Jesuitas solicitan que Haití facilite documentación a sus ciudadanos

Santiago, República Dominicana.- Representantes del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) de Canadá, Puerto Rico, Haití y República Dominicana pidieron hoy, al término de una reunión de tres días, que el Gobierno haitiano tome medidas administrativas que faciliten la documentación de sus ciudadanos.
Al mismo tiempo, los representantes jesuitas defensores de los migrantes reunidos en la ciudad de Santiago (norte) solicitaron leyes más flexibles por parte de los Estados receptores de inmigrantes que permita la normalización de sus estatus.
Los delegados Rivero Rosales, de Puerto Rico; Elisabeth Errant, de Canadá; Lazard Wismith, de Haití, y Mario Serrano, de República Dominicana, dijeron que esas acciones reducirían la vulnerabilidad de los migrantes y fortalecerían el respeto a sus derechos humanos.
En el cónclave, donde se discutió las migraciones en el Caribe, los expertos concluyeron que Haití es uno de los países que genera mayor flujo de personas en situación de vulnerabilidad, debido a las condiciones de vida en ese país agraviadas por el terremoto del 12 de enero de 2010, la debilidad institucional del Estado y los escasos resultados de la ayuda internacional.
«Por ello, hacemos un llamado al Gobierno de Haití y a la sociedad haitiana, para que asuman un rol más activo y se involucren más en el proceso de reconstrucción del país», dijeron los representantes jesuitas al leer un documento.
Asimismo, deploraron que en todos los países los migrantes haitianos se enfrentan a problemas derivados de la falta de documentación, lo que representa un obstáculo mayor de cara a la obtención de la regularización de su estatus migratorio.
«Pedimos al Gobierno de Haití tomar las medidas administrativas para facilitar la documentación a sus nacionales», insistieron.
Los delegados explicaron que en el análisis que concluyeron en el encuentro de hoy realizado en Santiago, acerca de las legislaciones de América Latina y el Caribe, constataron que a pesar de que se han hecho algunos esfuerzos normativos, gran parte de las medidas adoptadas tienden a criminalizar la migración, cerrar fronteras y endurecer las políticas migratorias.
«Por esta razón hacemos un llamado a los países de la región, así como a Estados Unidos y Canadá, a que se respete la dignidad de los migrantes y se reconozcan sus aportes culturales, económicos y sociales», exhortaron.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]