Profesores protestan por pensión y aumento salarial

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Cientos profesores de diferentes puntos del país escenifican una protesta frente al Ministerio de Educación reclamo de que las autoridades cumplan con el pago de pensiones que, según explican, debieron haberlo hecho desde hace años, así como otras demandas que afectan a ese sector.
Los manifestantes, encabezados por la profesora María Teresa Cabrera, pidieron además el cumplimiento de los nombramientos por concursos, tras asegurar que en los últimos años se están designando profesores por simpatías políticas, violando de esta manera la ley general de educación.
Asimismo, pidieron que en el Presupuesto del año 2013 se contemple un aumento para los docentes de 30 a 40 mil pesos por tanda, así como la nivelación del salario de los maestros técnicos, a los fines de superar la inequidad que implica que docentes que realizan igual trabajo reciban hasta seis salarios diferentes.
De igual forma, dentro de su pliego de demanda solicitaron que se le busque solución al problema de enfermedades catastróficas que el seguro médico de los maestros no la cubre en su totalidad, debido a que muchos de ellos están siendo afectados por enfermedades terminales que lo llevan posteriormente a tener que salir a pedir para poder costear sus tratamientos.
“El aumento del salario de maestros activos, pensionados y jubilados es un reclamo justo pues no podemos seguir viviendo con ocho mil 972 pesos de salario base” resaltaron los maestros en un documento que se proponen entregar Josefina Pimentel, a la ministra de Educación.
Al referirse a los reclamos, Cabrera dijo que el hecho de que en este año se produjeran aumentos importantes a todos los funcionarios del ministerio, incluido la ministra, quien de 185 mil pesos se aumentó a 300 mil pesos, constituye una muestra clara de la necesidad del aumento salarial a los maestros.
En ese sentido, dijo que este sector reclama la aplicación automática de los incentivos por titulación y años en servicio, respeto a los resultados del concurso de oposición para la elección de los docentes que son nombrados en el sistema educativo y cumplir con los acuerdos para el completivo de tandas tomando en cuenta los años en servicio.
La manifestación de los educadores ha provocado que un embotellamiento del tránsito en la Avenida Máximo Gómez, entre Santiago y Correa y Cidrón.
Mientras que miembros de la Policía se mantienen custodiando la zona con un cordón para evitar que los profesores penetren hasta la sede central del Ministerio de Educación.
Dos jóvenes fallecieron la tarde de este domingo en el distrito municipal de Río Grande, provincia Puerto Plata, tras sufrir un accidente en la motocicleta en la que se desplazaban. Las víctimas fueron identificadas como Yandel Peralta, de 18 años, y Edwin Peralta, quienes eran parientes. De acuerdo con reportes preliminares, el accidente se produjo mientras el conductor del motor realizaba la […]
Una vaguada y una onda tropical provocarán hoy aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos sobre provincias de las regiones este, norte y sur del país; mientras el Centro de Operaciones de Emergencia (Coe) aumentó los niveles de alerta a nueve provincias por posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas; inundaciones y deslizamientos de tierra. En alerta […]
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con declarar una emergencia nacional en Washington D.C. debido a preocupaciones sobre el crimen. Esta declaración surge tras la falta de cooperación de las autoridades locales con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). En una publicación en su red social, Truth Social, Trump expresó su descontento con la alcaldesa demócrata de […]