Anuncian «juicio popular» contra ex presidente Fernández

Santo Domingo, Rep. Dominicana. Un grupo dominicano anunció este miércoles que el próximo 21 de noviembre realizará un «juicio popular» contra el ex presidente del país Leonel Fernández por su supuesta responsabilidad en el déficit fiscal que sufre la nación.
La Red de Acción Política, integrada mayoritariamente por jóvenes, dijo a la prensa que la iniciativa busca «aplicar justicia desde la sociedad» debido a que, en su opinión, «los órganos institucionales designados por las leyes para tales fines están controlados» por Fernández (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012).
El grupo acusó al ex presidente de haber utilizado recursos estatales a favor del ahora gobernante, Danilo Medina, en la pasada campaña electoral, lo que, en su opinión, derivó en el déficit fiscal que llevó al actual mandatario a someter ante el Congreso Nacional (bicameral) un proyecto de reforma fiscal con el que pretende recaudar 1.179 millones de dólares.
La entidad argumentó que desde hace ocho años la población dominicana «viene pagando reformas fiscales con la promesa de que serán devueltos los fondos en servicios sociales, pero no ha sido así ante la ineficiencia de los servicios de salud pública y el incumplimiento de los fondos designados a la educación».
El juicio fue convocado para la tarde del próximo 21 de noviembre en un parque de una de las principales avenidas de Santo Domingo.
Al mismo tiempo, el grupo llamó a los partidos de oposición, los movimientos sociales y a la ciudadanía en general a realizar actividades similares en otros puntos del país contra Fernández.
Esta iniciativa se suma a la denuncia presentada ayer por el partido político Alianza País contra Fernández y dos exfuncionarios de su Gobierno por prevaricación.
La denuncia fue presentada por el líder de Alianza País, Guillermo Moreno, quien fue candidato a la Presidencia en las elecciones de mayo pasado y exfiscal en el primer Gobierno de Fernández.
En la querella se acusa a Fernández de usar más de 40.000 millones de pesos (unos mil millones de dólares) en apoyo a Medina durante la campaña electoral y de emplear fondos del Estado en viajes al exterior de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), entidad privada que promueve el exgobernante.
La denuncia no es la primera de este tipo, pues el pasado 10 de octubre la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) presentó otra en la que pidió investigar a los responsables del déficit en el Gobierno de Fernández y reveló que entre mayo y agosto pasados más de 100.000 millones de pesos (2.564 millones de dólares) se manejaron para el pago de deudas públicas.
La petición, no obstante, fue rechazada por el procurador general, Francisco Domínguez Brito.
Fuente:feeds.univision.com
NUEVA YORK — Dos personas en Nueva Jersey murieron después de que su vehículo fuera arrastrado por aguas crecidas durante una tormenta que azotó el noreste de Estados Unidos durante la noche, informaron autoridades el martes. El gobernador Phil Murphy, un demócrata, señaló que las muertes ocurrieron en la ciudad de Plainfield, en el norte […]
Las fuertes tormentas que desde este lunes azotan parte del noreste de Estados Unidos causaron inundaciones en múltiples estados, entre ellos Nueva York y Nueva Jersey, este último en el que miles de personas se quedaron sin luz. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, había declarado horas antes el estado de emergencia debido a las inundaciones, y el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) había emitido alertas […]
Redacción.- Las lluvias extremas registradas en Nueva York y otros puntos del noreste de Estados Unidos provocaron anegamientos generalizados, suspensión de servicios y alertas por inundaciones en múltiples localidades. Las autoridades activaron planes de emergencia ante el colapso de la movilidad urbana y los cortes de electricidad. En la ciudad de Nueva York, las precipitaciones provocaron acumulación de agua en varias estaciones del […]