Senador Tommy Galán dice Congreso socializará, discutirá, ponderará y modificaría reforma Fiscal

Dice Consejo Económico y Social no sustituye rol de congresistas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado de la República aseguró que el Congreso socializará, discutirá, ponderará y hará sustituciones a la propuesta de reforma fiscal anunciada por el gobierno y que se apresta a someter a las cámaras legislativas.
Sin embargo, el senador Tommy Galán Grullón advirtió que cualquier modificación que haga el Congreso será con la intención de que la iniciativa del ejecutivo afecte lo menos posible a los sectores menos pudientes de la población.
Galán Grullón aclaró que la reforma resulta impostergable, razón por la cual la esencia de que los ingresos del gobierno se incrementen en más de 50 mil millones de pesos, vía la tributación, se mantendrá inalterable.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el congresista fue enfático en afirmar que si la reforma no se hace ahora, en dos años habrá que hacer una, tres veces más fuerte que la que se pretende ejecutar en la actualidad.
Coincidió con el presidente Danilo Medina en el sentido de que la medida es amarga y difícil, pero explicó que la actual situación fiscal es insostenible.
“El congreso socializará, discutirá, ponderará, modificará y sustituirá algunas medidas por otras, para proteger a los sectores más vulnerables en términos económicos, pero la esencia de incrementar los ingresos impositivos por el orden del dos por ciento del Producto Interno Bruto se mantiene”, reiteró Tommy Galán.
El senador por la provincia de San Cristóbal recordó que las decisiones que se adopten en el Consejo Económico y Social no son vinculantes al trabajo que deberá realizar el Congreso Nacional.
“Ese Consejo no sustituye el rol del Congreso Nacional”, enfatizó el legislador oficialista.
Galán Grullón dijo que en esta reforma todo el mundo saldrá afectado y el primero será el gobierno que reducirá sus gastos en 1.9 por ciento del Producto Interno Bruto.
Insistió en que es insostenible una situación fiscal que tiene un déficit de del 6.5 por ciento del PIB, el cual sube a un ocho por ciento del sector público consolidado.
Precisó que además de esa difícil situación fiscal, el gobierno cumplirá con el cuatro por ciento al Ministerio de Educación, y tendrá que disponer de recursos para cumplir con las ofertas de campaña electoral hecha por el presidente Danilo Medina.
Galán también recordó que el incremento del 13 al 15 por ciento de la presión tributaria está contemplado en la Agenda Nacional de Desarrollo acordado por todos los sectores de la vida nacional.
SANTO DOMINGO, RD.- El senador Omar Fernández solicitó a las autoridades suspender las labores escolares y laborales ante la llegada de fuertes lluvias asociadas a la Tormenta Melissa, que se desplaza sobre el mar Caribe y afectará al país desde hoy hasta el sábado. Fernández enfatizó la necesidad de proteger a los estudiantes, especialmente a aquellos que viven en zonas con riesgo de inundación, y […]
Informamos que se ha formado la tormenta tropical Melissa No. 13 de la presente Temporada Ciclónica 2025. Alrededor de las 11:00 a. m. La tormenta tropical Melissa fue ubicada cerca de la latitud 14.3 norte y longitud 71.7 oeste, a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití. La tormenta tropical Melissa se mueve […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este domingo a 12 las provincias en alerta amarilla e incluyó al Distrito Nacional, mientras otras ocho se mantienen en alerta verde, ante el avance de una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión ubicado a varios cientos de kilómetros al sur de Puerto Rico. De acuerdo con el informe […]