Cámara Diputados conocerá hoy proyecto de reforma fiscal

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los diputados conocerán este jueves por segunda ocasión el proyecto de reforma tributaria, en una sesión convocada para las 10:00 de la mañana, luego que el pasado martes aprobaran la pieza legislativa en primera lectura en medio de protestas de grupos populares y sindicales.
Por medio de esta iniciativa, aprobada previamente por el Senado el viernes pasado, el Gobierno del presidente Danilo Medina tiene previsto recaudar alrededor de RD$46 mil millones adicionales en el 2013, a los fines de atenuar el déficit fiscal de alrededor de 187 mil millones.
De aprobarse la reforma tributaria, las organizaciones populares, sindicales y choferiles adevirtieron que realizarán “acciones más contundentes y movimientos huelgarios” en todo el país.
En ese sentido, Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado y secretario general del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró que los sectores que protestan en contra de la reforma fiscal tienen todos sus derechos porque la Constitución le garantiza ese privilegio.
Sin embargo, dijo que no prosperará el anunciado recurso que elevarán los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ante el Tribunal Constitucional, alegando ilegalidad en la aprobación de la reforma tributaria.
En torno a si la reforma fiscal es o no una ley orgánica, Pared Pérez indicó que el artículo 112 de la Carta Magna, que define el contexto de una ley orgánica, en ningún caso se emplea la palabra tributaria o fiscal.
Resaltó que los sectores que hacen ese argumento confunden cuando el artículo 112 hace referencia a lo económico y financiero.
“La ley que rige el régimen económico y financiero es el Código Monetario y Financiero que en su acápite A del artículo primero lo expresa claro, y esta ley (reforma fiscal) en ningún momento está modificando el Código Monetario y Financiero, que en caso contrario sí tuvieran naturaleza legal”, puntualizó.
Recurso
Los diputados del PRD Ruddy González y Alberto Atallah, anunciaron que elevarán un recurso por ante el Tribunal Constitucional, ya que alegan que en la aprobación del proyecto se violó la Carta Magna.
Mientras que el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Ramón Pérez Figuereo, explicó que están atentos y en sesión permanente vigilando de cerca a los diputados si dan su visto bueno en segunda lectura a la controversial pieza.
San Cristóbal, R.D. — Momentos de profundo regocijo y emoción se viven en la comunidad de Lavapiés, en esta provincia sureña, luego de que una niña de 13 años fuera rescatada con vida tras haber sido arrastrada por una fuerte corriente de agua hacia una alcantarilla durante las intensas lluvias del miércoles por la noche. El […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó 16 el número de provincias en alerta, debido a la incidencia de una vaguada que estará afectando las condiciones climáticas del país durante las próximas 24 a 72 horas. El COE colocó cinco provincias en alerta amarilla: Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, San Cristóbal y María Trinidad […]
SANTO DOMINGO. – Un hombre de 42 años de edad le quitó la vida a su pareja sentimental y provocó heridas a un hijo de esta durante un incidente registrado la tarde este jueves en un salón de eventos ubicado en la avenida España, Santo Domingo Este. El victimario fue identificado como Orlando Rafael Ortiz, quien utilizó un arma […]