Solicitan auditoría para determinar responsables de déficit fiscal

SANTO DOMINGO, Rep. Domincana.- Dos organizaciones políticas rechazaron el ‘paquetazo fiscal’ propuesto por el presidente Danilo Medina, el cual fija nuevos impuestos al consumo masivo y a la producción y eleva el ITEBIS de un 16% 18%, porque tendrá un impacto negativo en el crecimiento económico.
El Movimiento Patria Para Todos (MPT) y el Partido Alternativa Revolucionaria (PAR) entienden que también ello afectará a los sectores de bajos y medianos ingresos e incrementará el desempleo y la inflación.
“Nos oponemos al paquetazo recaudador porque es una aceptación de la irresponsabilidad del Gobierno anterior, el cual violando la Ley de Presupuesto gastó más de lo aprobado en la Ley de Gasto Público del 2012 construyendo supuestas obras no contempladas en el Presupuesto del año y sobrevaluando otras que ameritan ser investigadas para determinar la veracidad de estos gastos e inversiones”, sostienen.
Y añaden que de comprobarse que no es así, entonces se deben someter a la justicia a los responsables.
Fulgencio Severino Y Ramón Almánzar explican que es injusto que los 173 mil millones de pesos (7% del PIB) que malgastaron y 253 mil millones que quieren recaudar en cuatro años, sean sacados en más de un 70% de los bolsillos de una clase trabajadora y media empobrecida por las políticas neoliberales que ejecutan los viejos partidos y apadrina el Fondo Monetario Internacional.
Aseguran que el Gobierno de Danilo Medina puede enfrentar con éxito el déficit fiscal tomando medidas como auditar las supuestos gastos excesivos y si ha habido violación de la Ley de Presupuesto o se demuestra corrupción, someterlo a la justicia y recuperar los recursos que se hayan pagado sin justificación; no pagar las deudas injustificadas; mejorar la administración tributaria reduciendo las evasiones del ITBIS y del Impuesto Sobre la Renta.
También, revisar el contrato de la Barrick Gold para recuperar parte del oro robado y dado alegremente a esa multinacional; enfrentar con responsabilidad los déficits de la CDEEE, Banco Central y el endeudamiento interno y externo, acabar con la corrupción pública y manejar con racionalidad el gasto del Estado.
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]
El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el paso a desnivel de Pintura, ubicado en la intersección de las avenidas Isabel Aguiar y prolongación 27 de Febrero, en Santo Domingo Oeste, será entregado oficialmente el próximo 10 de octubre. Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que esta obra […]