Jefa antidrogas de EE.UU. llega a Santo Domingo y se reúne con cúpula militar


Santo Domingo.- La jefa de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Michele Leonhart, llegó hoy a Santo Domingo y de inmediato se reunió con la cúpula militar en vísperas de la condecoración que le impondrá el presidente dominicano, Leonel Fernández, por sus aportes a la lucha contra el narcotráfico.
Leonhart será reconocida por el apoyo brindado a las autoridades locales en la eliminación «definitiva» de los vuelos procedentes de Suramérica que arrojaban drogas a los mares dominicanos, según informó el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), general Rolando Rosado Mateo, en un comunicado.
«Ha contribuido, de manera decisiva, en el desmantelamiento de las principales redes de narcotráfico que durante décadas operaron en territorio dominicano», agregó el alto oficial.
Asimismo, que la funcionaria estadounidense hizo posible la implementación de una «barrera marítima» que ejecutan tropas antidrogas y agentes militares locales en la parte este del país, con el propósito de optimizar los niveles de eficiencia para la interdicción aérea, terrestre y marítima.
Rosado Mateo agregó que Leonhart también ha sido un «pilar» importante para las operaciones de un avión no tripulado dotado de un radar integrado y un sensor térmico con capacidad de 24 horas patrullando las costas dominicanas.
«Este avión permite vigilar hacia lo más profundo del mar, evitando de ese la penetración de lanchas rápidas hacia nuestro territorio (…) esta colaboración ha impedido que al menos 40.000 kilos de cocaína hayan entrado al país en los últimos meses», dijo el jefe de la DNCD.
La visitante se reunió en la sede de la DNCD con el ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Virgilio Félix; el jefe de la Policía, mayor general José Polanco Gómez, y el propio Rosado Mateo.
Leonhart visitará el Palacio de la Presidencia dominicana para recibir una condecoración de manos de Fernández, quien el próximo 16 de agosto dejará el cargo a Danilo Medina, también del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La visita de Leonhart a la República Dominicana se produce menos de un mes después de la realizada por la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Janet Napolitano, quien firmó con las autoridades locales tres acuerdos dirigidos a la seguridad y a combatir la trata de personas y el narcotráfico.
El país caribeño es considerado un territorio utilizado por el narcotráfico internacional como puente al mercado consumidor de Estados Unidos y Europa.
El informe anual de Estados Unidos sobre el narcotráfico en el mundo difundido en marzo pasado colocó a la República Dominicana entre uno de los principales países de tránsito de drogas, así como en el capítulo de las naciones con un mayor lavado de dinero producto del negocio ilícito.

MÉXICO.– El Gobierno de México informó este jueves que ascendió a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron recientemente a cinco estados del país, mientras que otras 19 permanecen desaparecidas, y agregó que ya se ha logrado ingresar a todas las comunidades afectadas. De acuerdo con el micrositio oficial, el mayor número de decesos […]

SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que la tormenta Melissa se está reorganizando y que se espera una intensificación en las próximas horas. De acuerdo con el Aviso de Tormenta Tropical #9, Melissa podría generar fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales en partes de La Española (que comprende a República Dominicana y Haití) así como en Jamaica durante el fin de […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]