Diputados dominicanos endurecen las penas de cárcel para menores de edad

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó el pasado miércoles la aplicación de penas más severas para los menores de 18 años que infrinjan la ley, iniciativa dirigida según legisladores a reducir los niveles de criminalidad que afectan el país en los últimos años.
En ese sentido, las modificaciones al Código del Menor aprobadas por el hemiciclo establecen el aumento de tres a 10 años de la pena máxima de prisión para los condenados en edades de entre los 13 y los 15 años.
Asimismo, los diputados aprobaron elevar de 5 a 15 años el máximo período de reclusión para aquellos en edades de entre los 16 y los 18 años.
El proyecto, aprobado en dos lecturas consecutivas y enviado al Senado para su aprobación definitiva, también dispone la aplicación de la prueba ósea para poner al descubierto a cualquier persona acusada de un delito que pretenda hacerse pasar como menor de edad.
El presidente de la Cámara de Diputados dominicana, Abel Martínez, dijo, según reportes de la prensa local, que el endurecimiento de las penas reducirá los delitos cometidos por menores de 18 años en el país.
Mientras, el presidente de la Comisión de Justicia del órgano legislativo, Demóstenes Martínez, aseguró que antes de aprobar la pieza, los diputados consultaron a organismos locales como el Consejo Nacional de la Niñez (Conani) e internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Niñez (Unicef).
Autoridades de justicia y de la Policía dominicana han destacado que en los últimos años es cada vez mayor el número de personas menores de 18 años involucradas en actos de criminalidad y violencia, por lo que han abogado por la aplicación de medidas como las que aprobó hoy la Cámara de Diputados.
Sin embargo, algunos sectores de la sociedad civil afirman que esas disposiciones no contribuirán a bajar los niveles de criminalidad, sino que este flagelo se combate con mayores oportunidades de educación, empleo e inclusión de la sociedad para con los jóvenes.
Santo Domingo. – Ante el acto repulsivo e ilegal cometido por algunas personas contra el canto patrio oficial, el Himno Nacional Dominicano, cayendo en el terreno sancionable del ultraje, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias cumple con su misión institucional y consagratoria de actuar formalmente ante la instancia correspondiente como lo establece el ordenamiento jurídico […]
Por suplantación y robo de identidad y hasta 20 años si quien lo comete es un funcionario público.* Por: Cesar Amadeo Peralta AbogadoAnalizando el nuevo Código Penal De las cosas buenas del nuevo Código Penal es que viene a cambiar totalmente el mensaje, el combate y la lucha contra la Ciberdelincuencia, por lo que exhortamos […]
Herramienta para acceso a la información pública* *La iniciativa se suma a las plataformas que facilitan a las personas consultar, comparar y analizar en tiempo real el desempeño de funcionarios y su historial legislativo, patrimonial y ético. Santo Domingo*. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció el respaldo institucional a la plataforma digital […]