Asegura circuito 24 horas es reivindicación clientes

SANTO DOMINGO.-El administrador gerente general de EDESUR, ingeniero Hipólito Núñez, dijo que los circuitos 24 horas de electricidad constituyen una reivindicación de los clientes, por lo que la actual gestión dará continuidad a ese programa.
El funcionario sostuvo que los problemas de la empresa no solamente tienen que ver con recursos; al tiempo que explicó que la gente que paga un servicio 24 horas tiene todo el derecho a recibirlo, tras argumentar que la crisis financiera no debe afectar ese servicio de calidad.
Núñez se expresó en esos términos mientras expuso en la CDEEE los planes de la empresa para el próximo año 2013, durante un encuentro encabezado por el vicepresidente de la institución, Rubén Bichara.
Recordó que los circuitos o comunidades son incluidas en 24 horas cuando tienen pérdidas de energía por debajo de un 17% y garantizan cobros por encima del 90 por ciento.
Asimismo explicó que en los circuitos o comunidades 24 horas el suministro eléctrico es interrumpido solo por causas ajenas como fallas en las redes de transmisión, déficit de generación y averías del sub sistema de distribución eléctrica.
Explicó que la empresa aplicará un régimen de reducción de sus gastos en el próximo año 2013, con finalidad de disponer los recursos para brindar un servicio de mayor calidad a sus clientes.
Entre los planes que se pretende ejecutar EDESUR el próximo año, el administrador de la empresa favoreció dar continuidad al sistema de energía el pre pago, el cual calificó como una rueda que ya se inventó y que lo único que hay que hacer es seguir rodando con ella.
Asimismo Hipólito Núñez dijo que se persigue llegar a un acuerdo con los ayuntamientos para compensar las deudas en ambas partes, tras explicar que no habrá aumento de las tarifas, y que sí lo que ocurrirá es la reducción del subsidio.
Agregó que con la instalación de la tele medida se recupera energía en las plazas y se contempla su instalación en los centros de transformación para disminuir las pérdidas con eficiencia, ya que la inversión hay que hacerla donde se recupera.
“Los modelos de gestión tienen sus resultados, ya que se manifiestan en la reducción de las pérdidas en las plazas comerciales”, subrayó Núñez.
Resaltó el papel que juega la Dirección de Distribución de EDESUR, la cual tiene una importancia como los que reciben los efectivos. De igual manera dijo que las redes sociales jugarán y ya juegan un papel de servicio al cliente, ya que entre otras cosas, por ahí se transmiten las causas de las interrupciones eléctricas.
Al término de su exposición Núñez argumentó que se siente satisfecho de ser parte del equipo de Rubén Bichara para sacar el sector hacia delante y llamó a mantener el rol de liderazgo en el sector eléctrico.
En el encuentro participaron además los demás administradores de las distribuidoras eléctricas, junto a sus directores y principales ejecutivos.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este viernes al Gran Santo Domingo y a otras dos provincias en alerta roja, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, en las siguientes provincias y el Distrito Nacional. En desarrollo…
Por Raúl Germán Bautista.- Las lluvias caídas entre el jueves y viernes provocaron severas inundaciones en varias viviendas de la calle Crisantemos, en el sector Bellas Colinas de Manoguayabo, situación que los residentes atribuyen a recientes trabajos de reparación realizados por la alcaldía de Santo Domingo Oeste. De acuerdo con denuncias de los moradores, la vía fue intervenida pese […]
Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), aumentó 6 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y mantiene 9 en verde, debido a que el informe del INDOMET, establece que una masa de aire húmeda persiste y se apoya de la inestabilidad de una vaguada, se desarrollarán incrementos nubosos con aguaceros. En alerta amarilla están: […]