El COE mantiene todo el país bajo alerta

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene la alerta roja para nueve provincias del país, en amarilla se encuentran otras nueve y 14 en verde, junto al Distrito Nacional.
Las medidas son debido a los efectos locales del campo nuboso que acompaña al huracán Sandy, el cual está ubicado a unos 40 kilómetros al Sur de Kingston Jamaica.
Según el COE las provincias en alerta roja son: Barahona, Pedernales, Bahoruco, San Juan de la Maguana, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi y Azua.
En alerta amarilla están: Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, San Cristóbal, Valverde, Peravia, Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega y Monseñor Nouel.
En verde siguen: Espaillat, Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal y el Distrito Nacional.
De igual modo, se declara alerta Amarilla para la costa caribeña desde Cabo Engaño hasta Pedernales.
El COE también también comunicó que debido a las lluvias caídas en las últimas horas 115 personas han sido desplazadas a casas de amigos y familiares.
Al menos 16 viviendas han sido afectadas. Asimismo, comunicó que en Sánchez Ramírez, producto de la crecida del río Cevicos, resultaron aisladas las comunidades de Sonador, Palo del Río y Sabana del Río.
Añadió que en San Juan de la Maguana, producto de la crecida de los ríos Jinova, Mogollón y Donaldo, 13 viviendas en el sector Mogollón, dos viviendas en Parcelero y una en Jinova-Sosa resultaron afectadas por las aguas caídas. Las personas fueron llevadas a casas de familiares y amigos. También dijo que resultaron afectados los aproches de los puentes Mogollón y Jinova-Sosa.
El COE a través de un comunicado a Infórmate Diario recomendó a los residentes en las zonas de alto riesgo estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro.
Los residentes en las provincias alertadas y ubicados en terrenos de altas pendientes deben tomar las medidas preventivas de lugar para evitar ser sorprendidos por deslizamiento de tierra.
También prohibió la salida de embarcaciones de pequeñas y medianos calajes, el uso de playas en la costa caribeña del país, así como también los deportes acuáticos y actividades recreativas en aéreas de playas, las actividades recreativas en áreas de montañas y el uso de balnearios, ríos, arroyos y cañadas con fines recreativos y de cualquier naturaleza.
Las fuertes tormentas que desde este lunes azotan parte del noreste de Estados Unidos causaron inundaciones en múltiples estados, entre ellos Nueva York y Nueva Jersey, este último en el que miles de personas se quedaron sin luz. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, había declarado horas antes el estado de emergencia debido a las inundaciones, y el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) había emitido alertas […]
Redacción.- Las lluvias extremas registradas en Nueva York y otros puntos del noreste de Estados Unidos provocaron anegamientos generalizados, suspensión de servicios y alertas por inundaciones en múltiples localidades. Las autoridades activaron planes de emergencia ante el colapso de la movilidad urbana y los cortes de electricidad. En la ciudad de Nueva York, las precipitaciones provocaron acumulación de agua en varias estaciones del […]
Santo Domingo. – Cuando se cumple este 15 de julio el 149 aniversario del fallecimiento del padre de la patria y apóstol de la dominicanidad Juan Pablo Duarte, Caracas, Venezuela, 1876, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias dijo que su vigencia política, ideológica y moral en el corazón de la nacionalidad es […]