Gobierno presenta nueva metodología para medir la pobreza en la RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno dio a conocer este martes una nueva metodología oficial creada para establecer los índices de pobreza en la República Dominicana, la cual fue elaborada con la colaboración de varios organismos internacionales ligados a la planificación del desarrollo económico y social.
El compendio metodológico, elaborado por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, fue lanzado en el marco de un encuentro celebrado en el Salón Verde, del Palacio Nacional.
El mecanismo es producto de un consenso entre la referida dependencia gubernamental, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el Banco Central, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Juan Temístocles Montás, destacó que hasta ahora la República Dominicana carecía de un conjunto de normas que permitieran una medición uniforme de los niveles de pobreza, lo que daba lugar a un sinnúmero de cifras que en ocasiones generaban confusión en la población.
“Esta metodología permitirá un diseño más acertado de políticas para la lucha contra la pobreza”, expresó el funcionario.
Montás dijo que de acuerdo con la nueva metodología, la incidencia de pobreza en la República Dominicana ha descendido del 49.4% en el 2004 a 39.9% durante el período 2010-2011.
De su lado, el director de la ONE, ingeniero Pablo Tactuk, destacó que la nueva metodología elimina la multiplicidad de cifras en cuanto a los índices de pobreza en el país.
De igual manera, resaltó que el mecanismo es producto de un amplio consenso entre las instituciones locales e internacionales que intervienen en el análisis de la pobreza.
En tanto que Juan Carlos Feres, responsable de estadísticas sociales de la CEPAL, saludó el lanzamiento del nuevo instructivo y dijo que la pobreza constituye uno de los temas principales en las respectivas agendas de los organismos que tienen que ver con la planificación del desarrollo.
En el acto también intervino el economista Javier Báez, del grupo de reducción de la pobreza del Banco Mundial, quien hizo énfasis en la importancia de medir la pobreza monetaria y las prácticas internacionales que en ese sentido tienen lugar en América Latina.
Báez sostuvo que la nueva metodología permite unificar las líneas de pobreza existentes, obtener una mejor comprensión de las características socioeconómicas de la población mediante la elaboración de perfiles de pobreza y elaborar medidas de política económica adecuadas para reducir los niveles de pobreza e indigencia.
El estudio cuenta con el apoyo del Banco Mundial mediante el proyecto “Medición de Estándares de Vida en la República Dominicana”, y fue aprobado por el Comité Técnico de discusión compuesto por expertos de nueve organizaciones del país y el exterior.
En el acto de lanzamiento de la nueva metodología también participaron Dafne Vales, técnica del Banco Central y Luís Madera, funcionario de la ONE, así como representantes de organismos internacionales ligados al desarrollo e invitados especiales.
Una adolescente de 16 años resultó herida tras ser atacada con una navaja en el rostro y con un cuchillo en el costado derecho. El hecho ocurrió en las afueras de una escuela del sector Caballona, en Los Alcarrizos, Santo Domingo. El ataque sucedió en horas del día, mientras los estudiantes salían del centro educativo. […]
Santo Domingo, RD.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) Juan Hubieres, anunció que a partir del lunes las diferentes rutas de trasporte de la federación marcharan diariamente a instituciones del Estado en demanda de que el Gobierno honre las deudas que tiene con el sector. Los transportistas exigen que, si el Gobierno pretende embarcarse una […]
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]