Anuncia RD perderán ventajas comerciales de UE

Bruselas.- Argentina, Brasil, Cuba, Venezuela y Uruguay figuran en la lista de países que dejarán de beneficiarse en 2014 de incentivos comerciales por parte de la Unión Europea (UE), informó este miércoles el Ejecutivo comunitario.
Todos ellos son parte de la lista de 12 países que saldrán del sistema europeo de ventajas arancelarias (SGP) por haber sido catalogados en los últimos años como economías de renta media-alta por parte del Banco Mundial (BM). Mientras que la República Dominicana está dentro de los 34 países que también quedan excluido, según reseña una nota difundida por la agencia Efe.
Se espera que las exportaciones a Europa de gran parte de los primeros 12 países mencionados sufran «reducciones limitadas», de en torno al 1 %, aseguró la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
Indica que la revisión del SGP, acordada ya por los Estados miembros y el Parlamento Europeo, busca centrar los beneficios comerciales en los países más necesitados, dejando de lado a los que han alcanzado niveles de desarrollo superiores.
Así, quedarán sin las ventajas comerciales que recibían para toda una serie de productos y materiales ocho países ahora catalogados como de renta alta (Arabia Saudí, Baréin, Brunei, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Macao, Omán y Catar) y doce de renta media-alta (Argentina, Bielorrusia, Brasil, Cuba, Gabón, Kazajistán, Libia, Malasia, Palaos, Rusia, Uruguay y Venezuela).
También precisa que quedan excluidos del sistema 34 países que ya disfrutan de ventajas por acuerdos de libre comercio con la UE, entre ellos México, Sudáfrica, Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Túnez y varios del Caribe, incluida la República Dominicana.
Según la CE, para este grupo de países el cambio no supondrá ningún impacto, pues sus productos ya se benefician de ventajas.
Además, se excluye del nuevo SGP a 33 países y territorios de ultramar, en su mayoría parte de la Unión Europea, como Gibraltar, las Antillas Neerlandesas o las Malvinas, que según Bruselas no utilizaban esta vía para sus ventas.
Europa espera que la salida de competidores comerciales beneficie a los países que sí seguirán dentro del sistema, que a priori serán 89.
Entre ellos figuran Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú, dentro del continente americano.
También países asiáticos como China, India, Irán o Tailandia, y europeos como Armenia o Ucrania se seguirán beneficiando de ventajas comerciales por ser de renta baja o media-baja.
Además, 49 de ellos -los más desfavorecidos y principalmente africanos- podrán exportar sin aranceles dentro del programa «Todo menos armas».
«Es importante haber reconocido que algunos de los principales países en vías de desarrollo se han hecho mundialmente competitivos», señaló el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, en un comunicado de prensa.
De Gucht agregó que eso permite «diseñar nuestro sistema comercial en favor del desarrollo de manera que los países que aún no han avanzado lo suficiente reciban algo más de aliento y apoyo».
La UE, además, prometió dar más apoyo a los países que se comprometan «seriamente con la aplicación de los convenios internacionales de derechos humanos, derechos laborales, protección del medio ambiente y buen gobierno».
En 2011, las importaciones que se beneficiaron de las preferencias del SPG representaron 87.000 millones de euros, en torno al 5 % del total de las compras de la Unión y el 11 % del total de las importaciones comunitarias procedentes de países en vías de desarrollo.
Fuente: noticias.pasito.com
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]