Mercado en expansión para el Reino Unido, es la República Dominicana


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La República Dominicana se ha convertido en los últimos años en un mercado en expansión para las inversiones británicas, que buscan una vía de comercialización de sus exportaciones en el país caribeño, caracterizado por un crecimiento sostenido de su economía durante los últimos años.
Así lo manifestó hoy la agregada comercial de la embajada británica en República Dominicana, Leonora Dipp, quien añadió que al igual que en otras naciones de la región, que ofrecen interesantes condiciones de inversión a las compañías británicas, en el caso del país caribeño, se benefician de las ventajas arancelarias del Acuerdo de Asociación Económica existente con la Unión Europea.
«Ese es el mensaje que llevan las autoridades británicas a sus empresarios cada vez que tienen la oportunidad: que se arriesguen a investigar otros mercados que les quedan un poquito más lejos, pero que son también interesantes para los productos y servicios que ellos comercializan», dijo Dipp a Efe.
Con motivo de la visita de una misión comercial de empresas británicas a la República Dominicana, la Sección Comercial de la embajada organizó el foro económico y una feria comercial para favorecer contactos entre las compañías británicas y eventuales socios dominicanos para sus negocios.
«Hay un gran enfoque (desde el Reino Unido) a Latinoamérica por el hecho de que es una región en continuo crecimiento», resaltó Dipp.
Con un volumen de inversión de unos mil millones de dólares y algo más de cincuenta empresas representadas en República Dominicana, el Reino Unido es el quinto inversor extranjero en esta nación, con negocios en áreas como las telecomunicaciones, la generación de energía, los bienes de consumo, servicios, productos farmacéuticos, estudios cinematográficos, turismo y otros.
La balanza comercial, con todo, es favorable a la República Dominicana, que en 2011 exportó al Reino Unido mercancías por valor de 160 millones de dólares, sobre todo vegetales y frutas, mientras que las exportaciones británicas fueron de unos 115 millones de dólares.
Las exportaciones británicas a la República Dominicana abarcan sectores como bebidas alcohólicas, vehículos, seguridad, servicios financieros y telecomunicaciones, entre otras, señaló la responsable de la sección comercial.
Según Dipp, la prueba de la expansión del mercado dominicano para el Reino Unido es la visita de la actual misión comercial, formada por una decena de empresas, nueve de las cuales visitan el mercado dominicano por primera vez.
En el grupo figuran empresas de bebidas y alimentación, pesticidas, químicos, telecomunicaciones, educación, aditivos para combustibles y construcción.

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

Redaccion.-El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo. El líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, se opuso al acuerdo y aseguró que mientras el gobierno federal estuvo cerrado, el […]

Santo Domingo.- Alberto Rodríguez y Jonatan Clase conectaron un jonrón cada uno para encaminar a las Águilas Cibaeñas a una victoria siete carreras por tres sobre los Gigantes de Cibao este domingo en el Estadio Cibao. Las Águilas quebraron un empate a tres carreras con su producción del octavo ante Wilkin Ramos y así ganó […]