Desplazados por inundaciones se reducen a 10 mil 139

SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes que el número de desplazados por las inundaciones provocadas por los efectos del huracán Sandy se ha reducido a 10 mil 139, de los que 2,819 están en refugios oficiales. Agregó que las comunidades incomunicadas son 69 y las casas afectadas alcanzan los 2,678.
Asimismo, el organismo descontinuó los niveles de alerta roja y amarilla, y sólo mantiene alerta verde para el Distrito Nacional y las provincias Duarte, Monte Plata, Peravia, San Juan, Santo Domingo, Azua, San José de Ocoa y el Distrito Nacional.
El COE señaló que se mantiene un monitoreo y vigilancia epidemiológica a través de la mesa de salud coordinada con salud ambiental para las intervenciones referentes a saneamiento, manejo de aguas servidas, instalación de baños portátiles y tinacos para las áreas que lo requieran, sobre todo en los albergues.
Precisó que fue activada el área de cólera como prevención en los hospitales José María Cabral y Báez, en Santiago, Luis E. Aybar y doctor Moscoso Puello, en Santo Domingo, entre otros.
De la misma forma, la institución resaltó que, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), alrededor de 99 acueductos se encontraban inactivos, de los que 44 se debían a la ausencia de energía eléctrica, mientras que otros sistemas de abastecimiento estaban pendientes de evaluación por inundaciones.
Las provincias más afectadas por los acueductos fuera de servicio son San Cristóbal con 22, Azua con 15, Peravia con 14, Monte Plata con 13, y San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.
“Nos informan que se está trabajando en las tomas de aguas de los mismo a fin de normalizar el servicio”, señala una nota de prensa del organismo.
Desplazaron meas 25 mil personas
Durante el período de lluvias, el COE llegó a movilizar 25,986 personas a casas de familiares, amigos y a refugios oficiales; mientras que reportó alrededor de 4,691 viviendas afectadas.
También aumentó de 130 a 145 el número de comunidades incomunicadas por crecidas de ríos, desprendimientos en carreteras y daños en infraestructuras, entre otras causas. Las regiones suroeste, este, noroeste, sureste, la Cordillera Central y el centro del país fueron las áreas más afectadas.
Redacción Infórmate Diario
El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio Polanco, fue electo como presidente de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE) en el marco de la celebración de la XV Junta Anual Ordinaria de la Asamblea General de ARIAE, que se está llevando a cabo en Costa Rica, con la participación de más de […]
*_Los indocumentados fueron encontrados cubiertos bajo una lona en la cama del camión._ *San Juan de la Maguana* . Cubiertos bajo una lona fueron encontrados 13 inmigrantes haitianos indocumentados que eran escondidos por un camionero detenido por miembros del Ejército de República Dominicana del Destacamento El Cercado. El camionero fue identificado como Nathanael Luna Rodríguez, […]
Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM) integrará la enseñanza del idioma creol como parte de la formación de los 750 nuevos aspirantes que serán incorporados a sus unidades de intervención rápida, como parte del proceso de modernización del sistema migratorio dominicano. La información se encuentra en un spot al que Diario Libre tuvo […]