Procuraduría inicia plan para descongestionar cárcel de La Victoria

Durante el primer operativo, fueron liberados ocho reclusos que habían cumplido sus condenas y se encontraban privados de libertad por no haber pagado sus respectivas multas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– La Procuraduría General de la República puso en marcha en coordinación con el sistema de Justicia y otras instituciones del Estado, un amplio programa para reducir el hacinamiento en la cárcel de La Victoria, así como mejorar la seguridad y la asistencia médica a los enfermos.
En ese sentido, se realizó por primera vez, el traslado del Tribunal de Ejecución de la Pena de la provincia Santo Domingo hasta el recinto carcelario, encabezado por el juez Rafael Báez, en coordinación con la Fiscalía de la provincia y la Defensa Pública.
El magistrado explicó que durante éste primer operativo se realizó un rol de audiencia de aproximadamente 50 casos, de aquellos reclusos que cumplieron sus condenas y que aún guardaban prisión por no haber pagado sus multas, así como los que padecen enfermedades terminales y los que cumplieron 70 años edad.
Los beneficiarios con las libertades en esta primera etapa fueron Joan Manuel Peguero Mercedes, Roberto De La Cruz Díaz, Francisco Javier Gálvez, Carlos Manuel Aquino Aquino, Julio César Espinal, Roberto Taveras De La Cruz, Willy Castillo Adames y José Luis Díaz Bautista.
El magistrado Rafael Báez aseguró que el traslado del Tribunal se realizará una vez por semana, para de esta forma ordenar la libertad de 200 ó 300 reclusos en dos meses que restan al presente año.
Puesta en ejecución de amplio programa en La Victoria
Durante un encuentro coordinado por la Capellanía General de la República, se celebró la primera reunión de coordinación y planificación del descongestionamiento del penal de La Victoria, en donde se acordó gestionar a través del Ministerio de Salud Pública y el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE), una mayor asistencia médica y suministro de medicamentos, para mejorar las atenciones de los reclusos que padecen distintas enfermedades, entre ellas, la tuberculosis, VIH, así como a los que padecen problemas psicológicos.
Durante el encuentro, la representante de la Dirección de Aduanas, Leticia Peña, prometió gestionar un vehículo para agilizar el traslado de los presos a los tribunales y una ambulancia para dar respuesta a situaciones de emergencias médicas, entre otras facilidades.
Sobre censo poblacional sectorizado en La Victoria
En ese mismo escenario, el director de Prisiones, Tomás Holguín La Paz, informó por instrucciones del procurador general, Francisco Domínguez Brito, que actualmente se está realizando un censo en el penal, con el propósito de conocer la matrícula de los reclusos y la situación jurídica de cada uno.
De su lado, el Revendo Fray Arístides Jiménez Richardson saludó la iniciativa del procurador general Domínguez Brito, de buscar una solución a la situación de la cárcel La Victoria para devolverle tranquilidad a millares de hombres que cumplen condenas en ese lugar.
Los integrantes de la comitiva son las fiscalías del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, Promese, la Coordinación Nacional de Asistencia y Tratamiento del Modelo Penitenciario, Centro de Estudios Nuestra Señora de las Mercedes, Casa del Redentor, Casa del Santísimo Redentor, la Arquidiócesis de Santo Domingo y el Departamento de Investigaciones y Estudios Jurídicos de IFSN.
De Infórmate Diario.
Su hermano está detenido. El hilo de desgracias este mes de agosto no se ha roto: una joven fue hallada descuartizada dentro de una cubeta este lunes en el sector Los Transformadores, en Mao, provincia Valverde. La víctima fue identificada como Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años, quien laboraba en una banca de lotería […]
El licenciado Rafael Cruz Rodríguez, conocido cariñosamente como Papito Cruz, participó como invitado especial en el acto de inicio del año escolar en la Escuela Manuel de Jesús Peña y Reynoso, ubicada en el sector Pueblo Nuevo en Santiago de los Caballeros. Durante la actividad, el director del centro educativo, profesor Quilvio Sosa, agradeció su […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]