Afirma Gobierno dará impulso a integración regional

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno impulsará los mecanismos de integración regional a la cual pertenece el país creando una plataforma interinstitucional integrada por el ministro de Integración Regional, Miguel Mejía, junto a un equipo de especialistas y asesores de la Cancillería de la República, el Ministerio de Industria y Comercio, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y otros organismos gubernamentales.
Miguel Mejía, ministro de Estado para los Asuntos de Integración Regional, dijo que la creación de dicha plataforma interinstitucional responde a los nuevos lineamientos trazados por el presidente de la República, licenciado Danilo Medina, de promover la inserción del país de manera más activa y dinámica en los principales bloques integracionistas de la región y de otros de alcance extra regionales.
La nueva estrategia trazada por el gobierno busca aprovechar y optimizar nuestros recursos naturales y humanos atrayendo nuevas inversiones para crear empleos y riquezas que tanto necesitamos.
Sostuvo que la nueva política integracionista se hará en estricta colaboración y coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores que dirige el ingeniero Carlos Morales Troncoso, quien ha dado un total y entusiasta respaldo a la iniciativa del presidente Medina en el nuevo esquema de la política exterior que anunció el primer mandatario en su discurso de juramentación.
Explicó que el país tiene el privilegio de gozar de un entorno geográfico estratégico en la región y que nos hacen proclive a recibir los beneficios comerciales y de inversión que requiere el aparato productivo nacional para mejorar nuestro nivel de calidad de vida y fortalecer las instituciones.
Señaló que el mundo vive un proceso dinámico de globalización de la que no podemos sustraernos y en donde los mecanismos integracionistas son partes esenciales de este nuevo paradigma de las relaciones externas que viven nuestra región y el mundo.
La República Dominicana es miembro de una gran mayoría de esquemas y bloques de integración regional y intrarregional y con esto se persigue asumir un rol de primer nivel con miras a obtener los beneficios económicos, comerciales, políticos, sociales, culturales y deportivos que los mismos significan y representan en la era de la globalización y la interdependencia, explicó Mejía.
“Tenemos que asumir un papel de liderazgo y coordinación en materia de la integración subregional y ser un componente proactivo y de colaboración dentro de las estructuras integracionista de la región y para eso integraremos en las decisiones a todos los sectores de la sociedad como los empresarios y comerciantes, universidades, ONGs, sindicatos organizados, centros de la sociedad civil, y otros”, precisó el funcionario.
Dijo asimismo, que las dimensiones sociales de la integración en el sentido amplio reconocen las vertientes económicas, políticas y culturales de dicho proceso. Indicó que el deseo del presidente Danilo Medina, es dotar a esta nueva política internacional de la mayor cobertura y acción dentro de los distintos sectores que componen la sociedad dominicana y la conciencia que debemos tener como pueblo de integrarnos más y de alejar el fantasma del aislamiento geográfico, comercial, político y cultural para beneficio de nuestros ciudadanos y sus instituciones democráticas.
Miguel Mejía, ministro de Estado para Políticas de Integración Regional, agradeció al equipo técnico multidisciplinario el esfuerzo y la entrega en la realización del diagnóstico del Plan de Trabajo que regirá en este cuatrienio en materia de integración, por su esfuerzo y su dedicación durante estas ocho semanas de labor, sintetizando el programa de acción y de trabajo.
Esta comisión está integrada por los especialistas doctor Eliades Acosta, Consultor Externo y Coordinador de la Comisión de Integración; doctora Mercedes-Conchita Cabral Vda, Alcalá, viceministra de Relaciones Exteriores; licenciado Juan Guiliani Cury y licenciado Leonardo Antonio Abreu, Embajadores del ministerio de Relaciones Exteriores; licenciado Marcelo Puello, viceministro de Industria y Comercio y el licenciado Luis Peña, funcionario de esta entidad.
Un trágico accidente enlutó a la región minera de Uncía, en Bolivia, el pasado miércoles, cuando un autobús escolar se incendió frente a una escuela, provocando la muerte de cinco niños y dejando a ocho siete con graves quemaduras. Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de Gas […]
COE reporta veintitrés fallecidos en tercer boletín de Semana Santa El Director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mayor General Méndez García informó el fallecimiento de 23 personas desde la tarde del Jueves Santo hasta las 6 a. m. de hoy domingo. En las últimas 24 horas también se reportaron 12 niños extraviados y […]
Al menos 12 personas fueron asesinadas y otras nueve resultaron heridas en un ataque armado perpetrado en una gallera ubicada en la comunidad La Valencia, en el municipio de El Carmen, provincia de Manabí, Ecuador. El incidente ocurrió cerca de la medianoche del jueves, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el local donde se llevaba a cabo una […]