Jesuitas solicitan que Haití facilite documentación a sus ciudadanos

Santiago, República Dominicana.- Representantes del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) de Canadá, Puerto Rico, Haití y República Dominicana pidieron hoy, al término de una reunión de tres días, que el Gobierno haitiano tome medidas administrativas que faciliten la documentación de sus ciudadanos.
Al mismo tiempo, los representantes jesuitas defensores de los migrantes reunidos en la ciudad de Santiago (norte) solicitaron leyes más flexibles por parte de los Estados receptores de inmigrantes que permita la normalización de sus estatus.
Los delegados Rivero Rosales, de Puerto Rico; Elisabeth Errant, de Canadá; Lazard Wismith, de Haití, y Mario Serrano, de República Dominicana, dijeron que esas acciones reducirían la vulnerabilidad de los migrantes y fortalecerían el respeto a sus derechos humanos.
En el cónclave, donde se discutió las migraciones en el Caribe, los expertos concluyeron que Haití es uno de los países que genera mayor flujo de personas en situación de vulnerabilidad, debido a las condiciones de vida en ese país agraviadas por el terremoto del 12 de enero de 2010, la debilidad institucional del Estado y los escasos resultados de la ayuda internacional.
«Por ello, hacemos un llamado al Gobierno de Haití y a la sociedad haitiana, para que asuman un rol más activo y se involucren más en el proceso de reconstrucción del país», dijeron los representantes jesuitas al leer un documento.
Asimismo, deploraron que en todos los países los migrantes haitianos se enfrentan a problemas derivados de la falta de documentación, lo que representa un obstáculo mayor de cara a la obtención de la regularización de su estatus migratorio.
«Pedimos al Gobierno de Haití tomar las medidas administrativas para facilitar la documentación a sus nacionales», insistieron.
Los delegados explicaron que en el análisis que concluyeron en el encuentro de hoy realizado en Santiago, acerca de las legislaciones de América Latina y el Caribe, constataron que a pesar de que se han hecho algunos esfuerzos normativos, gran parte de las medidas adoptadas tienden a criminalizar la migración, cerrar fronteras y endurecer las políticas migratorias.
«Por esta razón hacemos un llamado a los países de la región, así como a Estados Unidos y Canadá, a que se respete la dignidad de los migrantes y se reconozcan sus aportes culturales, económicos y sociales», exhortaron.
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]