de mañana jueves 11 de septiembre quedará abierto al tránsito vehicular el paso a desnivel de la avenida Hípica,luego de haber sido sometido a un proceso integral de renovación que devuelve seguridad y confianza a los miles de conductores que lo […]