Cree revelación de misión FMI demuestra el país no ha crecido


Santo Domingo, República Dominicana.-El diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por San Pedro de Macorís, Nelson Arroyo, consideró este miércoles que la revelación de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que la situación del país “no es nada fácil”, es la confirmación de que aquí no ha habido crecimiento económico, sino endeudamiento.
“Todo lo que Leonel (Fernández) vendió durante ocho años era una gran fantasía”, dijo Arroyo, quien agregó que ya el presidente Danilo Medina había dicho que había encontrado los maletines llenos de facturas por pagar, lo que a su juicio se confirma ahora con la declaración del jefe de la misión del FMI, Przemek Gajdeczka.
Entrevistado en el matutino “El Bulevar con Pablo McKinney”, el representante el legislador sostuvo que lo más terrible del ejercicio gubernamental de Fernández es que provocó un déficit fiscal que superaría los 120,000 millones de pesos, solo para garantizar el triunfo electoral del actual presidente.
“El déficit fiscal que se ha creado no se hizo para resolver los problemas del país, sino para que Danilo Medina pudiese rebasar a Hipólito Mejía”, aseguró Arroyo.
Manifestó que “ahora es el pueblo quien tiene que pagar los platos rotos” de un déficit que anda por los 120,000 millones de pesos utilizados para ganar las elecciones que tenían perdidas. Asimismo, lamentó que el presidente Medina “no ha dicho lo que encontró, no que le ha ha dejado el gobierno anterior”.
Estarán unidos
Al abordar el tema de una posible reforma fiscal, Arroyo advirtió que pese a las diferencias partidarias, los legisladores perredeístas estarán unidos para oponerse “a cualquier tipo de reforma” que busque perjudicar más al pueblo.
“Frente a una reforma fiscal, todos los perredeístas estaremos unificados”, apuntó Arroyo, tras lo cual afirmó que no está de acuerdo con ampliar la base del Itbis.
Sin embargo, dijo que el gobierno debe seguir tratando de atacar la evasión fiscal, revisar las exenciones y los gastos del gobierno. “En los últimos siete años el gobierno aumentó los gastos en 150 por ciento”, agregó.
Manifestó que mucha gente en el país está dispuesta a someterse a sacrificios a favor del país, pero no mirando que a funcionarios como los del Banco Central se les pague más de millón y medio de pesos mensuales.
En ese sentido, deploró que al término de su mandato de ocho años consecutivos, el presidente Fernández se dedicara a pensionar a personalidades con montos de más de 50,000 pesos, pero a los trabajadores cañeros que dejaron su vida en los bateyes les negó una pensión de 5,000 pesos.

La naturaleza impredecible y el comportamiento «muy errático» de la tormenta tropical Melissa han llevado al Gobierno a tomar una decisión de cautela: todas las medidas precautorias implementadas se mantendrán vigentes para asegurar el objetivo primordial de la jornada: «preservar vidas y propiedades». La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó el principal riesgo que […]

Un trágico accidente de tránsito ocurrido alrededor de las 12 de la noche en el kilómetro 59 de la autopista Duarte, en dirección Cibao–Santo Domingo, dejó como saldo dos personas fallecidas y otras dos involucradas. Los fallecidos fueron identificados como Luis Miguel De Oleo y Kelvin Stiward de Los Santo Abreu, quienes quedaron atrapados dentro […]

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país ascendió a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas, e informó que a partir de hoy se empezará a dispersar la ayuda gubernamental a los damnificados. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el sitio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos en […]