Engaño de plantas GLP entre 20 y 50 % por cada galón afecta 2,2 millones de hogares dominicanos

SANTO DOMINGO.-La directora de PRO CONSUMIDOR, licenciada Altagracia Paulino reveló este jueves que las plantas envasadoras de de Gas Licuado de Petróleo sustraen entre el 20 y un 50 por ciento del dinero que pagan por cada galón de GLP los usuarios, afectando 2.2 millones de hogares.
“Lo mínimo que ha descubierto Pro Consumidor del margen con que se engaña a la gente en las ventas del GLP por volumen es un galón por cada cinco del que pagan los usuarios. “En otro hemos descubierto hasta el 50%”.
Dijo que mantiene su posición institucional de que el GLP se venda pesado a los usuarios, para evitar que fruto de las operaciones por volumen sigan engañando a las amas de casa.
Precisó que en el país la comercialización del Gas Licuado se contaminó cuando entraron los carros al servicio del transporte con GLP, hecho que provocó que resultaran perjudicados los 2,2 millones de hogares que usan gas, porque en términos prácticos se varió la forma de venta de pesado a volumen.
“Nosotros tomamos la determinación de que GAS debe ser pesado porque así no hay distorsión”.
Dijo que para evitar ese engaño en perjuicio de los hogares dominicanos fue que Pro Consumidor dispuso, mediante resolución (84-2010) que cada estación debe disponer de una balanza para que los usuarios pesen el tanque antes y después de que se les dispense el GLP, de modo que se eviten prácticas fraudulentas.
Entrevistada en el Programa Matinal 5, por Telemicro, la licenciada Paulino defendió la potestad facultativa de Pro Consumidor en disponer multas a los establecimientos que operan con irregularidad y en perjuicio de los consumidores.
Citó el caso cinco envasadoras de la empresa Propagas (Propano y Derivados) que solicitaron el conocimiento de medidas cautelares para buscar la suspensión de las multas que les impuso Pro Consumidor porque sencillamente “descubrimos que están cometiendo irregularidades en la venta del GLP al pueblo”.
“Ya hay jurisprudencia, los tribunales por ejemplo cuando algunas de las empresas que fueron multadas elevaron medidas cautelares el Tribunal falló en contra de esas medidas y dijo que no que teníamos razón, primero porque la institución tiene potestad reguladora, tiene potestad para multar, para hacer muchísimas cosas en defensa de los consumidores”, manifestó.
Agregó que: “Que lo sepan los abogados de esas empresas, el Derecho de Consumo es un derecho puro y duro. Pero además esta ley tiene rango constitucional y además es una Ley de orden público y Pro Consumidor es un Tribunal de Primera Instancia en materia de consumo”.
“Las decisiones de nosotros (de este tribunal) son apeladas ante el Consejo Directivo como jerárquico inmediato. Si el Consejo Directivo falla en contra de una de esas decisiones, entonces el ciudadano puede ir al Tribunal Contencioso, entonces ellos no quieren conocer eso”, indicó.
La titular de Pro Consumidor citó el artículo 52 de la Ley 358-05 de Protección al Consumidor, el cual establece que “La Dirección Ejecutiva promoverá además la adopción generalizada del sistema métrico decimal “MKS”, conforme a los compromisos internacionales asumidos en la materia, a los fines de sustituir cualquier otro sistema de pesos y medias que todavía continúe aplicándose en el país”.
Dijo que: “aquí nos salimos del ese sistema y nos metimos en otros. En la Refinería es pesado y ellos lo dispensan por volumen. Si fueran transparentes no patalearan”.
Sabana Grande de Boyá, Monte Plata.– La noche de este jueves fue hallado sin vida el señor Pedro De los Santos Moreno, conocido como “Babilonia”, en su finca ubicada en la comunidad de Cojobal, cercano al río Ara, en Monte Plata. La tragedia también dejó a su hijo de 18 años, identificado como Raulín de los Santos, sin signos […]
Santo Domingo.- El senador y líder del transporte Antonio Marte anunció que brindará su respaldo temporal al plan de movilidad “RD se mueve”, implementado por el Gobierno, con la condición de que se aplique como programa piloto durante los próximos 30 días. Si al término de ese período no se observan resultados concretos, Marte afirmó que reconsiderará su apoyo y podría oponerse a diversas medidas. El […]
Además del Instituto Nacional de la Vivienda, los afectados pidieron la colaboración del Ayuntamiento del Distrito Nacional y de la alcaldesa Carolina Mejía, para que se les brinde una asistencia adecuada que garantice la reconstrucción segura de su hogar. Bienvenido Céspedes, otro de los damnificados, reiteró la necesidad de recibir apoyo estatal y municipal lo antes posible: “Demandamos ayuda de las autoridades para poder […]