Aumento salarial a profesores debe ser por meritos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Acción por la Educación (EDUCA), la organización empresarial que vela por una educación de calidad, entiende que es necesario evaluar a los profesores, y que los incrementos salariales se produzcan en función de metas y rendimientos alcanzados por sus alumnos y no de manera general, pues se estaría desmotivando a los mejores y premiando a los mediocres.
“En EDUCA, abogamos por un sistema de méritos, en donde los salarios sean dignos y la profesión sea motivo de orgullo, y por ello entendemos que cualquier incremento salarial al magisterio del país debe ponderarse rigurosamente en base a los méritos individuales de cada maestro».
Continúa diciendo «a los resultados de las evaluaciones, pero por sobre todo, a partir del resultado de los aprendizajes de los estudiantes, de manera que les permita a los docentes asumir el rol protagónico que les corresponde y los motivemos para ser mejores cada día”, expresó Elena Viyella de Paliza, presidente de EDUCA.
Señaló que somos los primeros que queremos que los maestros puedan recibir ingresos justos y acordes con su mérito y desempeño, pero el hecho de que se haya asignado al sistema educativo el 4% del PIB a la educación pre-universitaria dentro del Proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos, significa que debemos priorizar la inversión de estos recursos y hacerlo con la mayor racionalidad, fiscalización y debida depuración que amerite.
Elena Viyella de Paliza se pronunció en dichos términos, a propósito de los reiterados reclamos de incremento salarial que vienen formulando los maestros a través de diversas instancias.
Construcciones de escuelas:
Asimismo, EDUCA saludó la decisión de iniciar el proceso de construcción de escuelas, en la conciencia de que ello contribuirá significativamente a reducir el déficit de infraestructura física educativa, pero advirtió en ese tenor, la necesidad de que se supervise y fiscalice el control y la calidad de los parámetros y especificaciones adecuadas para dicha infraestructura en procura de garantizar la seguridad y optimización de recursos para estas construcciones.
Saludó la política de permitir que personas de las propias comunidades participen para construir las escuelas como una forma de apoyar el desarrollo de cada área y región, pero resaltó la necesidad cardinal de que las construcciones de las escuelas sean adjudicadas a empresas y/o profesionales idóneos y con las calificaciones apropiadas en cada región o comunidad para realizar dichas obras, en aras de lograr escuelas bien construidas con los materiales adecuados, con calidad y buena terminación.
Hizo un llamado a las comunidades y organizaciones de padres de las escuelas de las demarcaciones donde se realizan dichos procesos y obras, a involucrarse y participar para acompañar al Estado en asegurar la confiabilidad, transparencia y calidad de las escuelas resultantes y a exigir y denunciar comportamientos inadecuados cuando las cosas no se estén haciendo bien.
Lo que comenzó como una noche de suspenso en la gran pantalla terminó en caos real cuando una parte del techo del Cinema 8 de La Plata, en Buenos Aires, Argerina, se desplomó sobre el público durante la proyección de la película Destino Final 6. El incidente ocurrió la noche del lunes 19 de mayo y […]
Varios muertos dejó el accidente de una avioneta privada que se estrelló en un vecindario de San Diego en la madrugada de este jueves, informaron las autoridades. El subdirector de bomberos Dan Eddy indicó durante una conferencia de prensa que están investigando si la aeronave golpeó una línea del tendido eléctrico. Añadió que nadie en […]
Al menos una persona ha muerto este jueves después de que un pequeño avión privado se haya estrellado en un vecindario en San Diego, al sur California. Los hechos han ocurrido en el barrio de Tierrasanta, en torno a las 3.45 horas, hora local. Varias viviendas han tenido que ser evacuadas, debido al derrame de combustible producido. […]