Cámara de Diputados aprueba en primera lectura proyecto reforma fiscal

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-La Cámara de Diputados aprobó la tarde de este martes en primera lectura el proyecto de reforma fiscal presentado por el Gobierno, el cual busca recaudar alrededor de RD$ 46 mil millones.
Tras cuatro horas de intensos debates y 19 intervenciones de los diputados de diferentes partidos, los legisladores acogieron las enmiendas hechas por el Senado al proyecto original enviado por el Poder Ejecutivo, y aprobaron la iniciativa con 106 votos a favor, 75 en contra y tres no votaron.
Los diputados rechazaron modificar la propuesta para no gravar las compras por internet, por lo que se mantiene en el proyecto el impuestos a mercancías que estaban exentas del pago de derechos e impuestos, cuyo valor individual sea igual o inferior a un valor FOB de US$200.
También serán gravados materiales para distribución masiva en cantidades comerciales, tales como algunos tipos de literatura, documentación impresa, periódicos y revistas ensobrados o etiquetados en origen.
Mientras que sobre la Ley de Cine, lo que se establece es que a partir de la promulgación de la misma, el crédito fiscal previsto en el artículo 39 de la ley 108-10, para el fomento de la actividad cinematográfica, del 29 de julio de 2010 y sus modificaciones, deberá ser utilizado exclusivamente por el productor para cumplir sus obligaciones tributarias. La propuesta original eliminaba el artículo 39.
En tanto, sobre la amnistía fiscal se establece que a todos los contribuyentes será aprobada mediante una ley posterior.
La aplicación del impuesto del 1% al valor de los vehículos fue pospuesta para el 2014; y el impuesto del 1% sobre el Patrimonio inmobiliario total de las personas físicas, en vez de ser por un monto de RD$5 millones, será de RD$6.5 millones.
De igual forma, el impuesto a la transferencia de inmuebles fue dejado en 3% y no en 4.5 % como estaba el propuesta original; y sobre la ley sobre Energía Renovable que se establecía una exención de un 75% del Impuesto Sobre la Renta y se redujo en un 40%; mientras que con relación al incremento del ad valorem del Avtur, de un 8% al pago del Ad Valorem, fue reducido a un 6.5 por ciento.
Se eliminó el 5% de las ventas para las industrias textiles y de calzados, establecido en la ley 56-07, se incluyó para la exención del ITBIS, que sólo se establecía para el servicio educativo, también el aspecto cultural.
Sin embargo, se mantiene el impuesto por emisión de CO2, pero se redujeron los porcentajes de 0, 1, 3 y 5 y se cambió por 0,1, 2 y 3 el porcentaje a pagar por este concepto.
Dos jóvenes fallecieron la tarde de este domingo en el distrito municipal de Río Grande, provincia Puerto Plata, tras sufrir un accidente en la motocicleta en la que se desplazaban. Las víctimas fueron identificadas como Yandel Peralta, de 18 años, y Edwin Peralta, quienes eran parientes. De acuerdo con reportes preliminares, el accidente se produjo mientras el conductor del motor realizaba la […]
Una vaguada y una onda tropical provocarán hoy aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos sobre provincias de las regiones este, norte y sur del país; mientras el Centro de Operaciones de Emergencia (Coe) aumentó los niveles de alerta a nueve provincias por posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas; inundaciones y deslizamientos de tierra. En alerta […]
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con declarar una emergencia nacional en Washington D.C. debido a preocupaciones sobre el crimen. Esta declaración surge tras la falta de cooperación de las autoridades locales con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). En una publicación en su red social, Truth Social, Trump expresó su descontento con la alcaldesa demócrata de […]