Gobierno presenta nueva metodología para medir la pobreza en la RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno dio a conocer este martes una nueva metodología oficial creada para establecer los índices de pobreza en la República Dominicana, la cual fue elaborada con la colaboración de varios organismos internacionales ligados a la planificación del desarrollo económico y social.
El compendio metodológico, elaborado por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, fue lanzado en el marco de un encuentro celebrado en el Salón Verde, del Palacio Nacional.
El mecanismo es producto de un consenso entre la referida dependencia gubernamental, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el Banco Central, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Juan Temístocles Montás, destacó que hasta ahora la República Dominicana carecía de un conjunto de normas que permitieran una medición uniforme de los niveles de pobreza, lo que daba lugar a un sinnúmero de cifras que en ocasiones generaban confusión en la población.
“Esta metodología permitirá un diseño más acertado de políticas para la lucha contra la pobreza”, expresó el funcionario.
Montás dijo que de acuerdo con la nueva metodología, la incidencia de pobreza en la República Dominicana ha descendido del 49.4% en el 2004 a 39.9% durante el período 2010-2011.
De su lado, el director de la ONE, ingeniero Pablo Tactuk, destacó que la nueva metodología elimina la multiplicidad de cifras en cuanto a los índices de pobreza en el país.
De igual manera, resaltó que el mecanismo es producto de un amplio consenso entre las instituciones locales e internacionales que intervienen en el análisis de la pobreza.
En tanto que Juan Carlos Feres, responsable de estadísticas sociales de la CEPAL, saludó el lanzamiento del nuevo instructivo y dijo que la pobreza constituye uno de los temas principales en las respectivas agendas de los organismos que tienen que ver con la planificación del desarrollo.
En el acto también intervino el economista Javier Báez, del grupo de reducción de la pobreza del Banco Mundial, quien hizo énfasis en la importancia de medir la pobreza monetaria y las prácticas internacionales que en ese sentido tienen lugar en América Latina.
Báez sostuvo que la nueva metodología permite unificar las líneas de pobreza existentes, obtener una mejor comprensión de las características socioeconómicas de la población mediante la elaboración de perfiles de pobreza y elaborar medidas de política económica adecuadas para reducir los niveles de pobreza e indigencia.
El estudio cuenta con el apoyo del Banco Mundial mediante el proyecto “Medición de Estándares de Vida en la República Dominicana”, y fue aprobado por el Comité Técnico de discusión compuesto por expertos de nueve organizaciones del país y el exterior.
En el acto de lanzamiento de la nueva metodología también participaron Dafne Vales, técnica del Banco Central y Luís Madera, funcionario de la ONE, así como representantes de organismos internacionales ligados al desarrollo e invitados especiales.
Las autoridades de Nepal han informado este miércoles de que ya son 30 los fallecidos y más de un millar los heridos por los disturbios registrados a raíz de la prohibición del acceso a las principales redes sociales, unas protestas que han seguido adelante a pesar de que el Gobierno anunció la retirada de dicha medida. El Ministerio […]
Un trabajador de un zoológico de Bangkok (Tailandia) fue atacado mortalmente este miércoles por varios leones, que le causaron mordidas letales en frente de decenas de turistas que intentaron sin éxito disuadir a la manada, según informaron autoridades de Tailandia. El incidente tuvo lugar en el Safari World de Bangkok, el zoológico privado más grande […]
En Nueva York se registró la pérdida de Héctor Reynoso, un abuelo dominicano oriundo de Moca, quien dejó de existir tras un hecho ocurrido en un restaurante de Brooklyn. El responsable fue identificado como Wilbert Salazar, excompañero de trabajo de Reynoso, según informaron medios locales y allegados a la familia. Reynoso se desempeñaba como ayudante […]