Teófilo Rosario promete transformar Colegio de Notarios

Santo Domingo Este.- Teófilo Rosario Martínez quien aspira dirigir el Colegio Dominicano de Notarios, por la Plancha Unidad, Transparencia y Cambio, indicó que una vez esté en la presidencia de dicho gremio llevará a cabo un plan de reformas y transformaciones que beneficiará a la clase notarial la que se enfocará en el sentido ético.
Destacó la fortaleza de la plancha que él encabeza, ya que según dijo esta sustentada en un gran acuerdo compromiso, basada en una propuesta, la cual fue firmada por todas (os) sus integrantes, para lograr la unidad, transparencia y el cambio que necesita el Colegio de Notarios.
Explicó, que con estas propuestas el Colegio Dominicano de Notarios será transformado en un gremio que real y efectivamente cumpla su rol tanto para la clase notarial como para la institucionalización jurídica social del país.
Entrevistado en el programa Revista 51, el profesional del derecho manifestó que conforme a lo que establece la Ley 89-05, a su llegada a la presidencia de la colectividad completarán la conformación e instalación de las Filiales en los municipios cabeceras de las 32 provincias del país, puesto que solo están en funcionamiento 17.
“Empoderaremos a los consejos directivos de las Filiales para que en consecuencia hagan cumplir los objetivos y articulados de la legislación notarial” dijo.
Rosario Martínez garantizó que como presidente del Colegio de Notarios tendrá el firme compromiso de garantizar la formación académica de sus miembros, ya que entiende que la institución debe ir de la mano de un trabajo de capacitación.
“Crearemos el Instituto de Educación Permanente o Escuela Nacional del Notariado Dominicano, para la actualización de los Notarios(as) y la formación de los aspirantes, en coordinación con las Altas Cortes, las principales Universidades nacionales e internacionales, el Colegio Dominicano de Abogados, la Asociación Dominicana de Abogados y la Unión Internacional de Notariado (UINL)” dijo.
Precisó que realizaran un censo nacional de la clase Notarial, que les posibilite determinar las condiciones de vida de los Notarios(as), su residencia y localización profesional, a los fines de impulsar acciones tendentes a su mejoría.
Expuso que está en su agenda impulsar la adecuación y aprobación del anteproyecto de Ley General del Notariado Dominicano a través de una consulta general a todos los notarios del país para ser garantistas de los derechos de los notarios y los ciudadanos, que permita y garantice la provisión de trabajo continuo y un aumento de sus ingresos.
Dentro de las propuestas programáticas citadas por el Licenciado Teófilo Rosario, en nombre de la Plancha Unidad Transparencia y Cambio, figuran designar una comisión de miembros de esa entidad la que se encargará de dirigir el sistema informático de asignación y distribución rotativa de los trabajos provenientes del estado.
Propugnó por aumentar el recibo de legalización notarial a 200 pesos e incluir su distribución legal y porcentual, la fijación de la tarifa y el cobro de los honorarios profesionales de los notarios.
Explicó que el 50 por ciento del dinero recaudado será asignado para cubrir los gastos administrativos de las filiales y la oficina principal del colegio, en tanto el treinta por ciento pasará a formar parte del fondo inamovible de pensiones y jubilaciones del notario dominicano, mientras que el restante 20 por ciento será asignado al instituto de educación permanente del notario y para la Escuela Nacional de Notarios y cubrir los gastos en jornadas internacionales y nacionales, entre otros.
Explicó que para poder votar los notarios deberán estar al día en el pago de las cuotas correspondientes a la institución.
Rosario Martínez explicó que entre sus propuestas figura la creación del Comité Nacional de Defensoría de la Clase Notarial para la defensa de los notarios en casos que se vulneren sus derechos.
El profesional de la toga y el birrete aspira a dirigir el Colegio Dominicano de Abogados para el período 2013-2015.
Teófilo Rosario Martínez encabeza la Plancha Unidad, Transparencia y Cambio, quien es respaldado por las principales profesiones y corrientes gremiales del notariado nacional.
El letrado detalló parte de sus propuesta al ser entrevistado en el Programa Revista 51, conducido y producido por Ramón Valdez Paredes y Darwin Feliz Matos, donde se hizo acompañar de algunos de sus colegas y compañeros de boleta, en la que se destacan, Manuel Emilio Galván, Altagracia Amarante Paniagua, Luis Rafael Vilchez Marranzini, Ana Hilda Novas Rivas, Dionicio Rafael Cruz.
De igual manera, Andrés Figuereo Herrera, Aleida Muñoz Taveras, Petra Rivas, José David Pérez Reyes, Pedro Flores Nin, Elida Guzmán Mercedes, Livino Tavárez Paulino y Ruber Santana Pérez.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó este viernes que el sistema tropical que tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical es probable que se acerque a las Antillas Menores a mediados o finales de la próxima semana. En el informe de este viernes el CNH consideró importante que los interesados en la zona de […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]