ADARS rechaza resolución de SISALRIL que transfiere empleados públicos al SENASA

La resolución afecta el derecho a la libre elección de más de 400 mil empleados públicos, y familiares que perderán su seguro médico privado.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), en representación de todas las ARS privadas que la integran, rechazó la resolución de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) que ordena el traspaso de más de 400 mil empleados públicos y sus familiares afiliados que pertenecen a las ARS privadas a ARS SENASA, operada por el gobierno dominicano.
La disposición “representa una amenaza para el derecho de libre elección de todo dominicano, y un serio quebranto a la libre competencia y a los derechos de la empresa privada”, según reafirmó José Manuel Vargas, Presidente Ejecutivo de ADARS.
Según la Ley 87-01 que crea y regula el Sistema Dominicano de Seguridad Social en su artículo 4, el afiliado tendrá derecho a elegir la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) que más le convenga. Sin embargo, la disposición No. 00189-2012 aprobada por la SISALRIL viola este derecho fundamental del asegurado porque ordena el traspaso obligatorio al SENASA y que estos sean extraídos de las Administradoras de Riesgos de Salud en las que cotizan actualmente.
De la misma forma, la ley dispone que las ARS no “podrán rechazar o cancelar la afiliación de un beneficiario por razones de edad, sexo, condición social, de salud o laboral”, aspecto que la nueva disposición también lacera. La resolución le ordena a las ARS abstenerse de inscribir “cualquier institución del sector público centralizada, descentralizada o autónoma, que no tenga contratos vigentes de aseguramiento con una ARS”.
El Presidente Ejecutivo de ADARS, indicó que “la Resolución emitida por SISALRIL afecta la prestación de servicios médicos a un importante sector de afiliados que, apoyados en su derecho a la libre elección, optaron por las ARS privadas y que ahora, sin tomar en cuenta su opinión o preferencia, son despojados de un derecho adquirido que consiste en el beneficio de una cobertura de servicios que, todos los estudios de la industria indican, cuentan con altos niveles de satisfacción”.
Vargas también enfatizó que esta decisión es de preocupación para ADARS, ya que uno de los objetivos de la entidad que preside es velar por el cumplimiento de la ley que regula el Sistema Dominicano de Seguridad Social y los derechos de los afiliados.
“La decisión nos preocupa pues es totalmente contraria a lo que procede según nuestra Ley de Defensa de los Derechos del Consumidor, que reconocen que los servidores públicos como usuarios de los servicios de salud por los que pagan, tienen derecho a elegir libremente el proveedor de su elección, de acuerdo a sus expectativas y aspiraciones, incluyendo esto a la ARS, los servicios médicos suyos y los de su familia. Entendemos que la resolución emitida por la SISALRIL no procede. Todos debemos defender el derecho de los empleados públicos a elegir el servicio de seguro de salud de su preferencia y de las ARS privadas a seguir sirviendo a este importante sector compitiendo en igualdad de condiciones con la ARS estatal como debe ser, y como estipula la Ley de Defensa de la Competencia”, aseguró.
ADARS es una asociación que agrupa a las principales ARS privadas de la República Dominicana—Humano, Palic Salud, Universal, Colonial, SDS, Monumental, Constitución, Yunén y Simag.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que la tormenta tropical Erin se ubica a 1,595 km al este de Las Antillas Menores. Avanza hacia el oeste a unos 28 km/h y se espera que mantenga este movimiento durante las próximas horas. Sus vientos máximos sostenidos han aumentado en unos 85 km/h con ráfagas superiores y se pronostica un fortalecimiento gradual […]
El presidente Donald Trump se prepara para una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska este viernes, de acuerdo con diversos medios, los cuales sugieren que el principal objetivo de Trump en esta reunión es presionar en el compromiso de lograr un alto el fuego incondicional en Ucrania. De acuerdo con fuentes de […]
Una vaguada en altura mantiene un ambiente húmedo e inestable sobre el país, provocando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante la tarde en provincias como El Gran Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Azua, San Juan, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Dajabón, Santiago Rodríguez y Monte Cristi; de acuerdo a las informaciones suministras por […]