Cámara de Diputados aprueba en primera lectura proyecto reforma fiscal

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-La Cámara de Diputados aprobó la tarde de este martes en primera lectura el proyecto de reforma fiscal presentado por el Gobierno, el cual busca recaudar alrededor de RD$ 46 mil millones.
Tras cuatro horas de intensos debates y 19 intervenciones de los diputados de diferentes partidos, los legisladores acogieron las enmiendas hechas por el Senado al proyecto original enviado por el Poder Ejecutivo, y aprobaron la iniciativa con 106 votos a favor, 75 en contra y tres no votaron.
Los diputados rechazaron modificar la propuesta para no gravar las compras por internet, por lo que se mantiene en el proyecto el impuestos a mercancías que estaban exentas del pago de derechos e impuestos, cuyo valor individual sea igual o inferior a un valor FOB de US$200.
También serán gravados materiales para distribución masiva en cantidades comerciales, tales como algunos tipos de literatura, documentación impresa, periódicos y revistas ensobrados o etiquetados en origen.
Mientras que sobre la Ley de Cine, lo que se establece es que a partir de la promulgación de la misma, el crédito fiscal previsto en el artículo 39 de la ley 108-10, para el fomento de la actividad cinematográfica, del 29 de julio de 2010 y sus modificaciones, deberá ser utilizado exclusivamente por el productor para cumplir sus obligaciones tributarias. La propuesta original eliminaba el artículo 39.
En tanto, sobre la amnistía fiscal se establece que a todos los contribuyentes será aprobada mediante una ley posterior.
La aplicación del impuesto del 1% al valor de los vehículos fue pospuesta para el 2014; y el impuesto del 1% sobre el Patrimonio inmobiliario total de las personas físicas, en vez de ser por un monto de RD$5 millones, será de RD$6.5 millones.
De igual forma, el impuesto a la transferencia de inmuebles fue dejado en 3% y no en 4.5 % como estaba el propuesta original; y sobre la ley sobre Energía Renovable que se establecía una exención de un 75% del Impuesto Sobre la Renta y se redujo en un 40%; mientras que con relación al incremento del ad valorem del Avtur, de un 8% al pago del Ad Valorem, fue reducido a un 6.5 por ciento.
Se eliminó el 5% de las ventas para las industrias textiles y de calzados, establecido en la ley 56-07, se incluyó para la exención del ITBIS, que sólo se establecía para el servicio educativo, también el aspecto cultural.
Sin embargo, se mantiene el impuesto por emisión de CO2, pero se redujeron los porcentajes de 0, 1, 3 y 5 y se cambió por 0,1, 2 y 3 el porcentaje a pagar por este concepto.
San Cristóbal, R.D. — Momentos de profundo regocijo y emoción se viven en la comunidad de Lavapiés, en esta provincia sureña, luego de que una niña de 13 años fuera rescatada con vida tras haber sido arrastrada por una fuerte corriente de agua hacia una alcantarilla durante las intensas lluvias del miércoles por la noche. El […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó 16 el número de provincias en alerta, debido a la incidencia de una vaguada que estará afectando las condiciones climáticas del país durante las próximas 24 a 72 horas. El COE colocó cinco provincias en alerta amarilla: Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, San Cristóbal y María Trinidad […]
SANTO DOMINGO. – Un hombre de 42 años de edad le quitó la vida a su pareja sentimental y provocó heridas a un hijo de esta durante un incidente registrado la tarde este jueves en un salón de eventos ubicado en la avenida España, Santo Domingo Este. El victimario fue identificado como Orlando Rafael Ortiz, quien utilizó un arma […]