Medio Ambiente inicia capacitación sobre gestión eficaz de industrias forestales

JARABACOA.- En el marco de la ejecución del Proyecto “Fortalecimiento de la Industria de la Madera Criolla en la República Dominicana”, se dio apertura al primer curso de capacitación sobre Gestión Eficaz de Industrias Forestales, en la sede de la Escuela Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Jarabacoa.
El proyecto lo ejecuta el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El objetivo de esta capacitación es dotar a los técnicos del Ministerio, quienes supervisan las industrias forestales en todo el territorio nacional, de los conocimientos que le permitan orientar a los pequeños industriales que procesan madera sobre las técnicas y mejores prácticas del proceso de industrialización (aserrado, curado, secado y usos de residuos), y la comercialización de la madera producida en el país, tal como expresó el viceministro de Recursos Forestales, ingeniero Manuel Serrano.
En dicha capacitación participan 35 técnicos, entre los que encuentran algunos invitados pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil que trabajan con productores y productoras forestales.
Con la ejecución de este proyecto el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales contribuye al cumplimiento de los Ejes 3 y 4, artículos 9 y 10 respectivamente, de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
El proyecto “Fortalecimiento de la Industria de la Madera Criolla en la República Dominicana” tiene una duración de dos años y con su ejecución, se pretende capacitar actores públicos y privados del sector; incorporar mayor valor a la cadena de transformación de la madera de producción local; y mejorar las capacidades operativas y logísticas de la pequeña y mediana industria.
Además, el proyecto busca aumentar la competitividad de los productores frente al mercado local e internacional, mejorar condiciones de vida en comunidades rurales ubicadas en áreas de influencia de las industrias forestales, contribuir con la conservación y uso sostenible de los recursos madereros del país y revisar y adecuar normativa, reglamentaciones y procedimientos para la obtención de autorizaciones y de monitoreo y seguimiento estatal al sector de la industria forestal.
SANTO DOMINGO, RD- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), se encuentra en medio de fuertes cuestionamientos, tras revelarse que una red de corrupción y contratos irregulares puso a la ARS estatal en una crisis financiera sin precedentes, debilitando, incluso, la gobernanza de la aseguradora más grande del país. Comprar vitaminas y suplementos El propio presidente Luis Abinader aseguró que el caso está ya en manos […]
NUEVA YORK.- Dominicanos en el Alto Manhattan comentan con preocupación la aparición, en el área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, de la llamada chinche besucona asesina, según alertaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Estos insectos son portadores del parásito causante de la enfermedad de Chagas, una […]
El GrupoTelemicroadvirtió en una declaración escrita que el canal 3 de televisión no puede salir al aire mientras el Tribunal Superior Administrativo (TSA) decide sobre su titularidad, citando para ello una resolución del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones ( Indotel ). La advertencia surge a partir de una solicitud de información presentada […]