Experto reclama INDOTEL profundice medidas en favor de los usuarios telefónicas


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un especialista en tecnología de punta pidió al Instituto de las Telecomunicaciones (INDOTEL) que fortalezca los aspectos de protección a los derechos de los usuarios de los servicios telefónicos, de televisión por cable y de data en país, de manera que esa directriz se convierta en uno de los puntales fundamentales del Plan Estratégico de esa entidad reguladora.
El experto en transferencias tecnológicas Santiago Acosta considera quela Resolucióndel INDOTEL que suspende la comercialización y venta dela Tecnología4G LTE por parte de la empresa Orange reafirma la condición de esa entidad como supervisora de ese sector en el país, pero, no obstante, “debe profundizar aún más en esa gestión”.
Acosta demanda que el INDOTEL deje en claro el proceso previo mediante el que Orange Dominicana consiguió el permiso para difundir una publicidad tan agresiva sin verificar antes su certeza.
Recordó que el estatuto dispone que cualquier campaña para comercializar productos y servicios dentro del mercado de las telecomunicaciones debe ser aprobada por el Consejo de la entidad reguladora, que además aplicará el cobro de las tarifas contempladas.
Expresó que la iniciativa de INDODEL es loable, y felicitó en tal sentido a su titular, Carlos Amarante Baret en el sentido de que reivindica su misión de hacer prevalecer los derechos de los usuarios, pero insistió que no puede dejarse de lado la obligación de aclarar quienes permitieron la comercialización y promoción de un servicio no avalado.
A juicio del ingeniero de sistemas Santiago Acosta, los consumidores dominicanos tienen que asumir mayor conciencia en torno a los productos y servicios de tecnología que adquieren y sus correspondientes aplicaciones.
Manifestó que el afán consumista y de ostentación provoca que algunas personas compren un aditamento que supuestamente es de última generación, pero por desconocer los alcances reales de lo ofertado, corren el riesgo de ser engañados.
Explicó que la tecnología 4G es el “Sistema de Sistemas y Red de Redes”, y debe aportar la capacidad de funcionar de inicio como router para establecer redes inalámbricas y de esta forma eliminar la necesidad de utilizar la conexión fija de internet, entre otros beneficios.
Destacó que un producto 4G verdadero tiene que contar con velocidad de inicio de cien MBPS (megabytes por segundo), “precisamente, donde terminala Tecnología3G, y de llegar a un máximo de Mil MBPS”
Añadió que esta tecnología ofrece la versatilidad de enviar y recibir imágenes de alta resolución (HD) desde y hacia otro dispositivo, con mayor velocidad en función de descarga y envío que cualquier computador personal.
Explicó que como 4G LTE se entiende una Tecnología de banda ancha móvil de Evolución a Largo plazo, es decir, con pronóstico de mantener su vigencia durante un tiempo apreciable.
Acosta llamó al Instituto Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR), a respaldar estas medidas y a sumar esfuerzos con el INDOTEL, ya que de esta manera se fortalece la defensoría de los usuarios y clientes en el mercado dominicano.
EVOLUCION TELEFONIA MOVIL
El ingeniero Acosta rememoró que los primeros celulares comercializados, o 1G (de Primera Generación), eran como radios portátiles con acceso a las redes telefónicas. Usaban antenas, eran grandes, análogos y funcionaban mediante células que cambiaban de posición a medida que se acortaban o alargaban las distancias. (de ahí el nombre de celular)
Como prototipo del Celular de primera Generación se recuerda a los característicos Nokia y Motorolla o “guaya hielo”.
Los celulares de Segunda Generación combinaban la comunicación digital con la análoga (operación dual band). Tenían antena integrada, para usar según la necesidad, introdujeron el identificador de llamadas (Caller Id) y ofrecían la posibilidad de manejar data además de voz, pero con velocidad mínima (EDGE). Tenían también cámara fotográfica integrada de apenas 1.3 mega pixeles. El modelo 2G más representativo lo fue el Star Tac Motorolla.
Los aparatos 3G, precursores del teléfono inteligente, aportan al usuario las ventajas del internet inalámbrico, tanto de alta velocidad 3G como EDGE, mientras que determinados prototipos poseen la capacidad de ser utilizados como módems inalámbricos y también de conexión directa, además de poder emplearse como red inalámbrica Wi Fi local.

Redaccion.-El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo. El líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, se opuso al acuerdo y aseguró que mientras el gobierno federal estuvo cerrado, el […]

Santo Domingo.- Alberto Rodríguez y Jonatan Clase conectaron un jonrón cada uno para encaminar a las Águilas Cibaeñas a una victoria siete carreras por tres sobre los Gigantes de Cibao este domingo en el Estadio Cibao. Las Águilas quebraron un empate a tres carreras con su producción del octavo ante Wilkin Ramos y así ganó […]

Santo Domingo.- Una embarcación turística, identificada como “Boca de Yuma 1” y con 55 pasajeros a bordo, se hundió este domingo mientras navegaba por la zona de Los Haitises. Según los reportes, todos los ocupantes se encuentran ilesos, gracias a la pronta intervención de personas de las comunidades de EMBA y El Crucero. El suceso generó preocupación entre los residentes locales, pero las autoridades confirmaron que no hubo víctimas y […]