Tras inundaciones refugiados de La Barquita se quejan por poca ayuda

La Barquita
Por William Perdomo
Santo Domingo Este.- Centenas de familias del sector La Barquita de Los Mina que se encuentran refugiadas en la Capilla San José Obrero que dirige el cura Gregorio Alegría, a causa de la crecida del río Ozama por la tormenta “Isaac”, se quejaron este miércoles de que no han recibido la ayudada necesaria de parte de las autoridades estatales y municipales.
A cinco días después de las inundaciones de sus viviendas los refugiados que se encuentran en este centro comunitario solo han recibido cinco colchones de parte de la Defensa Civil según la presidenta de la junta de vecinos del empobrecido barrio.
Se quejan de que hay embarazadas y recién paridas durmiendo en el piso porque los cinco colchones no dan abasto y pesar de que el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) dice que les lleva dos raciones diarias de alimento, ellos solo reciben una a las dos de la tarde.
El clamor generalizado en La Barquita es que los afectados por las inundaciones no tienen qué comer y necesitan, además ropa de cama, frazadas, cloro, detergentes, jabón y otros productos de limpieza.
Sin embargo, se observaron camiones de los Comedores Económicos, distribuyendo raciones alimenticias, y del ASDE, recogiendo basura y escombros, realizando estas labores de manera conjunta con la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos de este municipio.
En el lugar, también, está una brigada de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), tratando de restablecer el servicio eléctrico.
Actualmente las aguas del río Ozama están regresando a su nivel, pero centenares de personas permanecen en el lodo intentando recuperar algunas de sus pertenencias, mientras otros continúan en los refugios porque aun sus casas siguen sumergidas en el fango.
Aquí la escena se caracterizaba por la gran cantidad de colchones, sábanas, muebles y otros enseres del hogar colocados en lugares secos con el objetivo de que se sequen al sol.
En La Barquita hay más de mil viviendas, muchas levantadas con cartones, zinc, maderas y otros frágiles materiales que no resisten la furia de las aguas y los vientos.
Las lluvias se transforman en una tragedia para sus maradores que para evitar la muerte huyen despavoridos de sus casas con los pocos bienes que pueden cargar. Solo la solidaridad evita que muchos mueran.
Santo Domingo.- Falleció este viernes María Cristina Camilo, la primera locutora de radio del país, a los 107 años. Su legado en los medios de comunicación ha dejado una marca imborrable, inspirando a generaciones de comunicadores. Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. […]
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó este viernes que el sistema tropical que tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical es probable que se acerque a las Antillas Menores a mediados o finales de la próxima semana. En el informe de este viernes el CNH consideró importante que los interesados en la zona de […]
Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra los cárteles de la droga, según informaron dos fuentes informadas al respecto a la agencia Reuters. El despliegue de los 10 aviones se da apenas horas después de que el Pentágono confirmara que dos aviones […]