Jefa antidrogas de EE.UU. llega a Santo Domingo y se reúne con cúpula militar

Santo Domingo.- La jefa de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Michele Leonhart, llegó hoy a Santo Domingo y de inmediato se reunió con la cúpula militar en vísperas de la condecoración que le impondrá el presidente dominicano, Leonel Fernández, por sus aportes a la lucha contra el narcotráfico.
Leonhart será reconocida por el apoyo brindado a las autoridades locales en la eliminación «definitiva» de los vuelos procedentes de Suramérica que arrojaban drogas a los mares dominicanos, según informó el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), general Rolando Rosado Mateo, en un comunicado.
«Ha contribuido, de manera decisiva, en el desmantelamiento de las principales redes de narcotráfico que durante décadas operaron en territorio dominicano», agregó el alto oficial.
Asimismo, que la funcionaria estadounidense hizo posible la implementación de una «barrera marítima» que ejecutan tropas antidrogas y agentes militares locales en la parte este del país, con el propósito de optimizar los niveles de eficiencia para la interdicción aérea, terrestre y marítima.
Rosado Mateo agregó que Leonhart también ha sido un «pilar» importante para las operaciones de un avión no tripulado dotado de un radar integrado y un sensor térmico con capacidad de 24 horas patrullando las costas dominicanas.
«Este avión permite vigilar hacia lo más profundo del mar, evitando de ese la penetración de lanchas rápidas hacia nuestro territorio (…) esta colaboración ha impedido que al menos 40.000 kilos de cocaína hayan entrado al país en los últimos meses», dijo el jefe de la DNCD.
La visitante se reunió en la sede de la DNCD con el ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Virgilio Félix; el jefe de la Policía, mayor general José Polanco Gómez, y el propio Rosado Mateo.
Leonhart visitará el Palacio de la Presidencia dominicana para recibir una condecoración de manos de Fernández, quien el próximo 16 de agosto dejará el cargo a Danilo Medina, también del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La visita de Leonhart a la República Dominicana se produce menos de un mes después de la realizada por la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Janet Napolitano, quien firmó con las autoridades locales tres acuerdos dirigidos a la seguridad y a combatir la trata de personas y el narcotráfico.
El país caribeño es considerado un territorio utilizado por el narcotráfico internacional como puente al mercado consumidor de Estados Unidos y Europa.
El informe anual de Estados Unidos sobre el narcotráfico en el mundo difundido en marzo pasado colocó a la República Dominicana entre uno de los principales países de tránsito de drogas, así como en el capítulo de las naciones con un mayor lavado de dinero producto del negocio ilícito.
San Juan de la Maguana. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de San Juan, la Alcaldía de San Juan de la Maguana y el Centro Duartiano de San Juan, conmemoraron el 164 aniversario del fusilamiento del patricio Francisco del Rosario Sánchez y sus compañeros […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
Roma, 4 jul (EFE).- Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana. Los afectados por la explosión presentan quemaduras y heridas de diversa […]