Banco Central anuncia economía creció 3.9% en enero-septiembre 2012

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó ayer que la economía del país obtuvo un crecimiento de 3.9% en el período enero-septiembre 2012, un comportamiento que, según explica, podría considerarse satisfactorio, teniendo en cuenta la desaceleración de la demanda interna como consecuencia de la incertidumbre generada por el período pre y poselectoral.
Valdez Albizu afirmó que el desempeño económico antes mencionado se ha logrado con una inflación acumulada, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), de apenas 2.37% durante los primeros nueve meses de este año.
“En medio de este adverso entorno internacional, son muchos los riesgos y vulnerabilidades que enfrentan las economías en desarrollo como la dominicana”, dijo el funcionario en un discurso con motivo de la celebración del 65 aniversario de la fundación de la entidad.
Sin embargo, agregó que “este horizonte pone de relieve oportunidades que debemos aprovechar teniendo presente nuestros fundamentos y promoviendo una estrategia-país que maximice nuestras potencialidades y que viabilice la aspiración legítima de una mayor equidad socio-económica”.
Asimismo, respaldó la posicióndel presidente Danilo Medina ante la Asamblea de las Naciones Unidas, en torno a la necesidad de que la economía dominicana esté al servicio de la gente y por tanto, el crecimiento económico se traduzca en desarrollo humano.
Dijo que de acuerdo a las cifras preliminares del sector externo, el déficit de cuenta corriente se ha reducido en US$117.4 millones, debido, principalmente, al menor crecimiento de las importaciones totales, que apenas crecieron 1.9%.
De la misma forma, citó que del total de importaciones nacionales, alrededor de un 27% correspondió a la factura petrolera, la cual según explicó, continúa teniendo una alta incidencia en el resultado de la cuenta corriente, ascendiendo a US$3,572.6 millones, es decir US$127.4 millones por encima del nivel del año 2011.
Señaló que las exportaciones totales registraron un incremento de US$139.8 millones con relación a igual período de 2011, explicadas principalmente por las zonas francas, que crecieron 4.3%, el café, y el desempeño de los productos menores, que han registrado flujos cercanos a los US$1,900 millones en lo que va de año.
“No hacemos nada si reducimos las importaciones, pero en esa misma medida no aumentamos las exportaciones”, indicó.
Dinamismo
En tanto que al referirse al turismo, Valdez Albizu explicó que este sector continúa manteniendo su dinamismo a pesar de la difícil situación internacional.
“La llegada de turistas creció 7.3%, equivalente a un aumento de unos 240,000 viajeros respecto a enero-septiembre del pasado año, para alcanzar cerca de 3.5 millones de turistas”, dijo.
En ese sentido, reveló que los ingresos por este concepto crecieron en 5.7%, un ritmo inferior al de la llegada de pasajeros debido a que ha disminuido la estadía promedio, particularmente de los turistas europeos, cuyos aportes, sin embargo, significaron US$189.2 millones por encima de igual período del año pasado.
En lo que respecta a las remesas, Valdez Albizu detalló que ascendieron a US$2,247.2 millones, correspondiéndole una disminución de -3.9%, equivalentes a US$91 millones.
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
Gaspar Hernández. El ministro Andrés Bautista anunció la declaración de estado de desastre para la provincia de Espaillat y el municipio de Gaspar Hernández , una medida respaldada por dos decretos presidenciales. La decisión tiene como objetivo coordinar acciones urgentes para enfrentar los severos daños ocasionados por las lluvias en la infraestructura local, incluyendo puentes, […]
Un autobús cayó por un acantilado en Sri Lanka y murieron al menos 21 personas que viajaban en él. La cantidad de víctimas podría aumentar, ya que hay otros 14 heridos, advirtieron las autoridades. Ocurrió este domingo 11 de mayo, cerca de la ciudad de Kormale, a unos 140 kilómetros de Colombo, la capital de Sri Lanka. El área donde […]