Pina Torio dice protestas buscan impedir Gobierno trabaje en clima de paz

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, afirmó este viernes que una parte de los ciudadanos que participan en las protestas escenificadas en diferentes partes del país, lo hacen con propósito de impedir que el gobierno ejecute sus políticas y propuestas en un clima ordenado, como lo ha hecho hasta el momento.
Pina Toribio indicó que al margen de estos propósitos, el Gobierno y los organismos de seguridad del Estado han respetado el derecho a protestar que tiene la población dominicana, según lo establece la Constitución de la República.
Precisó que detrás de esas manifestaciones “hay de todo”, pero que lo importante es que quienes participan en las mismas comprendan que están haciendo uso de un ejercicio democrático que, según dice, le ha sido respetado.
Asimismo, el funcionario consideró que los protestantes deben entender que las autoridades tienen que establecer seguridad, a través del establecimiento de límites al alcance de las manifestaciones.
“Ahí hay gente participando porque quiere, pienso que son minoría en este caso, porque quisieran alterar las posibilidades de que el Gobierno realice en un clima ordenado, lo que son sus políticas y sus propuestas, hay de todo y como no podemos discriminar entre uno u otro motivo, lo importante es que los participantes en estos movimientos entiendan que están haciendo uso de un ejercicio democrático”, explicó.
Reiteró que a todos se le ha garantizado sus derechos al tiempo que sostuvo que en la misma medida en que las autoridades establecen el sistema de seguridad hacia los que protestan, también ellos deben establecer límites al alcance de sus manifestaciones.
En ese sentido, Pina Toribio dijo que lo que debe llamar la atención es que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han creado un régimen democrático consolidado que da espacio y respeto a las movilizaciones de los ciudadanos expresando su desacuerdo o acuerdo con determinadas situaciones.
“Y eso hay que tenerlo en cuenta como un elemento positivo del cual es responsable el Gobierno dominicano o los Gobiernos dominicanos de los últimos tiempos”, resaltó.
A su juicio, el ejercicio de esas libertades y acceder a las garantías legales para que se puedan producir esas manifestaciones de protesta implica también un ejercicio de responsabilidad por parte de los organizadores y de los participantes.
De igual forma, consideró que no se justifica el uso de insultos, groserías, de acciones claramente indecentes como se han manifestado, las cuales, al fin y al cabo, quedan bajo la responsabilidad ciudadana de quienes patrocinan y organizan esos eventos.
REDACCIÓN.- Falleció el expresidente de Uruguay, José Mujica, uno de los líderes más importantes y respetados de la izquierda latinoamericana, según informó este martes el actual mandatario del país suramericano, Yamandú Orsi. El exmandatario padecía cáncer de esófago. Ya principios de enero de 2025, el expresidente comunicó que la enfermedad se había expandido por su cuerpo y ya no había […]
Santiago, R.D.- Una estudiante de nacionalidad haitiana de 14 años llevó un arma de fuego al Centro Educativo Salustina Bans Batista, en Santiago, en dos ocasiones consecutivas. Según versiones ofrecidas por testigos, el arma pertenecería presuntamente al padrastro de la menor, y fue mostrada inicialmente con la aparente intención de «impresionar» a sus compañeros. La situación […]
Santo Domingo, R.D. – Mientras Haití continúa sumido en una profunda crisis de violencia e ingobernabilidad, el reconocido líder pandillero Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, difundió un video con nuevas amenazas, esta vez dirigidas a ciudadanos dominicanos presentes en territorio haitiano. El audiovisual, publicado en redes sociales, muestra al cabecilla de la federación de bandas G9 caminando […]