Presidente Medina pospone sometimiento del Proyecto de Presupuesto al Congreso Nacional


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno someterá ante el Congreso Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado en una fecha posterior al primero de octubre, con lo cual se acoge a lo establecido en el artículo 235 de la Constitución de la República.
En una carta enviada por el presidente Danilo Medina al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, dice que en la actualidad se está poniendo en marcha un proceso orientado a la concertación de un pacto fiscal y se mantienen conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el propósito de asegurar la sostenibilidad de la situación fiscal a mediano plazo.
Explica que esto está cimentado en una adecuada política de ingresos, gastos y financiamiento que permitirá dotar al Estado de recursos suficientes y previsibles para financiar el desarrollo del país, en consonancia con lo dispuesto en la Estrategia Nacional de Desarrollo y el programa de gobierno. Indica que esto debe concluir antes de que termine el presente el año.
“Le solicitamos por su intermediación que informen a los honorables integrantes del Congreso Nacional que nos acogemos a lo establecido en el artículo 235 de la Constitución y que el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado le será sometido en una fecha posterior al primero de octubre, pero antes de que termine este año”, precisa Medina en la comunicación remitida al presidente del Senado.
El artículo 128 de la Constitución en su numeral dos, literal g, dispone que el Presidente de la República debe someter al Congreso Nacional a más tardar el primero de octubre de cada año, el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el siguiente año. Sin embargo, siempre que se cumpla con la fecha, el Congreso solo podrá incluir nuevas partidas y modificar las que figuren en el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado o en los proyectos de ley que eroguen fondos sometidos por el Poder Ejecutivo, si cuenta con el voto de las dos terceras partes de los presentes de cada cámara legislativa, según el artículo 234 de la Constitución.
Asimismo, la Carta Magna dispone en su artículo 235 que el Congreso Nacional podrá modificar el Proyecto de Ley de Presupuesto con la mayoría absoluta de los miembros de la matrícula de cada cámara, cuando el mismo sea sometido con posterioridad al primero de octubre.

Redaccion.-El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo. El líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, se opuso al acuerdo y aseguró que mientras el gobierno federal estuvo cerrado, el […]

Santo Domingo.- Alberto Rodríguez y Jonatan Clase conectaron un jonrón cada uno para encaminar a las Águilas Cibaeñas a una victoria siete carreras por tres sobre los Gigantes de Cibao este domingo en el Estadio Cibao. Las Águilas quebraron un empate a tres carreras con su producción del octavo ante Wilkin Ramos y así ganó […]

Santo Domingo.- Una embarcación turística, identificada como “Boca de Yuma 1” y con 55 pasajeros a bordo, se hundió este domingo mientras navegaba por la zona de Los Haitises. Según los reportes, todos los ocupantes se encuentran ilesos, gracias a la pronta intervención de personas de las comunidades de EMBA y El Crucero. El suceso generó preocupación entre los residentes locales, pero las autoridades confirmaron que no hubo víctimas y […]