Analizan conducta agresora de hombres hacia mujeres

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– Con el propósito de analizar la conducta agresora masculina hacia las mujeres, la Procuraduría General de la República con el apoyo de la embajada de Gran Bretaña y la Unión Europea en el país, auspiciaron una conferencia dirigida al personal que trabaja en la prevención y persecución de la violencia de género.
“Conducta agresora y una nueva masculinidad” se desarrolló en el auditorio de la Procuraduría, conducida por el director del Centro de Intervención Conductual para Hombres de la Fiscalía del Distrito Nacional, psicólogo Luis Bergés, y estuvo dirigida a procuradores generales adjuntos, fiscales, miembros de la Policía Nacional y del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM), entre otras personalidades.
La actividad estuvo encabezada por la procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes; Steve Fisher, embajador de Gran Bretaña; Jonathan Pittes, en representación de la embajada de la Unión Europea; Wilson Camacho, Magaly Caram y coronela Juana Campusano, directores de la Escuela Nacional del Ministerio Público, Profamilia y de la Oficina Policial de Equidad de Género, respectivamente, así como la fiscal de la provincia Santo Domingo, Olga Diná Llaverías, entre otros.
La conferencia se enmarca dentro de los 16 días de actividades que se desarrollan en el país para conmemorar del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, que se celebra cada 25 de noviembre luego de ser declarado por la Asamblea General de la Naciones Unidas en memoria de las hermanas Mirabal, Patria, María Teresa y Minerva, asesinadas por la tiranía trujillista en 1960.
Al dar la bienvenida y expresar su satisfacción por el desarrollo de la actividad, la magistrada Reyes destacó que la conferencia forma parte de una política diseñada por el Ministerio Público en coordinación la Policía Nacional y demás entidades que trabajan en la prevención y persecución de la violencia intrafamiliar.
Agregó que esa nueva política busca romper la cultura de masculinidad que prevalece en muchos sectores de la sociedad dominicana. En ese sentido, dijo que la Procuraduría trabaja en dos ejes fundamentales que son, intervención, para hombres agresores, y prevención, para niños y adolescentes.
Mientras que el señor Fisher manifestó el apoyo de la embajada británica al Ministerio Público, Policía Nacional, Profamilia, Ministerio de la Mujer y demás entidades involucradas en la prevención y persecución de la violencia de género.
Argumentó que no se puede considerar justicia cuando los diferentes sectores de un país no brindan su apoyo a las mujeres que son víctimas de agresiones físicas y psicológicas por parte de sus parejas.
De su lado el señor Pittes dijo que es necesario que las calles, las escuelas y otros espacios sean seguros para las mujeres, y destacó la necesidad de crear una nueva cultura de la masculinidad para evitar la violencia de género.
En su conferencia, el psicólogo Bergés expresó que se debe hacer un análisis psicológico y biológico a los hombres agresores, ya que a través de su conducta piensa tener un absoluto control y posesión sobre las mujeres.
SANTO DOMINGO.- Un niño fue encontrado muerto luego de ser presuntamente secuestrado por un hombre en un hecho ocurrido el sábado en la comunidad Los Jasisis- Sainagua, provincia San Cristóbal. El infante de ocho años de edad, no identificado, fue hallado ahogado en una cañada en la citada zona. De acuerdo a los informes preliminares, […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que 10 personas han fallecido en las últimas 24 horas del asueto de Semana Santa. Nueve de las muertes fueron por accidentes de tránsito, de las cuales tres ocurrieron dentro del dispositivo de seguridad y seis fuera del mismo. También se reportó una asfixia por […]
La jueza Fátima Veloz de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permenente del Distrito Nacional, le impuso este sábado una garantía por contrato de RD$200 mil, presentación periódica e impedimento de salida, para Rafael Rosario Mota (alias “el Foster”), acusado de hacerse pasar por miembro asimilado de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado. […]