Cárcel La Victoria aloja más de 3 mil reclusos por encima de su capacidad

Procuraduría finaliza censo en Najayo Hombres y La Victoria
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General a través de la Dirección General de Prisiones, realizó un censo penitenciario, cuyas jornadas se extendieron por varias semanas, en los recintos de Najayo Hombres y La Victoria.
Con el operativo las autoridades penitenciarias actualizaron la matricula de los centros, la condición jurídica y estado de salud de los reclusos, lo que ayudará significativamente a la organización de los internos y sobre todo, verificar el estatus judicial y médico de cada uno.
Este programa abarcará todos los centros tradicionales del país como parte del plan para reducir el hacinamiento y tomar medidas que garanticen mejores condiciones de vida a la población carcelaria.
“Reducir el hacinamiento y mejorar los espacios de los centros penitenciarios a nivel nacional, es uno de los objetivos inmediatos del procurador Francisco Domínguez Brito, por lo que estamos de lleno inmersos en ésta faena, la cual empieza a dar sus frutos positivos y nos permitirá manejar datos concretos sobre la realidad de las cáceles del sistema tradicional”, expresa el director general de Prisiones, general Tomás Holguín De La Paz.
En la actualidad la cárcel de la victoria aloja a seis mil 628 reclusos, lo que dificulta las condiciones de higiene, el control de las áreas, la seguridad, la separación de los internos según sus perfiles y la responsabilidad de garantizarles derechos fundamentales, en una infraestructura construida para albergar menos de la mitad de la población actualmente existente.
Tras culminar la etapa de los censos en las cárceles en todo el territorio nacional, la meta de las autoridades es ir eliminando cada vez más el modelo tradicional, para dar paso a la conversión hacia el nuevo modelo penitenciario, como garantía de trabajar en la dignificación de los reclusos, así como en programas que garanticen la rehabilitación, capacitación técnico profesional y la reinserción social y laboral de los privados de libertad, una vez hayan cumplido sus condenas.
Dentro de las medidas que ha tomado la Procuraduría General de la República, para organizar todo el sistema penitenciario tradicional, se han dispuesto movimientos de reclusos desde diferentes recintos tradicionales hacia los centros de corrección del nuevo modelo, para lo cual se ha realizado una exhaustiva revisión de los perfiles, de manera que dichos traslados, no pongan en riesgo el desarrollo integral de los diferentes programas que se llevan a cabo en el nuevo modelo carcelario, en donde los privados de libertad, realizan labores de aprendizaje y capacitación en diversas áreas técnicas, bajo un sistema disciplinario, el cual les permite una sana interacción entre sí, bajo un estricto monitoreo y supervisión.
Igualmente, en la cárcel de La Victoria, el desarrollo de los censos poblacionales han permitido detectar un gran número de casos en los que reclusos permanecen en prisión, a pesar de haber cumplido sus condenas y verse imposibilitados de pagar las fianzas impuestas o por ausencia de defensoría.
Fruto de esas tareas, en coordinación con el Tribunal de Ejecución de la Pena de la provincia Santo Domingo, se han realizado tres roles de audiencias en dicho recinto, logrando otorgar libertad a cerca de 150 hombres con condenas cumplidas y personas con enfermedades terminales.
Dichas audiencias seguirán realizándose, hasta lograr que no haya un solo privado de libertad con condena cumplida en todas las cárceles del país.
Dos jóvenes fallecieron la tarde de este domingo en el distrito municipal de Río Grande, provincia Puerto Plata, tras sufrir un accidente en la motocicleta en la que se desplazaban. Las víctimas fueron identificadas como Yandel Peralta, de 18 años, y Edwin Peralta, quienes eran parientes. De acuerdo con reportes preliminares, el accidente se produjo mientras el conductor del motor realizaba la […]
Una vaguada y una onda tropical provocarán hoy aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos sobre provincias de las regiones este, norte y sur del país; mientras el Centro de Operaciones de Emergencia (Coe) aumentó los niveles de alerta a nueve provincias por posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas; inundaciones y deslizamientos de tierra. En alerta […]
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con declarar una emergencia nacional en Washington D.C. debido a preocupaciones sobre el crimen. Esta declaración surge tras la falta de cooperación de las autoridades locales con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). En una publicación en su red social, Truth Social, Trump expresó su descontento con la alcaldesa demócrata de […]