Diputados conviernten en ley sin ninguna modificación la reforma fiscal

Santo Domingo, Rep Dominicana.- Los diputados aprobaron este jueves en segunda lectura el proyecto de reforma fiscal sometido por el Gobierno, con el cual tiene previsto recaudar alrededor de RD$46 mil millones adicionales en el 2013, a los fines de atenuar el déficit fiscal de alrededor de 187 mil millones de pesos.
Los legisladores convirtieron en ley la pieza con 103 votos a favor, 68 en contra y cinco no votaron. La iniciativa fue liberarla del trámite de lectura, debate y modificaciones .
En la sesión se produjo un incidente luego de que el diputado José Jáquez, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), se quejara de que la propuesta no fuera debatida.
«Esto no es posible, que no se le dé la oportunidad a los que no pudimos hablar en la sesión pasada», se dijo Jáquez quien acusó al PLD de imponer su voluntad a través de un «tigueraje político».
Además se rechazaron varias propuestas de cambio presentadas por el secretario general del partido reformista, Ramón Rogelio Genao, quien buscaba eliminar el gravamen a las compras por Internet.
Asimismo, se refutó otra de Pelegrín Castillo que buscaba incluir aspectos sobre un programa de ahorro de energía, la energía renovable.
Protestan frente al Congreso
Organizaciones políticas y de la sociedad civil escenifican una protesta frente al Congreso Nacional, en contra de que los diputados conviertan en ley este jueves el proyecto de reforma fiscal sometido por el Gobierno, luego de haber sido aprobado en primera lectura el pasado martes.
«Este paquetazo no lo pago yo, que lo pague Leonel que se lo robó» y «No hay dinero para la educación, si para la corrupción», son algunas de las consignas vociferadas por los manifestantes.
Los manifestantes también cantaban a coro la canción «El funcionario», merengue de artista Wilfrido Vargas que critica a los funcionarios corruptos.
La protesta es encabezada por la coalición Justicia Fiscal y el Foro Social Alternativo, y participan además las organizaciones Se Mujer, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, La Vida Campesina, la Central Nacional de Transporte Unificado (CNTU) y la empresa de transporte de paqueterías, Vimenpac.
Un contingente policial rodea la entrada del Congreso Nacional, que está delimitada con verjas portátiles.
Santo Domingo.- Falleció este viernes María Cristina Camilo, la primera locutora de radio del país, a los 107 años. Su legado en los medios de comunicación ha dejado una marca imborrable, inspirando a generaciones de comunicadores. Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. […]
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó este viernes que el sistema tropical que tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical es probable que se acerque a las Antillas Menores a mediados o finales de la próxima semana. En el informe de este viernes el CNH consideró importante que los interesados en la zona de […]
Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra los cárteles de la droga, según informaron dos fuentes informadas al respecto a la agencia Reuters. El despliegue de los 10 aviones se da apenas horas después de que el Pentágono confirmara que dos aviones […]